Blog
Panamá
Inversiones y Finanzas

Negocios rentables en Panamá: Mundo compara las zonas económicas especiales

23/05/2024 8:00:00
Admin System

Las zonas economicas especiales representan una ventaja significativa para las empresas que desean prosperar, especialmente en lo que se refiere a actividades comerciales y de exportación. Constituir y gestionar una empresa es un desafío, y más lo es que esta sea exitosa.

Afortunadamente, para ciertos tipos de actividades como los servicios de exportación, el comercio y el desarrollo de proyectos innovadores, las famosas zonas libres pueden representar un alivio significativo en muchos aspectos. Cuando se trata de oportunidades de negocio, Panamá sigue estando entre los países pioneros. 


Negocios para invertir en Panamá: economía e incentivos especiales

En este sentido, Panamá es uno de los centros que más ha sabido aprovechar los regímenes de zonas economicas especiales creando así un terreno fértil para que las oportunidades de negocio abunden y para que los proyectos crezcan. Los beneficios no se aplican necesariamente solo a los servicios de exportación o a los negocios de comercio internacional.

En algunos casos, las zonas económicas especiales como Panama Pacifico o Ciudad del Saber pueden estar enfocadas en apoyar proyectos científicos y otras iniciativas. Principalmente, estas están relacionadas con el desarrollo de productos innovadores. De ahí la razón por la cual las startups prosperan en dichas zonas.

Si consideramos el panorama de hoy en día, son cada vez mayores las crisis económicas a nivel mundial, los costos aumentan y los conflictos geopolíticos cambian las reglas del juego constantemente. En este contexto, encontrar un espacio seguro donde poner en marcha su plan es sin duda una ventaja. Afortunadamente los negocios rentables en Panamá ofrecen una solución con alivios financieros y fiscales que vale la pena considerar. 


Negocios para invertir en panamá: zonas económicas especiales para proyectos científicos y relacionados con la innovación 

Recientemente, hemos escrito sobre la Zona Libre de Colón y Panamá Pacífico, que son las dos zonas más populares en el país. Sin embargo, Panamá cuenta con varios regímenes de zonas económicas especiales que podrían ser justo lo que su iniciativa necesita. Esta es otra razón por la que consideramos que Panamá es una de las opciones más completas cuando se trata de cubrir las necesidades de los viajeros perpetuos, capitalistas nómadas e inversionistas internacionales.


Conociendo las zonas económicas especiales para proyectos en Panamá: economía y finanzas con sus incentivos 


La zona libre de Barú

Lejos de la capital, en la provincia de Chiriquí, la zona económica libre de Barú otorga exención de todos los impuestos sobre la importación. Esto se aplica a equipos, materiales y bienes ya fabricados. Además, las empresas pueden operar sin un aviso de operación (equivalente en Panamá a la licencia para llevar a cabo un negocio). Chiriquí se encuentra a aproximadamente 300 kilómetros de la capital, Ciudad de Panamá.


Zonas libres de comercio del petróleo (OFTZ)

Dado que el petróleo es una parte importante de la economía mundial, este punto demuestra la influencia positiva de Panamá en la región y más allá. De hecho, la Zona Libre de Colón es la segunda más grande del mundo.

Por otro lado, la OFTZ proporciona exenciones en impuestos directos e indirectos. También en tarifas, tasas y derechos relacionados con la transferencia de bienes muebles e inmuebles. Los beneficios se aplican solo a operaciones externas y a aquellas actividades establecidas en el decreto vigente.


Oportunidades de negocio: Panamá es sede del Parque Tecnológico Internacional (Clayton) y Ciudad del Saber 

Esta fundación fue creada especialmente para promover la investigación educativa y proyectos científicos en Panamá. Así, Ciudad del Saber constituye una de las zonas económicas especiales clave ya que promueve el desarrollo de productos destinados tanto para el mercado local como internacional. Principalmente está enfocada en iniciativas que promueven la innovación y que prestan, procesan, ensamblan o producen servicios para productos de tecnología avanzada.

Esta zona especial ofrece varias exenciones, incluidas las ITMS y la exención sobre el impuesto de importación para equipos o materiales relacionados con el proyecto. También se aplican exenciones en el impuesto sobre bienes inmuebles y en el impuesto sobre los fondos remitidos al extranjero. Cabe destacar que las exenciones se aplican a aquellas actividades directamente relacionadas con el desarrollo de productos.


Solicite más información


Zonas económicas especiales: logística en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Gestionada por una corporación que es propiedad del gobierno, esta zona se centra en actividades logísticas y de manufactura. Se enfoca principalmente en productos farmacéuticos y perecederos, actividades de comercio electrónico y repuestos.


El eterno encanto de Casco Viejo

Muy pocos saben que este hermoso barrio es más que una atracción turística. Aquí también encontramos otra de las zonas especiales de Panamá. La belleza del lugar es celebrada mundialmente al ser un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, distinción que se otorgó en 1997.

Casco Viejo también ofrece incentivos fiscales para inversores y propietarios de inmuebles, ofreciendo excelentes oportunidades de negocio. Varios proyectos en Panamá se centran en bienes raíces, y Casco Viejo ofrece beneficios para quienes buscan invertir en esta dirección. 

Es posible acceder a deducciones fiscales sobre las sumas donadas para restauración, ampliación, iluminación, mantenimiento o construcción en Casco Viejo y esto se aplica tanto a los ingresos corporativos como personales. El beneficio está disponible para proyectos que tengan la intención de mejorar parques y edificios históricos.



Además, se eximen los impuestos sobre los derechos de importación de equipos y materiales de construcción. También hay una exención por 10 años desde la fecha de emisión del permiso de ocupación para construir, reconstruir o restaurar, que se aplica a las ganancias derivadas de la transferencia o venta de propiedades dentro del área histórica.

Se aplica una exención de 30 años en el impuesto sobre bienes inmuebles tanto en mejoras como en terrenos desde la fecha en que se emite el permiso de ocupación. Esto se aplica solo cuando el permiso se obtiene durante el tiempo en que la ley está en vigor.

Las exenciones también están disponibles para los inquilinos. Aquellos que alquilen una propiedad dentro del área económica especial pueden solicitar una deducción en el impuesto personal durante los próximos cinco años después de que se emita el permiso de ocupación. Finalmente, hay incentivos fiscales para los estacionamientos públicos. 


Otras zonas economicas especiales para proyectos en Panamá

Claramente, hay una amplia posibilidad de negocios rentables en Panamá. Hasta ahora, está claro que el régimen de las zonas economicas especiales abarca más que la Zona Libre de Colón. Probablemente la segunda área más popular sea Panamá Pacífico, que ofrece beneficios en impuestos con el propósito de promover actividades comerciales, la creación de empleo y la inversión en general. Si busca oportunidades de negocio, Panamá ofrece un ambiente más que propicio. 

Finalmente, cabe mencionar los call centers, que pueden acceder a varios de los beneficios encontrados en las zonas económicas especiales. No obstante, la empresa debe estar basada en Panamá y debe tener un permiso emitido por la ASEP para servicios comerciales de exportación.


Beneficios de las zonas economicas especiales en Panamá

La esencia de las zonas especiales de Panamá es proporcionar ventajas a ciertas áreas de negocio. Dado que el país es un centro vital para el comercio internacional y uno de los lugares clave en lo que respecta a la economía mundial, estos incentivos están principalmente enfocados en acuerdos comerciales, servicios de importación y exportación y actividades similares.

En la Zona Libre de Colón, por ejemplo, las empresas registradas acceden a una variedad de exenciones fiscales principalmente cuando se trata de servicios de importación y exportación y el transporte de bienes y equipos que son esenciales para las actividades realizadas. La logística y el almacenamiento también se consideran operaciones esenciales y disfrutan de beneficios, al igual que el reempaquetado y la facturación.

Además, los dividendos se gravan a una tasa del 5%, las regalías están libres de impuestos y varios costos se reducen al evitar tasas consulares y cargos por envíos.

Sin embargo, los proyectos en Panamá pueden ser de todo tipo y esto también se considera dentro de los regímenes de zonas economicas especiales, especialmente en Panamá Pacífico y Ciudad del Saber. En este caso, los incentivos están orientados a facilitar el desarrollo de productos innovadores principalmente en la industria de la tecnología informática.


Descargo de responsabilidad: este artículo es el resultado de una investigación editorial y tiene la intención de ofrecer una visión general en lo que respecta a las zonas economicas especiales y las oportunidades de negocio en Panamá. Por lo tanto, este artículo no debe tomarse como asesoramiento financiero ni como una consulta profesional. Antes de realizar cualquier inversión importante o registrar una empresa en cualquiera de las zonas francas, primero consulte con un asesor certificado.


Explorando las Zonas Especiales economicas de Panamá con Mundo

Mundo se enorgullece de contar con un equipo en Panamá mismo y con varios expertos y abogados asociados en dicho país. Dado que muchos de nuestros miembros del equipo viven aquí, podemos proporcionar excelentes consejos y un sólido apoyo cuando se trata de proyectos en Panamá.

Una empresa en el país del canal ofrece innumerables ventajas tanto para el inversor internacional como local, y estas pueden aprovecharse aún más gracias a las zonas económicas especiales. A esto se suma la amplia gama de alternativas de residencia, una economía dolarizada, un sistema bancario internacional de alta gama, opciones avanzadas de protección de activos y un ambiente proempresarial, y tenemos la combinación perfecta.

También hemos tejido una red de expertos en otros países, incluidos Estados Unidos, Santa Lucía, San Cristóbal, Turquía y varios centros corporativos. Póngase en contacto con nosotros y encuentre la mejor solución para sus necesidades.


Póngase en contacto con el equipo de Mundo


Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow