Servicios corporativos en Portugal, entrevista

Portugal es un país desarrollado, de altos ingresos y dotado con un clima favorable. Luego de ser golpeado por la crisis financiera mundial, en la que contó con el respaldo de la UE en 2011, el país ha dado grandes pasos para modernizar y estabilizar su economía, aumentar la competitividad y simplificar el régimen regulatorio para aquellas empresas que deseen invertir y establecer un negocio.

En cuanto a los cambios, el gobierno ha reducido la tasa de impuestos corporativos, ha implementado la reforma legislativa y ahora ofrece incentivos tanto financieros como fiscales para proyectos de I + D y de inversión que se enfoquen en la innovación y en la generación de empleo. Estas medidas ya están produciendo dividendos, con un aumento de la inversión y las exportaciones, aunado a una proyección positiva a corto plazo (según el FMI, junio de 2017). El país ocupó el puesto N°29 en la encuesta Doing Business del Banco Mundial en 2018.

A medida que la economía de Portugal continúa desarrollándose, los servicios empresariales y los sectores de alta tecnología están reemplazando a las industrias tradicionales de textiles, productos de madera/papel y corcho (el país es el principal productor mundial de este último). Las industrias más modernas comprenden los sectores de componentes automotrices, TI, telecomunicaciones, biotecnología, productos farmacéuticos, pesca y agricultura.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Beneficios de un holding empresarial de Chipre

La elección de la jurisdicción apropiada para el establecimiento de un holding empresarial puede ser un procedimiento complejo. Deberían considerarse varios factores fiscales y de diversa índole. Chipre posee una combinación de beneficios de distinta naturaleza, lo cual convierte al país en la opción preferida para la incorporación de un holding empresarial.

En los últimos años, la República de Chipre se ha consolidado como una de las jurisdicciones más atractivas dentro de la UE, pero también a nivel mundial, en lo que respecta a la incorporación de sociedades holding. Factores tales como: un entorno favorable para los inversionistas y para las actividades comerciales, así como un régimen fiscal único y flexible, han hecho de Chipre una opción ideal para incorporar sociedades de este tipo. Además, Chipre se encuentra en una posición ventajosa debido a su pertenencia a la UE y a su compromiso con el cumplimiento de la OCDE.

Chipre, un centro financiero internacional consolidado, ofrece una ubicación estratégica entre Europa y Oriente Medio, a través de la cual los inversionistas pueden canalizar sus inversiones a escala global. Por un lado, la isla es un lugar idóneo para que las empresas puedan expandirse hacia una región más grande y, por el otro, esto se combina con su régimen fiscal favorable, además de con sus excelentes instalaciones y servicios de infraestructura.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

¿Qué hay que tener en cuenta al registrar una empresa en Irlanda?

Irlanda es una hermosa isla en el Atlántico Norte, separada al este de Gran Bretaña por el Canal del Norte, el Mar de Irlanda y el Canal de San Jorge. Políticamente, este país está dividido entre la República de Irlanda, que abarca cinco sextos de la isla, e Irlanda del Norte, que forma parte del Reino Unido. En 2011, la población de Irlanda era de aproximadamente 6,6 millones de habitantes, lo que la convierte en la segunda isla más poblada de Europa. 

La exuberante vegetación de Irlanda es un producto de su clima templado y variable que es una ventaja considerable del país. Le sorprenderá saber que gran parte de Irlanda estaba conformada por bosques hasta el final de la Edad Media. Hoy en día, los bosques representan alrededor del 10% de la isla, y la mayor parte de ellos son plantaciones de coníferas no autóctonas. Existen veintiséis especies de mamíferos terrestres nativos de Irlanda. El clima irlandés está influenciado por el Océano Atlántico, éste es muy moderado, por lo tanto, los inviernos son más suaves de lo esperado para una zona septentrional, aunque los veranos son más frescos que en Europa continental. Las precipitaciones y la nubosidad son abundantes.

En 1973 la República de Irlanda se incorporó a la Comunidad Económica Europea.

La cultura irlandesa ha tenido una influencia significativa en otras culturas, especialmente en el campo de la literatura. Junto a la cultura occidental dominante, existe una fuerte cultura indígena, expresada a través de los juegos gaélicos, la música irlandesa y el idioma irlandés. La cultura de la isla comparte muchas características con la de Gran Bretaña, incluyendo el idioma inglés y los deportes. 

Para tener una idea de la formación de empresas en Irlanda, nos reunimos con Mikhail Yegorov, que es el Socio Director de empresas con sede en Irlanda y Suiza.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Cómo establecer una empresa en Belice

Belice tiene algo especial y los turistas no son los únicos que lo han notado. Aparte de las playas, el agua cristalina y el sol radiante, esta jurisdicción ofrece muchos beneficios financieros tanto para los propietarios de negocios como para los inversionistas.

Si bien este país puede llegar a ser el entorno ideal para un nuevo negocio, de todas maneras es importante que usted conozca a qué se va a enfrentar y qué implica el proceso inicial. Si usted está considerando emprender un negocio en Belice, estas recomendaciones pueden servirle de guía para el proceso y como consejos útiles que lo ayudarán a establecerse en este increíble país centroamericano.

El primer aspecto que debe considerar es el tipo de negocio que desea abrir en Belice. En el país existen dos figuras empresariales principales, de modo que sus opciones deberán encajar en una de estas.

La primera es conocida como IBC, Corporación de Negocios Internacional. Gracias a la Ley de Corporaciones de Negocios Internacionales de 1990, los extranjeros ahora pueden establecer una IBC en Belice con facilidad. Sin embargo, esta figura tiene un alcance limitado, puesto que no puede desarrollar negocios con las empresas locales. Es decir, usted podría dirigir una firma financiera extranjera en Belice o una compañía de inversiones con sede en este país. Pero, lo que no sería posible es abrir una cafetería en el Cayo Ambergris, por ejemplo, y registrarla como una IBC.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Sustancia económica en las Islas Caimán

La Ley de Cooperación Fiscal Internacional (Sustancia Económica) de las Islas Caimán de 2018 (Ley de Sustancias de Caimán) y el Reglamento de Cooperación Fiscal Internacional (Sustancia Económica) (Fechas prescritas) de 2018, entraron en vigor el 1º de enero de 2019. El régimen entró en vigencia de inmediato para las nuevas entidades pertinentes constituidas o registradas después de esa fecha. Para las entidades pertinentes existentes hay un período de transición de seis meses y el primer informe comenzará en 2020. La Ley de Sustancias de Caimán se complementa con la Guía de las Islas Caimán sobre la sustancia económica para actividades móviles desde el punto de vista geográfico (Notas Orientativas de Caimán), la cual se encuentra actualmente en forma de borrador.

A efectos de la Ley de Sustancias de Caimán, la «entidad relevante» de Caimán comprende (con algunas excepciones):

  1. Una compañía que no sea una compañía nacional, constituida bajo la Ley de Compañías o registrada como una compañía de responsabilidad limitada bajo la Ley de Compañías de Responsabilidad Limitada
  2. Una sociedad de responsabilidad limitada registrada bajo la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada
  3. Una sociedad que esté constituida fuera de las Islas Caimán y registrada bajo la Ley de Compañías

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Servicios corporativos en Suecia, entrevista

Suecia es un país rico, próspero y desarrollado, que ocupa el puesto 22 a nivel mundial para el Producto Interno Bruto (PIB) y, en cuanto al PIB per cápita, está en el puesto 7 según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este país es líder mundial en inversión en investigación y desarrollo (I+D), ya que anualmente invierte alrededor del 3% de su PIB a este respecto. Según el Informe del Banco Mundial 2016, Suecia es el noveno país a nivel global en cuanto a facilidad para desarrollar negocios.

Los beneficios para las empresas extranjeras que operan en Suecia incluyen:

  • Amplio uso del inglés como idioma de negocios.
  • Ubicación en el centro del núcleo geográfico en la región nórdica.
  • Tiene una moneda fuerte.
  • Entorno empresarial moderno y amigable
  • Sus ciudadanos están abiertos a nuevas ideas y productos.

Los puntos fuertes del mercado sueco son:

  • Economía estable y bancos confiables.
  • Fuerza laboral bien educada y calificada.
  • Burocracia manejable.
  • Actitud pionera entre los empresarios hacia las nuevas tecnologías y las tendencias de consumo.
  • Alta estabilidad política.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Cómo obtener una ciudadanía por inversión sin inversión en bienes raíces

El primer país en incursionar en lo que hoy se conoce como CIP, programa de ciudadanía por inversión, fue San Cristóbal y Nieves en 1984. Desde ese entonces, es posible que extranjeros de cualquier parte del mundo obtengan su ciudadanía sancristobaleña mediante una inversión o contribución a la nación.

Poco a poco, esta práctica se fue adoptando por otros territorios que observaron los resultados obtenidos en San Cristóbal, llevando a que hoy en día exista el programa en decenas de países (aunque en cada uno es distinto, la premisa de ciudadanía a cambio de inversión se mantiene).

Lo curioso es que en la gran mayoría de los CIP, la inversión ofrecida es en bienes raíces. Es decir, usted adquiere un inmueble y con este aporte puede solicitar la naturalización.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá abre sus puertas a pensionados extranjeros

La tierra de la eterna primavera destaca una vez más como una de las mejores opciones para extranjeros. Además de su fácil acceso tanto por vía aérea como marítima, sabemos que Panamá ofrece un increíble sistema bancario, totalmente confiable y seguro. Incluso se le ha llegado a denominar como “la Suiza de Latinoamérica”, así de pulcra es su reputación.

Por suerte, a medida que el desarrollo económico del país incrementa, también lo hacen las opciones que permiten extender el beneficio de ciudadanía a nuevos habitantes beneficiando así a ambas partes involucradas, tal como los programas de inversión.

¿Desea formar parte de esta gran nación? El Gobierno de Panamá brinda la posibilidad de obtener una visa de pensionados a personas extranjeras, a continuación desglosamos toda la información que necesita al respecto.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Opciones menos comunes de obtener la residencia en Panamá

Muchos países se han dado cuenta de que atraer extranjeros a su territorio puede resultar beneficioso, sobre todo si se busca cautivar a emprendedores o personas que participen activamente en el desarrollo económico del país y se les ofrecen ventajas irresistibles a cambio de este trabajo.

Panamá, por supuesto, no es la excepción. Al contrario, es una de las naciones que más se ha esforzado en ofrecer programas que resulten llamativos a los extranjeros, no solo para inversionistas sino también para otras personas que no cuenten con tantos ingresos pero sí deseen crear proyectos o formar parte de programas provechosos para el país.

En ocasiones anteriores, hemos hablado de las maneras más comunes de obtener la residencia en Panamá, incluso uno de nuestros expertos nos dio su opinión al respecto; hoy, sin embargo, nos enfocaremos en esas alternativas de las que menos se habla pero que igualmente brindan muchos beneficios.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

El contrato es fundamental al crear un fideicomiso en Panamá

Ya sabemos cómo funciona un trust o fideicomiso, lo hemos hablado en ocasiones anteriores en Mundo Offshore. Se trata de un dispositivo legal en el cual usted puede devengar la administración de los bienes que desee. La estructura más común, aunque existen diversas maneras de organización, está constituida por tres partes: un constituyente o fideicomitente (el creador del trust), un fiduciario(el administrador o trustee que puede ser una persona o una empresa) y, por último, el beneficiario o fideicomisario(quien gozará de las ventajas).

Sucede en numerosos casos que el propio dueño de los bienes es quien se establece como beneficiario del fideicomiso, de esta manera, aunque permite que otros estén a cargo de la administración, sigue siendo favorecido por el mismo sin infringir la ley.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow