
Compañías inteligentes y su ahorro en tiempo al iniciar una empresa
En 2018, el mundo gastó en promedio más de US$4.000 per cápita sólo en procedimientos de incorporación y puesta en marcha de empresas, sin contar todas las demás transacciones comerciales. Las cifras pueden variar desde el inicio de un microemprendimiento en el hogar con un costo de US$3000 hasta un costo de US$7500 por año, y eso sólo para operar en los Estados Unidos.
Por si fuera poco, también se nos recuerda sutilmente el 90% de las nuevas empresas que fracasan durante sus primeros años de existencia y la razón que encabeza la lista es que «se quedan sin dinero».
Basta
con echar un vistazo a la industria del gobierno corporativo, que hoy
en día mueve alrededor de un billón de dólares. Existe una razón para
todos estos servicios.

¿Qué es la redomiciliación?
Supongamos que usted consideró detalladamente cada una de las características que convertían a una jurisdicción en la indicada para su negocio, tales como sistema bancario, estabilidad política y social, posibilidad de desarrollo de empresas, en fin, todo lo necesario para asegurarse de que su compañía estaría segura.
Sin embargo, puede que de manera inesperada alguno de estos puntos clave cambie. Por ejemplo, un gobierno puede alterar las tasas impositivas y dejar de ser una opción ideal en cuanto a finanzas.
¿Qué haría usted en este caso? Ante la necesidad de tener que trasladar su negocio, cabe la posibilidad de llevar a cabo la redomiciliación de la empresa.
Dicho proceso se refiere a la transferencia de una compañía de un país a
otro y en este artículo le explicaremos más al respecto.

¿Por qué fusionar la planificación patrimonial y programas de ciudadanía?
Según la opinión de los expertos, como consecuencia de las transformaciones en las cargas tributarias internacionales y las nuevas normas de sustancia económica, algunos programas de ciudadanía por inversión caribeños y europeos recibirán ventajas nunca vistas e impensadas.
Algunas jurisdicciones, especialmente aquellas en el Caribe como Antigua y Barbuda, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves, tienen áreas offshore o servicios financieros globales activos. Sin embargo, la industria de la gestión de la protección de activos, del patrimonio, y la planificación fiscal utiliza estructuras fiduciarias, corporativas, y de otro tipo en jurisdicciones de baja carga impositiva; y esta industria, junto con la industria de los pasaportes por inversión, han existido paralelamente y en ámbitos completamente distintos desde hace décadas.
No
existen programas de ciudadanía en Anguila, las Islas Caimán y las
Islas Turcas y Caicos; sin embargo, al igual que Chipre y Malta (dos de
las jurisdicciones más importantes de IFC y CIP en Europa) estas
jurisdicciones no sólo poseen programas de residencia sino que también
son centros internacionales de servicios financieros.

Entrevista: ¿cómo funciona una LLC?
Existen diversas estructuras corporativas que facilitan la transacción de activos, al mismo tiempo que los protegen (y, por supuesto, también a las personas involucradas). Una de las formas más comunes de hacerlo es mediante la creación de una Limited Liability Company (LLC) o Sociedad de responsabilidad limitada, tema del cual se ha hablado anteriormente en nuestro website.
Este tipo de sociedad no está sujeta a intercambios de información fiscal con otros países, ya que su principal característica y uso es que posibilita pagos internacionales que, además, no implican tasas tributarias. Por lo tanto, se trata de una herramienta muy confiable que garantiza la privacidad de cada uno de los integrantes.
Otro
dato interesante es que tampoco es obligatorio presentar reportes
mensuales, tan solo se requieren dos condiciones para el mantenimiento
de la cuenta (en una sociedad LLC es importante contar con una cuenta
bancaria que la acompañe): realizar un informe de estado de la compañía y
entregar el formulario 5472 al IRS, ambos una vez al año.

Cómo obtener la nacionalidad de Chipre, Granada y Dominica
Algunos hombres de negocios se enfrentan a ciertos dilemas a lo largo de sus carreras, como obtener la nacionalidad de otro país, por ejemplo. Esto se debe a que una doble ciudadania usualmente trae numerosos beneficios, siempre y cuando se planifique correctamente.
Ser parte del mundo de las inversiones nos lleva a comprender lo imperativo que es el no desperdiciar tiempo en ningún momento. Hay maneras de agilizar los procesos y una de ellas es contar con doble nacionalidad, así usted podrá conservar la ciudadanía de su país de origen (y sus ventajas) con la posibilidad de conseguir nuevos beneficios.
Tener doble ciudadania le abrirá las
puertas de nuevos países y nuevos medios para concretar negocios, todo
sin la necesidad de tramitar tediosas visas o permisos de vuelo. ¡Valore
su tiempo y opte por ser ciudadano de países como Chipre, Granada o
Dominica! Estos pasaportes le permitirán viajar a más de 100 naciones
por muy pocos requisitos. Lo más importante es no contar con ningún tipo
de antecedentes penales ni sanciones internacionales, ¡la seguridad y
la protección de los ciudadanos es crucial!

¿Cuál es el mejor país para solicitar una ciudadanía por inversión?
Contrario a lo que se pueda pensar, los programas de ciudadanía por inversión no son una creación reciente. Dominica comenzó a implementar este tipo de proyecto a partir de 1993, aunque fue San Cristóbal y Nieves el primer país en el mundo en incursionar en este tipo de programas en 1984.
Tal fue el auge en el desarrollo económico causado por las inversiones recibidas, que otros países poco a poco se fueron sumando a esta tendencia y creando sus propios programas con los requisitos que mejor les convengan.
En
general, las exigencias principales consisten en contar con un monto
disponible para inversión de más de 100.000 USD y no tener ningún tipo
de antecedentes penales o sanciones individuales. Recordemos que en
estas propuestas la seguridad es fundamental y una de las mayores
preocupaciones de las entidades gubernamentales a cargo.

¿Por qué abrir una LLC?
Supongamos que usted se encuentra en México, pero desea ofrecer sus servicios a ciudadanos estadounidenses desde la comodidad de su negocio. ¿Hay forma de lograrlo sin que esto signifique que deba comenzar a pagar impuestos en los EE. UU. por el monto recibido? Por supuesto que sí: una cuenta LLC. Gracias a esta opción, usted podrá expandir su cartera de clientes mientras continúa protegiendo sus activos a nivel global.
Una Sociedad de Responsabilidad Limitada o LLC (denominada así por sus siglas en inglés Limited Liability Company)
no es más que una estructura corporativa en la que convergen tanto el
traspaso de impuestos como la responsabilidad limitada de una empresa.
Aunque data de 1977 (sus orígenes se remontan a Wyoming,
específicamente), su uso se popularizó en la década de los 90, lo que
permitió que hoy en día sea posible crear una LLC en cualquiera de los
50 estados americanos. En Mundo Offshore, aconsejamos a nuestros
clientes llevar a cabo el registro en Delaware. ¿Lo mejor? No se
requiere de ningún documento, tan solo necesitaría completar un sencillo
cuestionario de 2 páginas.

Incorpórese a la corporación extraterritorial
No hay nada más cómodo que poder establecer nuestras reglas y guiarnos por ellas, en lugar de encontrarnos bajo las condiciones de otras personas. En términos fiscales y económicos, es muy difícil hallar una situación en la que usted pueda dictar las regulaciones y pautas para su organización, pero no del todo imposible.
No se trata de incumplir las leyes, se trata de encontrar maneras creativas de beneficiar tanto su estatus económico como su futuro y el de sus seres queridos. Una manera de lograr esto es a través de la asociación a corporaciones extraterritoriales (también conocida como offshore), la cual cuenta con varias ventajas que le permitirán mayor flexibilidad que su país de origen.
Si bien el término offshore
por sí solo ya no existe –las regulaciones cada vez aumentan más– sí es
cierto que existen jurisdicciones más beneficiosas que otras. ¿Y cómo
gozar de estas ventajas? Usted puede establecer una compañía en centros
financieros fuera de su país de residencia; por lo tanto, la
jurisdicción diferirá de la de todos los miembros involucrados. A
continuación, hablaremos sobre las opciones ideales para formar su
propia corporación fuera de su territorio.

¿Quiénes deberían establecer una sociedad LLC?
Ya sabemos que una sociedad de responsabilidad limitada (LLC) es una estructura legal que permite limitar la responsabilidad de cada integrante únicamente al capital aportado. ¿De qué nos sirve esto? En caso de que algún miembro contraiga una deuda que no pueda saldar, nadie más será responsable por ello.
Es decir, hay una separación entre las cargas de la sociedad y las cargas personales.
Y no es una herramienta nada nueva: su uso se remonta a los años 70, aunque se popularizó en los 90. Por supuesto, ha sufrido variaciones y cambios para adaptarse al estilo de vida de hoy en día.
Por ejemplo, en estos momentos es posible crear una sociedad LLC a distancia en varios países, lo que permite la administración de una empresa sin estar en el lugar en que fue creada.
¿Para quiénes es recomendable este dispositivo? Siga leyendo y encontrará la respuesta.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Liderada por Javier Milei, Argentina ha entrado en una nueva etapa en la que se prioriza el liberali...
El mundo está lleno de lugares con nombres similares y resulta fácil confundirlos hasta que las real...
Cuando los cinco países del Caribe con programas de ciudadanía por inversión firmaron un memorando d...
Cuando el fin de semana se aproxima y usted busca algo que hacer, una caminata por la Calzada de Ama...
Si bien la ciudadanía por inversión (CPI) sigue siendo una de las mejores vías para obtener una segu...
Al planificar la movilidad global, muchos inversionistas reconsideran sus prioridades. Un estatus fo...