Qué Puede Hacer un Inversor en los EE. UU. Con la Visa E-2
La visa E-2 es una de las favoritas de Mundo de entre las visas de inversionista.
                    
                    
                    Invertir en Antigua y Barbuda y obtener un segundo pasaporte
Antigua y Barbuda es una pequeña nación insular con un poco mas de 91,000 personas como población, su idioma oficial es el Ingles y es uno de los destinos turísticos mas famosos en el caribe, famoso como el país de las 365 playas donde se puede bucear y hacer esnórquel, es un lugar elegido por muchas parejas, para llevar a cabo su matrimonio o su luna de miel, ya que sus hoteles ofrecen una gran variedad de servicios para estas actividades. Los desarrollos turísticos de Antigua y Barbuda parecen ser la economía principal de las Islas, teniendo alrededor de 241 mil turista al año, si usted es de los que busca estar tranquilo y disfrutar de la naturaleza le aconsejo visitar las islas
Nuestros
 amigos empresarios están en una búsqueda constante de crear una 
estructura financiera favorable y de invertir en el extranjero. El 
gobierno de Antigua y Barbuda a creado un programa de Ciudadanía por 
Inversión, el cual consiste en palabras generales que la persona 
interesada invierta en esta nación para poder volverse ciudadano, es 
decir usted tendrá un segundo pasaporte. Muchos de ustedes están 
invirtiendo ahora en grandes proyectos de miles de dolares en su país de
 origen, ¿Que espera para diversificar sus activos?,
 usted puede invertir en el extranjero, hay muchísimas opciones para 
usted, en este articulo le presento información sobre Invertir en 
Antigua y Barbuda.
                
                
                Sociedades de Capital Variable: el Futuro de la Inversión en Singapur
Singapur se ha convertido en uno de los mejores lugares para emprender en toda Asia.
                    
                    
                    Invierta en un Lujoso Complejo de Montaña en Montenegro y Consiga un Segundo Pasaporte que le Abra las Puertas de Europa
Montenegro es uno de los rincones de Europa donde el coste de la vida y de los inmuebles no ha alcanzado aún niveles astronómicos.
                
                
                Invertir en Inmuebles en Turquía a Través de una App de Ultima Generación
A lo largo de los años, Turquía se ha convertido en uno de los mercados inmobiliarios más prometedores de Europa, y su ubicación ha demostrado ser perfecta para realizar una inversión inmobiliaria.
                    
                    
                    Entrevista a Manuel Barrachina, corredor de bolsa
En esta ocasión le presentamos a Manuel Barrachina, quien es corredor de bolsa y además nuestro experto en inversiones relacionadas con bonos y valores. Español por nacimiento, Manuel ha trabajado con grandes instituciones bancarias en Europa y Latinoamérica, como Bankinter (España), Fibanc (Barcelona-Zaragoza), banco Mediolanum (Milano, Xaragoza, Madrid) y Banco Banistmo (Panamá).
Actualmente radicado en Panamá, cuando llegó a este país trabajó para varias empresas de ingeniería y construcción.
Gracias
 a su vasta experiencia, Manuel Barrachina posee un amplio conocimiento 
del mercado de inversión, ofreciendo sus servicios tanto a personas 
naturales como jurídicas, personalizando el servicio según las 
exigencias del cliente, y proponiendo soluciones a la medida de sus 
necesidades. Manuel también ha desempeñado funciones tales como asesor 
de seguros, planeamiento de pensiones, planes de ahorro-inversión, y 
supervisión de equipo de gestores de patrimonio.
                
                
                Panamá: Migración por razones de inversión para macro empresas
Frente a la competitividad de las empresas emerge un nuevo reto en el ambiente empresarial, es el de compartir el conocimiento de los inmigrantes que se integran a las empresas, por años, la migracion ha sido la fortaleza de los negocios, que no solo los ayuda a evolucionar, sino también a crecer.
El Alto Rendimiento e Investigación, es componente que por excelencia motiva a los migrantes que, con el devenir del tiempo, evolucionan y mejoran potenciando sus niveles de eficacia y eficiencia, motivados por los retos en un mundo empresarial cada vez más dinámico y globalizado, que busca la integración de los negocios mediante el uso de la tecnología, al mismo tiempo acortando distancias. Este fenómeno se ha venido dando gracias a las nuevas herramientas que las redes y tecnologías nuevas ofrecen, en el marco de una ambiciosa y codiciosa búsqueda de riquezas, al margen de que los individuos con mayor constancia sobreviven y vencen en esta carrera, denominada libre mercado.
Empresas
 como CAT, Adidas, LG, Philips , Roche, Nestlé, Panasonic, Maersk y el 
Hospital John Hopkins, por mencionar algunas, observan en un solo lugar 
estas fortalezas y ventajas: “Panamá.”
                    
                    
                    Panamá, atractivo para inversionistas
Al ser el puente que une América del Sur con América del Norte, Panamá es un país que se caracteriza por tener una posición geográfica privilegiada y estratégica. Esta posición es y ha sido el elemento básico de la formación social y económica del país, asignándole al mismo tiempo una función histórica en lo que concierne al tránsito de personas extranjeras. Panamá también ha sido, a lo largo de su historia, un destino migratorio significativo, motivo por el cual en el país hay un grado considerable de tolerancia, aceptación y asimilación de personas extranjeras. Es por este motivo que la visa de inversionistas panameños se ha hecho tan popular alrededor del mundo.
El
 gobierno ha establecido una serie de categorías migratorias que 
resultan considerablemente ventajosas para los inversionistas que desean
 proteger sus inversiones. Estas categorías, junto con una serie de 
ventajas propias de la nación panameña, y gracias a la implementación de
 una política social, económica y financiera acorde con un mundo 
globalizado, abre las puertas a una gran fuente de posibilidades. A 
todos aquellos inversionistas que deseen proteger sus inversiones y su 
patrimonio, Panamá ofrece un interesante abanico de ventajas, a saber:
                
                
                Nuevos proyectos de infraestructura panameños del año 2016
Los planes incluyen colocación de 455 kilómetros de tuberías, perfeccionamiento de instalaciones de bombeo, de la depuración del estanque de alcantarillado, de la disposición sanitaria del desagüe de alcantarillado y muchas otras iniciativas. Dentro del programa general el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) ha previsto trabajos para una suma total de 45.2 millones de balboas.
Una
 de las primeras licitaciones que va a tener lugar en Panamá es de 
diseño y reconstrucción de las redes de acueducto de 25.3 millones de 
balboas, lo que permitirá mejorar el suministro y la calidad de agua que
 se dirigirá a la comarca de Guarumal, provincia de Veraguas, y a la 
comarca de Horconcitos, la municipalidad de San Lorenzo, provincia de 
Chiriquí. Entre los nuevos proyectos de 2016 se examina la construcción 
de una planta para el procesamiento de residuos domésticos en Dolega, 
provincia de Chiriquí, que va a servir también a las regiones 
contiguas. 
                    
                    
                    ¿Qué sector eligir para un negocio en Panamá en 2016?
Entre 
los países latinoamericanos Panamá muestra el más rápido crecimiento 
económico. El crecimiento se observa en servicios financieros, turismo, 
producción agraria, logística, minería y refinería de petroleo. Según 
estima el proyecto Doing Business del Grupo del Banco Mundial, en 2016 
Panamá ocupa el 69o
 lugar por las condiciones de negocio entre 189 países del mundo. El 
proyecto prevé el estudio de las actas de normas regulativas que 
controlan el negocio en diferentes países. Según los datos de septiembre
 de 2015, la agencia internacional de calificación Standard & Poor 
confirmó el ranking de Panamá y le atribuyó el rating de crédito de 
largo plazo ??? y de corto plazo ?-2. El rating de conversión y de 
transferencia de Panamá corresponde al nivel ???. Panamá se conoce en 
todo el mundo como una zona offshore popular, que atrae a los inversores
 internacionales con sus privilegios tributarios y legislación 
corporativa.
                    
                    
                    
                    
                    
                    
                    
                    $657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Mundo asistió a una conferencia sobre ciudadanía que reunió a destacados expertos en migración por i...
A través del tiempo y el espacio, las historias se interconectan. Podemos aprender de los acontecimi...
Panamá se ha convertido en un destino donde la inversión se une al confort y la estabilidad a largo ...
En los Pirineos, donde los pasos montañosos unen Francia y España, se encuentra el Principado de And...
Tener estructuras en el extranjero, como empresas o cuentas bancarias, puede impulsar significativam...
El Caribe está entrando en una etapa decisiva de transformación. Los gobiernos regionales están intr...