2018 fue un año récord para los CIP de Granada

Recientemente fueron publicadas las cifras correspondientes al cuarto trimestre de 2018, las cuales indican que el Programa de Ciudadanía por Inversión de Granada (CIP) otorgó 851 pasaportes en dicho periodo, 21% más que el año anterior, y recaudó 147 M EC$ en ingresos (54 M USD), lo que representa una mejora del 25,8%.
En 2018, el programa recibió 313 solicitudes (un 6% más que en 2017), aprobó 244 (un 26% más) y rechazó 13 (12 menos respecto al año anterior, cuando se ubicó en 25).
Desde el relanzamiento del programa en 2014, un total de 2 080 individuos han obtenido la ciudadanía granadina a través de su participación en el CIP. Durante el mismo período, fueron 875 los aspirantes principales que presentaron sus solicitudes ante el CIU de Granada, de las cuales se aprobaron 615 y se rechazaron 57 (una tasa global de rechazo del 8,4%), cifras que indican que aún quedan pendientes 203 solicitudes por ser adjudicadas.
Las preferencias relacionadas con el tipo de inversión válida para el programa se han mantenido prácticamente constantes durante los últimos dos años; el 34% de los solicitantes prefirió la opción de bienes raíces (respecto a un 36% en 2017), mientras que el 66% se inclinó por la alternativa de contribución (comparado con el 64% en 2017). Las cifras anteriores contrastan con las preferencias de los inversionistas registrada en los años previos a 2017, año en que hubo la reducción en las tasas aplicadas a las contribuciones en todo el Caribe, lo cual ocasionó que los bienes raíces CBI de Granada, en términos relativos, fueran los más costosos en la región. En 2016 y 2015, el 63% y el 83% de los inversionistas respectivamente, eligieron la inversión en propiedades sobre las donaciones.
A juzgar solamente por estos datos, Thomas Anthony, director de la CIU de Granada desde septiembre de 2018, ha tenido unos primeros meses de gestión exitosos. Si bien el número de solicitudes en el cuarto trimestre fue ligeramente menor que durante el anterior (68 frente a 84), el programa obtuvo un 43% más de inversiones, contribuciones y tarifas que en el Q3 (51.5 M EC$ comparado con 36 M EC$, respectivamente).
Para más información sobre el programa de ciudadanía por inversión en Granada, por favor contáctenos.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Para muchos, la jubilación evoca la promesa de descanso, tranquilidad y la libertad de dedicarse a i...
Muchos emprendedores sueñan con ingresar al mercado de la Unión Europea. Una de las formas más práct...
Crecer sin ayuda ni apoyo es imposible. No vivimos en aislamiento; por lo tanto, no podemos avanzar ...
Las visas de residencia en Panamá son sencillas, pero tienen sus particularidades. Una pregunta frec...
¿Puede realmente percibir cómo sería su vida en Panamá antes de decidir invertir en ella? ¿Cómo sabe...
La pregunta de cómo invertir de manera inteligente surge con frecuencia, especialmente en un siglo e...