Obtener la ciudadanía de Antigua y Barbuda para su familia mediante una donación al fondo universitario

¿Quiere conseguir la ciudadanía por inversión en países del Caribe? Preste atención a Antigua y Barbuda, donde emigrar en calidad de ciudadano de pleno derecho junto a su familia se ha vuelto todavía más atractivo. Las autoridades locales proponen ahora una nueva forma de inversión: una donación de 150 000 dólares al fondo universitario nacional que permite a familias de gran tamaño ahorrar en tarifas estatales adicionales, y proveer a sus hijos de una educación superior en inglés en su nuevo hogar.

El clima tropical y el estilo de vida veraniego atraen a los viajeros a estas islas caribeñas, cuyo idioma oficial es el inglés. Los turistas y expatriados pueden disfrutar de su pintoresca cultura y degustar los exóticos productos locales en los mercados de Antigua, así como admirar la belleza natural de Barbados.

Si su estancia en el país les resulta atractiva, los expatriados y turistas pueden obtener la ciudadanía de este estado insular invirtiendo dinero en la economía local.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Ciudadanía por inversión, la importancia de elegir el agente correcto

¿Por qué es importante elegir agentes de inmigración con buena reputación y amplia experiencia?

En los últimos años el número de empresas que ofrece servicios de residencia y ciudadanía por inversión ha aumentado significativamente. Mientras que hace varios años solo había unas pocas en esta industria, hoy en día hay más de 400, y unas 500 personas trabajan en ellas.

La formación de nuevas empresas en esta área es extremadamente atractiva debido a las bajas barreras de entrada, los interesantes beneficios comerciales y un número creciente de personas con un alto nivel de capital que están considerando adquirir una residencia y/o ciudadanía por inversión.

Sin embargo, la historia y los estudios estadísticos muestran que la mayoría de las nuevas firmas fracasan. Esto es especialmente cierto durante la fase de la demanda febril en el mercado que se está experimentando actualmente en busca de los servicios de registro de residencia y ciudadanía por inversión.

Cualquier observador externo que estudie este mercado notará el efecto de la «fiebre del oro». Se pudieron observar tendencias similares incluso antes de que explotara “la burbuja de las punto com» a fines de los años 90 del siglo pasado, y también hoy con la «fiebre de la criptomoneda».

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Antigua y Barbuda, ciudadanía invirtiendo en deporte

Las autoridades antiguanas utilizan hábilmente los ingresos obtenidos por la expedición de pasaportes a extranjeros en el marco del «programa de ciudadanía por inversión» de Antigua y Barbuda para financiar diversos proyectos. Por ejemplo, para restaurar la infraestructura de la isla de Barbuda, que fue dañada el año pasado durante la temporada de huracanes.

El programa de ciudadanía por inversión también ayuda a desarrollar el deporte en este país del Caribe. Así, a principios de este año, la mencionada CIU ha financiado al equipo de medios de publicidad del Comité Organizador de la famosa regata internacional «Semana de Vela de Antigua» (ASW), que cuenta ya con 50 años de historia.

Los organizadores celebraron la quincuagésima primera regata entre el 28 de abril y el 4 de mayo de 2018, festejando el evento en el astillero Nelson bajo el lema «Los próximos 50 años». El evento deportivo atrajo a unos 120 equipos. Aunque esta cifra sea un 25 por ciento menor que la del año pasado, cuando se conmemoró el 50.º aniversario de la regata, no deja de ser impresionante, especialmente teniendo en cuenta el gran impacto que sufrieron las infraestructuras de navegación deportiva en la región como resultado del huracán Irma en septiembre de 2017.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Residencia permanente y nacionalidad en Bulgaria por inversión

¿Cómo puede obtener la ciudadanía de Bulgaria un ciudadano latinoamericano? ¿Cuánto dura el proceso de formalización? ¿Acepta el país la doble nacionalidad? ¿Qué proporciona la ciudadanía búlgara a ciudadanos de España y Latinoamérica? ¿Con cuánta rapidez obtiene la ciudadanía de Bulgaria un inversor que se ha trasladado al país y ha adquirido su residencia permanente?

¿Quiere conocer las respuestas a estas y otras preguntas? Entonces usted ha dado con el lugar indicado. Esta guía integral cubre todos los aspectos del sistema híbrido de obtención rápida de la residencia y la ciudadanía de Bulgaria para inversores extranjeros.

Bulgaria tiene una superficie de 110 900 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 7, 2 millones de personas, compuesta principalmente por búlgaros étnicos (85%) y turcos (9%). Este país, cuya capital es Sofía, forma parte de la Unión Europea y es uno de los pocos estados de la UE que han conservado su moneda, el Lev, que posee una tasa de cambio de 1 EUR / 1.95583 BGN.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Cambios en el Programa de Ciudadanía por Inversión de Chipre

El 13 de febrero de 2019, el Ministerio de Finanzas y Asuntos Internos sometió a votación del Consejo de Ministros de la República de Chipre los cambios al Programa de Inversión de Chipre (CIP, por sus siglas en inglés). Estas modificaciones permitirán a los ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea, pero que hayan invertido en Chipre en conformidad con el CIP, obtener la ciudadanía chipriota de manera excepcional, en un período de aproximadamente 6 meses.

La versión final de los cambios propuestos, una vez  aprobados por el Consejo de Ministros y firmados por el presidente de la República de Chipre, ha sido publicada en el sitio web del Ministerio del Interior:

Las normativas aplicables del CIP están vigentes hasta el 14 de mayo de 2019 inclusive, se pueden encontrar en este enlace.

Ahora, las normativas aplicables y los criterios adicionales que entrarán en vigencia a partir del 15 de mayo de 2019 se pueden ver en este enlace.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Por qué elegir a Panamá como segunda residencia

Dada nuestra experiencia como consultores, a menudo nos preguntan sobre cuál podría ser un buen plan B. ¿Qué hacer si las condiciones sociales, políticas o económicas de sus país se tornan intolerables? ¿Qué alternativas hay? ¿Qué opción elegir y por qué?

En nuestro caso, la respuesta para el plan B es Panamá. Actualmente, es muy conveniente ser un residente permanente de este país y obtener la cédula o documento de identificación nacional.  Uno de los programas de residencia permanente es la visa de países amigos.

Al elegir a Panamá como destino de reubicación en caso de emergencia, realizamos una evaluación exhaustiva de ese país y lo comparamos  con otras alternativas posibles. A continuación, los criterios que evaluamos:

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá: el programa de residencia más sencillo

Este país ofrece una visa casi inmediata para los potenciales expatriados, jubilados y empresarios, además las condiciones del programa son algunas de las más sencillas.

¿Es usted ciudadano de Argentina, Chile, Uruguay o Brasil? Si es así, entonces ya está precalificado para la residencia permanente en Panamá.

Tal como lo lee: ahora mismo, su ciudadanía es todo lo que necesita para obtener la residencia en este país. Y el beneficio no solo es para el titular... Su cónyuge, padres e hijos (hasta los 25 años) también pueden solicitar la residencia a través de usted de manera rápida y sencilla.

Tenga en cuenta que no se trata de una residencia temporal, es decir, aquel tipo que requiere una serie de renovaciones durante varios años... Esta es una residencia permanente que se puede obtener casi de inmediato e incluye un permiso de trabajo.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

El mercado de migraciones por inversión y sus altos ingresos

Entre 2011 y 2017, los ingresos de los programas de migración por inversión han aumentado más del triple. El momento para obtener la residencia y la ciudadanía a  través de la industria de inversiones es ahora. Se trata de un mercado equivalente a 21,4 millardos de dólares y que tiene una tasa de crecimiento anual del 23%, esto según estimaciones conservadoras.

Hemos encontrado cifras precisas para solicitantes principales pertenecientes a 11 programas importantes de migración por inversión: Grecia, España, Portugal, Letonia, Reino Unido, EE. UU. (EB-5), Nueva Zelanda, Australia, Letonia, Andorra y Corea del Sur. Para más de tres de estos programas, Quebec IIP, Thailand Elite y Malaysia M2H, solo está disponible la cifra correspondiente al total de visas individuales emitidas. Adicionalmente, hemos asumido un tamaño de tres personas para un grupo familiar, con lo cual es posible alcanzar una cifra razonablemente precisa para el solicitante principal.

No hemos podido encontrar datos precisos para Irlanda, Malta RVP, Singapur, Suiza, Italia, Panamá y otra cantidad de programas menores. Aunque técnicamente son 77 los países y territorios que tienen algún tipo de residencia por inversión, los programas para los cuales hemos encontrado datos representan al menos el 85% del volumen de solicitudes globales.

Nuestro análisis revela que el número de solicitantes principales que recibieron la residencia por inversión aumentó de 5 063 a 13 889 entre 2011 y 2017. Ese comportamiento corresponde a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de aproximadamente 16%. A ese ritmo, el número de solicitantes principales a escala global se duplica cada 4,5 años.

04/03/2021 8:00:00
Lee mas

Ciudadanía por inversión, el comienzo de una gran tendencia mundial

Como parte de una discusión en Davos durante el Foro Económico Mundial de este enero, centrada en el concepto de Equidad Soberana, los panelistas compartieron su visión del papel de la migración de inversión en la reducción de los niveles de deuda global y en la reducción de la brecha entre los lugares que tienen talento y los lugares que lo necesitan.

Lo mejor está por llegar

«La industria de la migración de inversiones, dependiendo de cómo se mida, supera con creces los 20.000 millones de dólares al año, y ahora tenemos más de 100 países en todo el mundo que tienen una legislación vigente para los programas de migración por inversión», un número que representa a más de la mitad de los países del mundo, añade Kälin.

«De éstos, alrededor de 50-60 tienen lo que llamaríamos programas activos […] y vemos que esto se incrementa cada año sobre una base casi mensual, por lo que prevemos que ahora más y más países asuman este concepto. No estamos en medio de la tendencia; de hecho, estamos sólo al comienzo de una enorme tendencia mundial en la que los estados soberanos realmente adoptan este concepto de capital soberano».

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

La OCDE y los programas de ciudadanía por inversión Parte 2

En esta segunda y última parte, abordaré cómo CARICOM se dirigió a las demás jurisdicciones de la lista de la UE y comentaré en consecuencia mis continuos esfuerzos, no sólo para apoyar a nuestros líderes regionales, sino también para educar a la dirigencia política.

Los países de CARICOM no pueden evitar las listas negras incluso si así lo quieren

«El caso de Dominica resalta la insensibilidad del Consejo de la UE hacia un país que fue devastado por dos desastres naturales en 2015 y 2017 y perdió a su mayor inversor», dice la declaración de CARICOM.

«Sin embargo, a pesar de ello, el país completó todas las reformas legislativas y administrativas necesarias que el gobierno se había comprometido a emprender a mediados de 2018. No obstante, Dominica ha sido incluida en la lista negra revisada porque la jurisdicción ‘no aplica ningún intercambio automático de información financiera, no ha firmado y ratificado la Convención Multilateral de la OCDE sobre Asistencia Administrativa Mutua, tal como fue enmendada, y aún no ha resuelto estos temas’.

Sin embargo, la firma de la Convención Multilateral depende de la sanción de la solicitud de admisión y de la determinación de la disponibilidad por parte de la OCDE y totalmente fuera del control de Dominica».

CARICOM se encuentra de nuevo en el punto de mira de esta crítica, pero, puesto que estoy agotado y me he estado ocupando de estas cuestiones desde 1999, no me sorprende.  Al igual que el Servicio Postal de los Estados Unidos, ni la nieve, ni la lluvia, ni el aguanieve, ni la tormenta tropical Erika, ni el huracán María de categoría cuatro, impedirán que la UE alcance su objetivo. Sin embargo, a diferencia del Servicio Postal de los Estados Unidos, el objetivo de la UE no es la entrega segura del correo, sino más bien la derrota de la amenaza de una competencia fiscal perjudicial, incluso si eso significa destruir la economía de Dominica en el proceso.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow