El futuro de la gobernanza corporativa a través de la tecnología blockchain

Recientemente, estando sentados en una sala junto a miles de empresarios y dueños de negocios a escala global, un punto recurrente de discusión fue la capacidad que tenemos como empresarios para adaptarnos a la intervención digital. En una era en la que todo parece estar lo suficientemente preparado para los cambios radicales, las empresas existentes están preocupadas justamente por el interminable afán de saber «¿cuál es el próximo paso?» Y, lo más importante, «¿cómo darlo?».

Robótica, inteligencia artificial, el próximo avance de cualquier herramienta, entre otros intereses. Sin embargo, uno de los aspectos fundamentales del que rara vez debaten los empresarios, es sobre la estructura que debe existir detrás de la construcción de sus negocios para que dichos avances tecnológicos se materialicen. Los pilares fundamentales sobre los que reposa su empresa, las reglas de juego y el marco legal en el que se toman las decisiones más complejas, es decir: la gobernanza corporativa. ¡Ésta es la estructura!

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Requisitos de sustancia económica en las Islas Vírgenes Británicas

La ley del 2018 sobre la sustancia económica en Las Islas Vírgenes Británicas (BVI, por sus siglas en inglés), aplicable a compañías y sociedades limitadas, surgió bajo el nombre de Ley de Sustancia de BVI y entró en vigor el 1 de enero de 2019. Dicha ley se complementa con el Código de Sustancia Económica de BVI, el cual se encuentra actualmente en fase de anteproyecto. Este marco legal aplica a las siguientes “entidades legales”:

  1. Compañías locales y extranjeras constituidas/registradas bajo la Ley de Compañías de Negocios de BVI de 2004 (enmendada), excluyendo aquellas que no son residentes en las BVI;
  2. Sociedades limitadas locales y extranjeras constituidas/registradas bajo la Ley de Sociedades de 1996 o la Ley de Sociedades Limitadas de 2017, excluyendo aquellas que no son residentes en las BVI o que no tienen personalidad jurídica; pero no incluye:
  3. Un fondo de inversión (dentro del significado de la legislación aplicable de BVI); o
  4. Una compañía o sociedad limitada no residentes.

Una entidad es considerada como «no residente» si la compañía/sociedad es residente fiscal en un territorio fuera de BVI que no se encuentre en el Anexo 1 de la lista de la UE que contiene las jurisdicciones no cooperativas para fines fiscales.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Ciudadanía por inversión en Bulgaria

Bulgaria es un atractivo país, ubicado al sureste del continente europeo. Varias zonas montañosas definen el paisaje, en el que se destacan los Balcanes, las montañas Ródope y Rila. Las costas del mar Negro enmarcan el límite oriental del país. La capital y ciudad mayor es Sofía; la cual sorprende con una población permanente de más de un millón de habitantes. ​

Bulgaria funciona como una democracia parlamentaria dentro de una república constitucional unitaria. Es además miembro de la UE, OTAN, Naciones Unidas y Organización Mundial del Comercio.

Desde la aparición de un estado búlgaro unificado en el siglo VII, todas las entidades políticas conservaron tradiciones como el nombre de la etnia, el idioma (búlgaro) y el alfabeto.

Bulgaria atrapa con su historia cultural que data desde la Edad Media, momento en que el Primer Imperio Búlgaro se convirtió en un centro cultural para los esclavos.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Bono no residente o Director Nominal en Irlanda

Para diferenciar mejor estos dos conceptos de Bono No Residente y Director Nominado en Irlanda, daremos una breve descripción de cada uno.

La Sección 137 de la Ley de Sociedades de 2014 (sección 43 de la antigua ley) establece que si una empresa irlandesa no tiene al menos un director de la empresa que resida en el Espacio Económico Europeo (EEE), se debe contratar un bono. Es importante tener en cuenta que este requisito se refiere a la residencia y no a la ciudadanía.

También se requerirá un bono para el caso en que un director de la compañía tenga pasaporte del EEE pero resida fuera de éste. Si uno de los directores de su empresa es residente de este espacio, dicho bono no es necesario. El EEE se compone de los 28 estados miembros de la UE, además de Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Un Bono de No Residente asegura a la compañía por un monto de 25 394.76 €  y su propósito es cubrir lo siguiente:

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Viaje a más de 150 países sin visa con la ciudadanía chipriota

Ser un inversionista significa saber en qué y cómo invertir el tiempo. Cualquier persona involucrada en el tema entiende su valor y lo importante que es no desperdiciarlo, por ello es crucial tomar medidas que agilicen los procesos y permitan obtener mayores beneficios por menor cantidad de tiempo.

En el mundo de las inversiones es muy común que sea necesario trasladarse de un país a otro para concretar negocios que aporten a los proyectos, pero no todas las naciones admiten la entrada y salida de personas sin tramitar antes una visa. Lo más probable, dependiendo de su nacionalidad, es que se vea obligado a perder tiempo en procesos tediosos durante cada viaje.

¿Qué hacer, entonces? ¡Tener una nueva ciudadanía! Esto le facilitará la obtención de un segundo pasaporte que le abrirá las puertas de nuevos territorios. Su mejor opción es optar por una ciudadanía por inversión en Chipre junto a Mundo Offshore.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Cómo asegurarse de no pagar impuestos con una LLC en EE. UU.

Tener nuestro propio negocio para ir incrementando nuestros ingresos y ahorros poco a poco suena como un plan increíble, hasta que nos encontramos con el pago de los impuestos. 

Aunque estos están ideados para obtener capital que pueda beneficiar a toda la población (con mejoras en servicios e infraestructura, por ejemplo), muchas veces las tasas son tan altas que se llevan una gran parte de los ingresos producidos con el arduo trabajo.

Por ello surge la necesidad de encontrar maneras en las cuales se pueda disminuir el monto impositivo que estamos obligados a pagar, pero sin tener que infringir ningún tipo de ley.

¿Le parece algo imposible? ¡No lo es! Al tener una sociedad LLC en Estados Unidos y seguir las recomendaciones que le haremos a continuación, puede evitar las tasas impositivas aplicadas en este país.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

¿Qué es la redomiciliación?

Supongamos que usted consideró detalladamente cada una de las características que convertían a una jurisdicción en la indicada para su negocio, tales como sistema bancario, estabilidad política y social, posibilidad de desarrollo de empresas, en fin, todo lo necesario para asegurarse de que su compañía estaría segura.

Sin embargo, puede que de manera inesperada alguno de estos puntos clave cambie. Por ejemplo, un gobierno puede alterar las tasas impositivas y dejar de ser una opción ideal en cuanto a finanzas.

¿Qué haría usted en este caso? Ante la necesidad de tener que trasladar su negocio, cabe la posibilidad de llevar a cabo la redomiciliación de la empresa. Dicho proceso se refiere a la transferencia de una compañía de un país a otro y en este artículo le explicaremos más al respecto.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Las mejores jurisdicciones para obtener un segundo pasaporte

Hoy en día, los pasaportes representan mucho más que un mero documento burocrático. Son la llave que nos permite abrir la puerta de otros territorios y, con esto, la entrada a nuevos negocios. Por eso es tan fundamental contar siempre con uno que esté al día y que sea aceptado en numerosas naciones sin inconvenientes, aunque esto último no lo decidimos nosotros.

Cuando el mundo de las finanzas se convierte en nuestro hogar, valoramos aún más todo aquello que facilite los traslados y, por lo tanto, nos ayude a optimizar nuestro tiempo. Si el documento de viaje de nuestro país de origen no cuenta con una buena reputación a nivel mundial y nos crea problemas en lugar de solventarlos, es momento de considerar estudiar el trámite de pasaporte en otras naciones.

En muchos estados, se han creado programas que permiten a extranjeros obtener beneficios como residencia, ciudadanía y otros a cambio de grandes aportes a la economía. Los más populares se han agrupado dentro de la nomenclatura CIP –Citizen by Investment Program– y en medidas generales otorgan la ciudadanía a inversionistas que estén dispuestos a contribuir en el crecimiento económico del país en cuestión.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

El CIP de Montenegro en palabras de nuestro socio experto

En Mundo Offshore contamos con más de 25 años de experiencia en la obtención de residencias y ciudadanías en distintos países y diversos continentes; a lo largo de nuestro recorrido por este mundo de las finanzas, hemos aprendido la importancia de rodearnos de profesionales y expertos dispuestos a prestar apoyo cuando sea necesario.

Nos interesa compartir con nuestros lectores el aprendizaje que ellos nos dejan, por eso ocasionalmente nos comunicamos con quienes se han convertido en nuestros socios de confianza para ayudarnos a aclarar las preguntas más comunes que tienen nuestros clientes. Es este conocimiento el que nos llevará por el camino correcto a la hora de conseguir una ciudadanía, pues hay que tener siempre presente que cumplir con las reglas de cada país es fundamental para recibir una respuesta afirmativa a su solicitud (es bien sabido que quienes tienen antecedentes penales son descartados automáticamente).

En esta ocasión, nos reunimos con nuestro socio experto en residencias y ciudadanías para hablar acerca del nuevo programa de ciudadanía por inversión de Montenegro. ¡No se lo pierda!

Es un halago para nosotros contar con su presencia el día de hoy. Sobre el CIP de Montenegro, ¿podría decirnos qué lo diferencia del resto de programas?

Encantado de estar aquí. Montenegro ha destacado por establecer un límite de hasta 2.000 solicitudes aprobadas. Esto quiere decir que cada una será estudiada con sumo cuidado para poder determinar quiénes son las personas aptas para recibir la ciudadanía, no a cualquiera se le otorgará el beneficio pues el Gobierno de Montenegro sabe que esto resultaría perjudicial para el país. 

Esto ha hecho que en tan poco tiempo (se abrió al público a mediados de 2019) se convierta en uno de los más prestigiosos y demandados.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Establezca una empresa en Santa Lucía y obtenga la ciudadanía

Desde 2015, Santa Lucía ha pasado a formar parte de los ya muy conocidos programas de ciudadanía por inversión.

Aunque en un principio se exigía realizar una declaración jurada de patrimonio de mínimo 3.000.000 USD, en el 2017 se publicó una enmienda que –por suerte– eliminaba este requisito.

Dicha enmienda también permite que el juramento de lealtad (el cual se debe realizar al recibir la ciudadanía) se tome ante un abogado, notario o funcionario consultar de Santa Lucía, descartando la necesidad de viajar hasta el país para cumplir con ello.

Por lo tanto, hoy en día usted puede convertirse en ciudadano de Santa Lucía sin tener que ir hasta el país mediante una donación al Fondo Nacional de Desarrollo, compra de una propiedad de bienes raíces, adquisición de bonos gubernamentales o estableciendo un proyecto empresarial. Esta última opción es la que estudiaremos el día de hoy.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow