Panamá, el lugar ideal para su empresa

Panamá es un país con una mentalidad dirigida al sector servicios, que promueve el comercio internacional. Un país estable política, social y económicamente, que proporciona las leyes que promueven y garantizan las inversiones.

El Gobierno Nacional, con el apoyo del sector privado, creó la Ley 41 en Agosto de 2007 (modificada por la Ley 45 del 10 de agosto de 2012), para proporcionar las condiciones necesarias para que el país se convirtiera en un destino ideal para que las multinacionales se establezcan en Panamá.

Este régimen fue concebido con la intención de atraer y promover las inversiones, la generación de empleo y la transferencia de conocimientos, teniendo como principales ventajas la privilegiada ubicación geográfica del istmo, un reconocido centro financiero mundial, y una excelente infraestructura física para el manejo de las comunicaciones, las condiciones extremadamente favorables para el establecimiento de este tipo de empresas.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Costa Rica Y Panamá, sus secretos

Recientemente se publicó un informe sobre circulación de capitales ilícitos por Global Financial Integrity. El citado informe destacó que entre 2001 y 2010, el flujo de dinero ilícito en Costa Rica alcanzó los 64 mil millones de dólares, mientras que en Panamá ese movimiento sumó los 40 mil millones de dólares.

Para que se hagan una idea de lo que representa este movimiento de capitales ilícitos en la economía de los citados países. En Costa Rica y Panamá fue superior al 10% de sus respectivos Productos Internos Brutos.

En cuanto al secreto financiero, el Indice de Secretismo Financiero (FSI) de Tax Justice Network listó a nivel mundial las “jurisdicciones opacas” encabezando la lista: Suiza, las Islas Caimán, Luxemburgo y Hong Kong. Por su lado, en cuanto a los países de la región centroamericana, Panamá figura en el número 14 en la lista de «jurisdicciones opacas», seguido por Costa Rica en el 41.

Se cifra en que cada año los gobiernos de todo el mundo pierden en impuestos alrededor de 250 mil millones de dólares, solo como consecuencia de que los más ricos mantengan sus activos en paraísos fiscales.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Programa de residencia para inversionistas en España

Atractivos, requisitos y beneficios

España es un país sumamente atractivo para que los extranjeros inviertan y procuren un estatus residencial. El gobierno español ofrece un programa de inversionista para ciudadanos, familias y empresas que busquen reubicarse e invertir en un país que es miembro clave de la Unión Europea (UE) y que tiene una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo occidental. ¿Por qué actualmente hay cada vez más y más inversionistas extranjeros junto con sus familias procurando un estatus residencial español?

Economía en auge

España ha tenido 4 períodos consecutivos de crecimiento económico en más del 3%, cifra superior al promedio en la UE. En términos de crecimiento del PIB hasta el 2025, un estudio reciente del Harvard Centre clasificó a España como el país N°1 en Europa y el N°4 de todos los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, por sus siglas en inglés).

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Obtener el pasaporte de Granada de la manera más ventajosa en 2018

La posibilidad de solicitar una visa estadounidense a través  del pasaporte de Granada en el año 2018, es motivo más que suficiente para no dejar pasar esta oportunidad. Además, hablaremos de la nueva y ventajosa propuesta del resort Levera Nature & Beach, la cual será muy interesante para aquellos que deseen obtener una ciudadanía en Granada y al mismo tiempo realizar una inversión segura y lucrativa en un atractivo eco-resort.

¿Cómo conseguir la ciudadanía en Granada?

La respuesta a esta a pregunta seguramente despertará el interés de todos aquellos inversores de España y América Latina, que quieran asegurarse un futuro brillante junto con oportunidades adicionales tanto para sí mismos, como para sus familiares más allegados.

La ciudadanía en Granada puede lograrse de dos maneras:

La primera opción es solicitar una ciudadanía por donación, la cual consiste en  invertir en el NTF (Fondo Nacional de Transformación). Dicha donación no es reembolsable y debe ser de un mínimo de 200 mil dólares americanos, por lo que constituye una opción bastante popular entre las familias grandes que sin embargo cuentan con un presupuesto limitado.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

El registro de marcas en Panamá

El registro de marcas en Panamá es un signo distintivo, producto o servicio en el mercado registrado legalmente, para identificar de manera exclusiva uno o varios productos comerciales o servicios. El registro de marcas  está protegida por las leyes correspondientes, que puede usarse de manera única.

Una marca registrada determina la identidad gráfica/física/operativa de un producto o servicio. Incluye elementos gráfico-visuales propios que diferencian el artículo de sus competidores, proporcionándole cierta identidad en el sector comercial.

El registro de marca en Panamá se realiza en la Dirección General del Registro de Propiedad Industrial (DIGERPI) organización dependiente del Ministerio de Comercio e Industria. Cuando decidas registrar una marca en Panamá, lo primero que tienes que hacer es realizar un estudio de viabilidad de marca, para evitar en la medida de lo posible la desestimación por la existencia de derechos anteriores.

En el caso que no se posea un lugar de residencia en Panamá para personas, física o jurídica, es necesario contar con un representante legal debidamente firmado y autorizado ante un notario e incluir apostilla de la Haya para titulares de marca, que sea una persona jurídica, esta autorización debe ser firmada por una persona con rango suficiente para tal caso.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Entrevista a Manuel Barrachina, corredor de bolsa

En esta ocasión le presentamos a Manuel Barrachina, quien es corredor de bolsa y además nuestro experto en inversiones relacionadas con bonos y valores. Español por nacimiento, Manuel ha trabajado con grandes instituciones bancarias en Europa y Latinoamérica, como Bankinter (España), Fibanc (Barcelona-Zaragoza), banco Mediolanum (Milano, Xaragoza, Madrid) y Banco Banistmo (Panamá).

Actualmente radicado en Panamá, cuando llegó a este país trabajó para varias empresas de ingeniería y construcción.

Gracias a su vasta experiencia, Manuel Barrachina posee un amplio conocimiento del mercado de inversión, ofreciendo sus servicios tanto a personas naturales como jurídicas, personalizando el servicio según las exigencias del cliente, y proponiendo soluciones a la medida de sus necesidades. Manuel también ha desempeñado funciones tales como asesor de seguros, planeamiento de pensiones, planes de ahorro-inversión, y supervisión de equipo de gestores de patrimonio.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Segunda ciudadanía en Vanuatu, ahora es posible con Bitcoin

Cualquiera que haya invertido con éxito en la moneda criptográfica bitcoin y haya podido aumentar significativamente la inversión inicial, ahora puede usar el dinero obtenido en forma de bitcoins para ampliar sus capacidades y obtener la mejor póliza de seguro del mundo: el segundo pasaporte. Siga leyendo y descubra cómo puede obtener rápidamente una segunda ciudadanía para invertir en el estado del Pacífico de Vanuatu.

¿Tienes algunos bitcoins extra que quieren salir de tu billetera digital? ¿Y quieres establecerte en un lugar paradisíaco? Tenemos buenas noticias para ti. Ahora, una moneda criptográfica digital se puede utilizar legalmente para obtener el segundo pasaporte de un país insular tropical en el menor tiempo posible.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Invertir en Curazao, Sector Financiero Internacional

Curazao tiene un sistema legal de alta calidad que se basa en el derecho civil, es un país políticamente estable y es autónomo dentro del Reino de los Países Bajos. Curazao, sector financiero Internacional desde hace más de 60 años, donde se tiene libre acceso a monedas extranjeras como lo son el euro y el dólar americano, un sector financiero seguro y con mucho que ofrecer. 

Existen muchas tipos de empresas que se gestionan desde esta isla, empresas financieras, fondos mutuos, sociedades de inversiones, banca internacional, fondos de cobertura y más. Veamos a continuación un poco más de la historia de Curazao.

La isla de Curazao no solamente es excelente opción para hacer negocios desde otras partes del mundo sino también es un buen lugar para vivir, ya que se encuentra fuera de la zona de huracanes. Este país tiene un lenguaje extraordinario llamado Papiamento, originario de Curazao, sin embargo, aquí también la gente habla Holandés, Español e Ingles.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Cryptohippie Inc. Panamá, una empresa creada para triunfar

Vamos a conocer Cryptohippie Inc. Panamá, ¿De qué se trata? ¿Cómo puede ser útil? -facilitaremos la información a fin de que usted esté actualizado, lo conozca a fondo y descubra todo lo que le puede ofrecer.

Cryptohippie Inc. Panamá se trata de un suministrador especializado en servicios de seguridad de comunicaciones, que opera a nivel mundial, para proteger las comunicaciones y los datos de sus clientes. Respaldado por los años de experiencia, su principal área de atención se centra en las organizaciones internacionales, los equipos globalmente distribuidos y seguros, con niveles elevados de la intimidad y la necesidad de confidencialidad. Ofreciendo servicios de tecnología innovadora en seguridad, para un grupo selecto de organizaciones en los Estados Unidos y la Unión Europea.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá , residencia para personal extranjero contratado como corresponsal de prensa

La vigencia de los permisos de residente temporal por razones laborales será por períodos anuales hasta un total de seis (6) años.

7.PERSONAL EXTRANJERO CONTRATADO COMO CORRESPONSAL DE PRENSA ESCRITA, RADIAL O TELEVISIVA INTERNACIONAL Y REMUNERADO EN EL EXTERIOR

Podrá solicitar este permiso el extranjero que es corresponsal de prensa escrita, radial o televisiva internacional debidamente acreditado por las autoridades de sus respectivos países.

Tiempo de estadía en Panamá:

Para obtener la residencia temporal, se requiere la siguiente presencia en Panamá:

  • Visita inicial: de 5 a 15 días hábiles, la duración depende de la situación específica, de lo que se necesita hacer. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de trámite de residencia temporal (por supuesto, solo si se cumplen todos los requisitos).
  • Segunda visita: 2-3 días, después de 2-3 meses. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de residencia temporal y la resolución emitida por el servicio nacional de migración.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow