Compañía en Serbia, entrevista con Bojan Timotijevic

La República de Serbia está ubicada en la encrucijada entre Europa Central y Sureste, al sur de la Llanura Panónica y los Balcanes centrales. Serbia tiene alrededor de siete millones de habitantes y su capital, Belgrado, se sitúa dentro de las ciudades más grandes y antiguas de sureste de Europa.

Habitada desde la Era Paleolítica, las migraciones eslavas a los Balcanes establecieron varios estados soberanos. El Reino de Serbia obtuvo reconocimiento por parte del Vaticano y Constantinopla en 1217. Luego de la Primera Guerra Mundial, el país fue cofundador de Yugoslavia, junto con otros países eslavos. Más tarde, Serbia formó parte de la unión con Montenegro, disuelta pacíficamente en 2006. En 2008, el parlamento de Kosovo finalmente declaró su independencia.

Serbia es miembro de la ONU, CoE (Consejo de Europa), CERN, OSCE, PfP (Asociación para la Paz), BSEC (Cooperación Económica del Mar Negro), CEFTA (Acuerdo centroeuropeo de libre cambio) y desde 2014 el país ha estado negociando su acceso a la Unión Europea con la perspectiva de unirse a la misma en 2025. A partir del año 2007, Serbia se ha adherido a la política de neutralidad militar. Gracias a su medio-bajo ingreso económico con un sector de servicios dominante, seguido del sector industrial y agrícola, el país se ubica en un rango relativamente alto en el Índice de Desarrollo Humano (66avo) Índice de Progreso Social (45avo) así como en el Índice Global de Paz (54vo).

04/03/2021 8:00:00
Lee mas

Por qué establecer una sociedad en Chipre

Las sociedades chipriotas son ampliamente valoradas y utilizadas tanto por los países bálticos como los países miembros de la C.I.S. o los ingleses. Sin embargo, son totalmente desconocidas en Sud América y en muchos países de la Unión Europea.

No hay duda que Chipre es elegido por inversores de diferentes sectores para el establecimiento de su centro de negocios, y cada año más expatriados deciden dejar sus países de origen para establecerse en Chipre. ¿Pero qué hacen que las sociedades chipriotas sean tan atractivas?

El proceso de formación de una sociedad chipriota es muy sencillo y suele tardar de unos 5 a 7 días.  Mundo Offshore ofrece la posibilidad de disponer de una sociedad en el mismo día. Las sociedades chipriotas son el vehículo más sencillo para aquellos que quieran comercializar sus productos en la Unión Europea, ya que el número de IVA intracomunitario se puede obtener en menos de 24 horas.

03/03/2021 8:00:00
Lee mas

Empresa Continental en Dubái, mayor flexibilidad y libertad

Después de experimentar todo un proceso para reducir la dependencia del petróleo y de los derivados de hidrocarburos, los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en uno de los centros financieros y de inversión más inspiradores, fascinantes y prósperos de todo el mundo, especialmente el emirato de Dubái. Siendo una de las jurisdicciones más receptivas y favorables de la zona del Medio Oriente y del Golfo, tanto Dubái  como los otros emiratos brindan un entorno inigualable y multicultural para los turistas extranjeros, expatriados e inversionistas.

Además de las diversas zonas francas existentes y del régimen particular establecido para  la estructura de compañía de negocios internacional, otra figura legal importante en esta jurisdicción es la de empresa continental o mainland company, siendo una de las opciones preferidas por empresas e inversionistas para establecer su negocio en los EAU y Dubái.

28/02/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá: Requerimientos Para Conseguir Residencia Fiscal a Través de las Naciones Amigas

La verdad es que hoy en día muchas firmas de migración promocionan sus programas de residencia y ciudadanía como vehículos de evasión fiscal, sin embargo, esto no es más que una estrategia de marketing. 

27/02/2021 8:00:00
Lee mas

Servicios corporativos en Polonia, entrevista

Polonia cuenta un mercado desarrollado, siendo una potencia regional que mantiene una economía de altos ingresos conjuntamente con niveles muy elevados de calidad de vida, seguridad, educación y libertad financiera. Posee la quinta economía más grande de la UE en términos del PIB y una de las más dinámicas del mundo, además de que el país alcanza paralelamente un rango muy alto en el Índice de Desarrollo Humano.

El sistema educativo escolar del país  está desarrollado, además también se ofrece educación universitaria gratuita, seguridad social financiada por el estado y un sistema de atención médica universal para todos los ciudadanos.

Sin duda, Polonia es el tipo de país que llamaría la atención de cualquier empresario, ya que brinda grandes oportunidades para establecer una empresa dentro de su territorio.

Hoy Mundo Offshore conversa con Viktor Balabanov, un experto de negocios en Polonia, quien compartirá sus conocimientos sobre cómo iniciar negocios en este dinámico país.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Irlanda en una posición única luego de Brexit

En un mundo posterior al Brexit, los acuerdos recientemente ratificados entre Irlanda y el Reino Unido mantendrán estrechos los vínculos entre los dos países y otorgarán al pasaporte irlandés un lugar excepcional en el panorama del RCBI.

Aunque el Brexit genera una relación política y económica incierta entre Gran Bretaña y la UE, un elemento que sigue siendo importante por ahora es el vínculo entre Irlanda y el Reino Unido.

Recientemente, el Reino Unido y la UE suscribieron un protocolo de acuerdo, reafirmando su compromiso de salvaguardar la Common Travel Area (CTA), así como los derechos y privilegios prometidos para los ciudadanos británicos e irlandeses a través de ésta.

«Como en todos los demás aspectos de la vida, el Brexit está teniendo un impacto en la posición que ocupa Irlanda en el ámbito global, tanto desde el punto de vista comercial como de inmigración», afirma Aoife Gillespie, asociado principal de la firma irlandesa de abogados Philip Lee. «Gracias a la Common Travel Area, Irlanda continuará beneficiándose de una relación muy estrecha con el Reino Unido, aún después del Brexit».

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Requisitos de sustancia económica en las Bermudas

La Ley de Sustancia Económica de Bermudas y el Reglamento de Sustancia Económica, ambos del 2018, entraron en vigencia el 31 de diciembre de ese mismo año. Inmediatamente, se comenzó a aplicar este marco legal a las nuevas entidades constituidas y/o registradas a partir de la mencionada fecha. Para las ya existentes, habrá un período de transición de seis meses y el primer informe se presentará en 2020.

En el marco de la Ley de Sustancia de Bermuda, las “entidades registradas” de dicha jurisdicción son:

  1. Compañías constituidas en virtud de la Ley de Empresas de 1981;
  2. Compañías conformadas bajo la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada de 2016; y
  3. Sociedades (exentas, simples exentas o en el extranjero) que hayan optado por tener personalidad jurídica por separado, en virtud del artículo 4A de la Ley de Sociedades de 1902.

Actualmente, para las entidades que son residentes fiscales fuera de las Bermudas, no existe exención alguna de los requisitos de sustancia que aplica dicha jurisdicción.

Entidades que están sujetas a los requisitos de sustancia económica en Bermudas

Una entidad registrada en Bermudas estará sujeta a la Ley de Sustancia de Bermudas si realiza cualquiera de las siguientes «actividades relevantes»:

  • Banca
  • Seguros
  • Gestión de fondos
  • Financiamiento
  • Arrendamiento
  • Sede principal
  • Envíos
  • Centro de distribución y servicio
  • Propiedad intelectual
  • Sociedad tenedora de acciones

Cada una de las actividades anteriores está definida en el Reglamento de Sustancia de Bermudas. Se prevé que las directrices correspondientes serán emitidas por el Gobierno de las Bermudas a su debido tiempo, lo cual debería brindar mayor claridad sobre las actividades mencionadas.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

El registro de una empresa en Belice, nuevas reglas

Desde principios de 2019  se han presentado nuevos requisitos a las empresas de Belice. En este artículo, revisaremos la nueva normativa que necesitan conocer todos aquellos interesados en registrar una empresa en el país centroamericano.

El principal cambio es que, a partir de ahora, las corporaciones de negocios internacionales (IBC) de Belice podrán:

  • poseer propiedades en el país;
  • hacer negocios con los residentes locales;
  • comerciar en territorio beliceño;
  • comprar acciones de cualquier empresa del país;
  • abrir y gestionar cuentas en moneda nacional en bancos locales.

Por otro lado, el nuevo requisito es tener presencia física en Belice. Este requisito se aplica a las IBC que posean licencias emitidas por la Comisión de Servicios Financieros Internacionales (IFSC); por ejemplo, licencias de servicios de inversión, de comercio de valores, etc.

Todas las IBC que consolidan una presencia física en Belice se convierten automáticamente en residentes fiscales del país. Independientemente de si la empresa tiene presencia física en Belice o no, puede solicitar el Certificate of Good Standing (sujeto al pago de la tasa de renovación anual), así como la asignación de un número de identificación fiscal (TIN).

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Montenegro implementará un nuevo programa de ciudadanía por inversión

En los próximos tres años, Montenegro pondrá en marcha un programa que ofrecerá la ciudadanía a un máximo de 2.000 extranjeros a cambio de una inversión para contribuir a la aceleración de su desarrollo económico. Un pasaporte de Montenegro, país adriático con una población de 620.000 habitantes, que es miembro de la OTAN y aspira a entrar en la Unión Europea, permitirá a sus ciudadanos viajar sin visado a 117 países.

El ejecutivo de la UE ofrece orientación a los Estados de la UE sobre cómo operar los sistemas nacionales de venta de pasaportes y permisos de residencia a ciudadanos extranjeros adinerados y promulga medidas preventivas a fin de que los legisladores logren contrarrestar el riesgo del blanqueo de dinero.

El plan de Montenegro para atraer inversiones a cambio de la ciudadanía, pone al país a la par de otras 13 naciones europeas entre las que se incluyen Portugal, Malta y Letonia. Los términos del programa son que los candidatos potenciales deben donar 100.000 euros para el desarrollo de las comunidades pobres e invertir 250.000 euros en proyectos de desarrollo en el norte y centro de Montenegro o 450.000 euros en proyectos en la capital Podgorica o a lo largo de la costa.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Blockchain en el desarrollo de las MIPYME

La micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) generan en Panamá el 49% de las plazas de trabajo, según la información suministrada por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) en 2018. En Centroamérica se estima que el 95% de las empresas son MIPYME, generando el 54% de los empleos de esta región y aportando el 34% del PIB regional.

A nivel global, según datos de las Naciones Unidas, las MIPYME representan el 90% del total de empresas, generando entre el 60% y 70% del empleo siendo responsables del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial.

De ahí, que en España un grupo de las 70 grandes empresas e instituciones españolas de sectores como la banca, energía y telecomunicaciones entre otros, constituyeran el consorcio Alastria, que es la primera red española regulada basada en el blockchain del mundo, cuyo objetivo es el desarrollo del ecosistema de esta tecnología en España.

Entendiendo la importancia de las MIPYME, Alastria permite que éstas sean socias pagando una anualidad de 500.00 euros, situación que le permite a las empresas de este sector tener acceso a la información de las grandes empresas e incluso a algunas de sus plataformas tecnológicas.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow