Para aquellos que admiran a Ayn Rand, tenemos algunas noticias. Hay un lugar en la Tierra que puede compararse estrechamente con el Galt's Gulch de Rand y que es, sin duda, Vanuatu. Los ni-Vanuatu han sido capitalistas anarquistas desde el principio de los tiempos. En el derecho consuetudinario de las aldeas tribales, el derecho a la propiedad y al fruto del trabajo es tan antiguo como el tiempo mismo.
Cada familia
cultiva su propia parcela de tierra, pesca en los océanos, planta cultivos
comerciales y trueques, los vende o los consume en un sistema de intercambio
casi idílico. En un sistema así todos trabajan, nadie pasa hambre y el pueblo
no cree en el Estado de bienestar, en el gobierno centralizado, en las
donaciones, en los impuestos o en el socialismo. Es por eso que los intentos de
imponer impuestos a ni- Vanuatu por parte de varios gobiernos han fracasado
estrepitosamente.
Esto se debe a una afortunada combinación de diferentes factores: derechos humanos protegidos y arraigados en la Constitución (así como todos los derechos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos), un consejo de líderes al que recurrir en caso de necesitar protección de los valores humanos fundamentales. Añada a esto una de las atmósferas más puras, el aire más limpio, comida gratis y mucha agua potable, lejos de la plaga de la "civilización" occidental, y (¡felicidades!), ha conseguido un verdadero paraíso.
Sin embargo, el principal atractivo de
Vanuatu es precisamente la ausencia de esos factores que la
"democracia" nos ha dicho que son esenciales para nuestro bienestar.
En primer lugar, no hay absolutamente ningún tipo de impuesto personal, en
absoluto. Interesante, ¿no?
Este es casi un valor constitucional apoyado por toda la población que se opone firmemente a cualquier concepto de un gobierno que, de forma arbitraria y por la fuerza, toma una parte de la producción duramente ganada de su pueblo. Al mismo tiempo, casi no hay fuerza policial y, sorprendentemente, casi ningún delito debido a la combinación de varios hechos. En Vanuatu todas las personas tienen que trabajar para ganarse la vida (ya que no hay seguridad social) y son de naturaleza pacífica. Los Ni-Vanuatu beben grandes cantidades de una bebida feliz conocida como Kava, que aumenta sus instintos naturales de paz.
No hay ejército, ni agencias locales de servicios secretos, ni planes de apoyo populista o agencias de servicios familiares, y de hecho prácticamente no hay instituciones gubernamentales de ningún tipo que traten de moldear o controlar la sociedad.
Tal vez por eso Vanuatu ha sido votado como el lugar más feliz de la tierra en numerosas ocasiones. La gente en Vanuatu es más feliz por una simple razón: son libres.
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Panamá, con su economía próspera y numerosas oportunidades, es un destino atractivo para los extranj...
Después de publicar el primer artículo sobre las preguntas más frecuentes en cuanto a impuestos, ent...
Cuando se trata de ciudadanía por inversión, Antigua y Barbuda se destaca como un destino de primera...
Al comenzar un nuevo año, hacemos una evaluación del período anterior considerando lo que logramos, ...
Invertir en bienes raíces ha sido, durante mucho tiempo, un método popular para generar ingresos. Si...
Elegir un nuevo hogar en el extranjero puede ser una experiencia desafiante pero también emocionante...