Las Bases de la Tributación: Preguntas Frecuentes - Volumen II
Después de publicar el primer artículo sobre las preguntas más frecuentes en cuanto a impuestos, entendimos que este tema es tan interesante como necesario. Hay algunas preguntas fundamentales, como a que régimen tributario pertenezco o al vender una casa que impuestos debo pagar. Su conocimiento sobre impuestos puede variar; puede saber perfectamente que impuestos paga un autónomo y que impuestos paga alguien en relación de dependencia. De cualquier manera, profundizar en las preguntas básicas siempre ayuda para que podamos entender conceptos más avanzados. Puede que se pregunte: ¿por qué necesito saber qué impuestos paga un autónomo si soy empleado? O ¿por qué debería importarme a que régimen tributario pertenezco si tengo un contador? Para empezar, si no es dueño de una empresa, igual tendrá que tributar. Si es un empleado, el empleador puede hacer de agente de retención, pero ¿no querría saber exactamente qué está pagando? Lo mismo ocurre con los dueños de empresas que dependen de un contador.
Declaración de Impuestos y Sus Misterios: Mundo Explora los Tipos de Ingresos
Cuando se piensa en servicios para el nómada capitalista y en estructuras globales, hay un concepto que no deja de dar vueltas: este concepto es la “declaracion de impuestos". Para muchos, especialmente aquellos con diferentes tipos de ingresos, la tributación sigue siendo un misterio, y quienes tienen finanzas complejas generalmente dependen de un profesional para hacer la declaración de la renta. En algunos casos, la cuestión puede simplificarse mediante tarifas planas de acuerdo a determinados umbrales; en otros, el empleador actúa como agente fiscal reteniendo el monto que corresponde directamente del salario. No obstante, el tema sigue siendo importante porque incluye la posibilidad de aplicar exenciones.
Las bases de la tributación: Preguntas frecuentes - Volumen I
En el mundo del capitalista nómada, los impuestos son un asunto importante. De hecho, deben ser tomados en serio por cualquier mortal, pero las implicaciones de las estructuras internacionales llevan la situación a niveles de mayor complejidad. ¿Qué es la base imponible? ¿Al vender una propiedad que impuestos debo pagar? ¿Qué es una declaración de renta? Con estas preguntas frecuentes, queremos volver a las bases de la lógica tributaria. Al fin y al cabo, no se puede diseñar un plan elaborado sin conocer los principios fundamentales de lo que se quiere hacer. ¿Qué es una declaración de renta?
¿Por qué hay que pagar impuestos? Breve historia de los impuestos y de su influencia en nuestras vidas
¿Qué diría si le pedimos que nombre un concepto que es común a todos los tiempos, países y culturas? Cuando profundizamos en la esencia de nuestra sociedad, hay muy pocos aspectos que podemos identificar como denominadores comunes que definen la vida de las personas en el mundo moderno, en la época romana o en el antiguo Egipto. Probablemente, la palabra que escribiremos a continuación es la que menos esperaba: impuestos. ¿Por que hay que pagar impuestos? Nos guste o no, los impuestos son aceptados naturalmente, y esto tiene sentido ya que han estado arraigados en la sociedad desde el principio.
Fiscalidad internacional o tres tipos de sistemas tributarios: por nacionalidad, territorio o residencia
La tributación internacional es uno de nuestros temas favoritos ya que concierne a todo aquel que desee expandir sus negocios más allá de las fronteras previamente dadas. Además, aquellos que viven en el extranjero deben tener un claro entendimiento de dónde pagar impuestos. Por eso recomendamos firmemente establecer su estructura contando con asesoría contable de confianza. Mientras tanto, compartimos este artículo sobre los tres tipos básicos de residencia fiscal que todo extranjero debe conocer.
Impuestos personales y corporativos: cuánto se paga de impuestos en Panamá
La declaración de impuestos es importante si quiere estar en pleno cumplimiento tanto a nivel personal como corporativo. "Cuando se presentan los impuestos" y “cuanto se paga de impuestos” son temas que conciernen tanto a individuos como a entidades. Afortunadamente, estamos en contacto con expertos de primera clase en Panamá que han tenido la amabilidad de explicarnos la esencia del impuesto personal en este país proempresarial.
Profundizando en la esencia de la banca internacional: Preguntas frecuentes CRS
Desde su implementación, el CRS ha sido una gran interrogante para muchos. Tener una cuenta bancaria internacional hoy en día significa que se accederá a bancos con CRS, pero esto no tiene por qué ser tan intimidante como suena. La banca internacional es ideal para aquellos que quieren una vía libre hacia nuevas monedas e inversiones. Por lo tanto, si está pensando en la banca internacional como su solución para el nuevo año, no deje que el CRS se interponga en su camino.
5 países territoriales donde es posible optimizar su plan financiero
Los impuestos son una preocupación importante para cualquier mortal, lo cual es entendible, y por eso un plan financiero sólido debe considerar cómo reducir la carga tributaria de manera legal. Una estrategia muy usada consiste en obtener la residencia fiscal en un país con tributación territorial y establecer los activos más costosos fuera de esta jurisdicción. Analicemos si es posible reducir impuestos en paises territoriales.
Develando los secretos de la libertad financiera: dos casos hipotéticos de residencia tributaria
Ningún empresario que se precie debería subestimar la importancia de la residencia tributaria, no obstante, este concepto puede ser difícil de entender, creando así un campo donde las concepciones erróneas pueden proliferar libremente. En cuanto a la residencia tributaria en el extranjero, hay muchos aspectos a considerar, y esto incluye un profundo entendimiento del asunto.
Mitos sobre la residencia fiscal en Panamá: qué tiene que saber a la hora de elegir esta opción
Panamá es más que un destino atractivo para los negocios: es un excelente lugar para aquellos que buscan residencia fiscal y soluciones de baja tributación. Sin embargo, han surgido varios mitos sobre Panamá y su residencia fiscal. En este artículo, arrojaremos luz sobre los preconceptos erróneos más comunes y revelaremos la verdad detrás de ellos.
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Ubicada en el Mar Caribe, la Federación de San Cristóbal y Nieves es un paraíso tanto para los viaje...
En el corazón de Centroamérica se encuentra un país donde el esplendor de la naturaleza se combina c...
Abrir cuentas de banco para extranjeros es un paso clave para quienes buscan seguridad financiera y ...
Si está pensando en obtener una segunda ciudadanía y está considerando la vía de la inversión inmobi...
¿Dónde queda Malta? Ubicada en el corazón del Mediterráneo, donde aguas cristalinas se encuentran co...
Durante el año pasado, hemos estado enfocándonos en Panamá en varios aspectos. Una mirada rápida a n...