.jpg.medium.WebP) 
                
                
                Sus Mejores Oportunidades de Fondos de Inversión
Este artículo representa una colección cuidadosamente seleccionada de varias oportunidades de fondos de inversión de nuestro socio de confianza a largo plazo.
.jpg.medium.WebP) 
                    
                    
                    La Psicología del Dinero: Capítulo 1
No estaba seguro si hacer de este el primero o el último capítulo de esta serie. En realidad, debería ser leído primero y luego otra vez después de haber leído los otros artículos.
 
                
                
                Invertir en Bienes Raíces en el Caribe y obtener un segundo pasaporte
Si esta en búsqueda de comprar propiedades en el extranjero, le aseguro que invertir en bienes raíces en el Caribe será su mejor opción, ya que al comprar en ciertas islas del caribe podrá además solicitar una ciudadanía para usted y su familia, por lo que al invertir aquí será dueño de una propiedad en el extranjero así como de un segundo pasaporte. A continuación le explico como esto es posible:
Algunas
 islas del Caribe ofrecen estas oportunidades a todos aquellos 
inversionistas de alto patrimonio neto, el gobierno de dicho país es el 
que aprueba este tipo de programas con el fin de tener más ingresos para
 el mismo país. Por lo que si usted piensa comprar bienes raíces en 
alguna parte del mundo, hacerlo en estos lugares le dará el beneficio de
 no solo tener su propiedad sino que también un segundo pasaporte de 
dicho país y de por vida, tanto para usted como para su familia. Estas 
ofertas son conocidas o nombradas como programas de Ciudadanía por Inversión
 
                    
                    
                    Cambios claves en los programas de Ciudadanía por inversión 2018
¿Usted quiere obtener la ciudadanía por inversión en San Cristóbal y Nieves en 2018? O bien, ¿usted desea invertir en un resort de lujo en Granada, obteniendo además de un segundo pasaporte un inmueble altamente redituable? Si su objetivo es obtener una residencia o ciudadanía por inversión, hay muchos países que están dispuestos a recibir su capital, sin embargo, además de la inversión necesaria, estos países también exigen el cumplimiento de otros requisitos. En este artículo hablaremos sobre algunos cambios clave en las condiciones de ciudadanía por inversión que han tenido lugar en los comienzos del corriente año.
Los programas de ciudadanía por Inversión o CIP (Citizenship by Investment Programme), son programas que ofrecen ciudadanía y pasaporte de un determinado país, a aquellos extranjeros que no tengan antecedentes penales y que estén dispuestos a realizar una determinada inversión a favor del gobierno de dicho país. En general, los trámites de estos programas son rápidos, anónimos y sencillos.
La cantidad de este tipo de servicios crece cada año, y cada año aparecen nuevos programas y se constituyen nuevas tendencias
 
                
                
                Ciudadanía por inversión – ¿Qué sucederá en 10 años?
¿Va a solicitar la ciudadanía por inversión pero ha decidido esperar un tiempo al observar los cambios activos en el mercado relevante? El siguiente pronóstico a largo plazo le ayudará a comprender si vale la pena esperar o si debe comenzar a actuar ahora. Siga leyendo y descubrirá qué pasará con el mercado de servicios de ciudadanía por inversión en 10 años.
Hace diez años, los programas de inmigración de la categoría «ciudadanía por inversión» generaban una demanda relativamente baja y eran de interés para un número limitado de personas: principalmente para empresarios internacionales progresivos e inversores aventureros.
Pero en los últimos años, la industria se ha fortalecido y alcanzado su apogeo. En la actualidad, dicha industria se está desarrollando a una velocidad inimaginable, dando lugar a nuevos programas que aparecen cada año.
Miles
 de solicitantes, con la ayuda de cientos de compañías de inmigración, 
pasan todos los años por programas de «ciudadanía por inversión» en todo
 el mundo. Asimismo, dichos programas no son estáticos sino que están en
 constante proceso de cambio y renovación.
 
                    
                    
                    Cada vez más inversionistas apuestan por las ciudadanías caribeñas
Las naciones caribeñas lideran la actual industria de la ciudadanía por inversión, con el programa de Dominica premiado como el mejor en el mundo, por segundo año consecutivo, según el último informe especial de la publicación FT, PWM.
La Gerencia del Patrimonio Profesional (PWM, por sus siglas en inglés) – una publicación del Financial Times – presentó hoy el Índice CBI 2018, así clasificando los programas activos de ciudadanía por inversión (CBI) del mundo. El reportaje especial señala que esta industria, la cual se encuentra en expansión, atrae cada vez más inversionistas que buscan mayor movilidad y oportunidades de negocio. Estos inversionistas están principalmente motivados por las tensiones políticas y económicas a nivel global.
De
 las 13 jurisdicciones de CBI en el mundo, Dominica lidera la industria,
 obteniendo calificaciones perfectas en cinco de los siete pilares con 
los cuales cada programa es evaluado. Le siguen cuatro naciones 
caribeñas, con San Cristóbal y Nieves como pionero y fuerte competidor. 
Los programas evaluados en el Índice CBI de este año, incluyen los 
ofertados por Antigua y Barbuda, Austria, Bulgaria, Camboya, Chipre, 
Dominica, Granada, Jordania, Malta, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía,
 Turquía y Vanuatu.
 
                
                
                La ciudadanía más conveniente para una familia de 4 personas en 2017/2018 – Compare las opciones
Este artículo analítico está dirigido a quienes quieren escoger la más barata de las opciones de segunda ciudadanía para inversionistas en el Caribe para una familia de 4 personas. Analizamos todas las opciones disponibles y estudiamos la información más reciente para ayudarle a elegir no solo la opción más económica, sino también la más rentable en este momento.
Ninguno de nosotros puede modificar su lugar de nacimiento. En consecuencia, tenemos que soportar las restricciones que impone nuestro pasaporte del país de origen. Para deshacernos de tales restricciones y obtener oportunidades adicionales, las personas más sensatas y exitosas obtienen un segundo pasaporte para ellos y sus familiares. La segunda ciudadanía más rápida se puede formalizar invirtiendo dinero en un segundo pasaporte.
Esta oportunidad está disponible para los participantes de los programas de ciudadanía económica de cinco países del Caribe, los cuales recientemente disminuyeron las tarifas para la obtención y liberalizaron los requisitos clave. Esto sucedió debido a que en septiembre los huracanes Harvey, Irma y María vaciaron literalmente el Caribe.
 
                    
                    
                    ¿Por qué los programas de ciudadanía por inversión están lejos de llegar a su fin?
Cada vez más bajo la lupa de los países poderosos por todas las implicaciones que estos programas tienen a nivel fiscal, lo cierto es que los programas de ciudadanía por inversión están aún lejos de llegar a su fin. Como por ejemplo, demuestra la noticia de la reciente inversión en Antigua y Barbuda por Robert De Niro.
Y es que existen varios motivos que hacen de los intentos de países como Estados Unidos por desaparecer los programas de segunda ciudadanía, un esfuerzo fútil y mal articulado y que, contrario a poner en riesgo estos programas, los hace aún más legítimos, a la vez que evidencía grandes inconsistencias administrativas por parte del país más poderoso del mundo.
Antes de seguir, es importante puntualizar cual es la naturaleza de los programas para obtener un segundo pasaporte por inversión,
 se trata de una de las maneras más utilizadas por inversores que desean
 proteger sus activos, y mediante la cual, países como la isla de 
Dominica, Granada, Antigua y Barbuda o San Cristóbal y Nieves ofrecen 
pasaporte, así como facilidades de viaje, y una considerable disminución
 o incluso exclusión de impuestos.
 
                
                
                El parlamento europeo aboga por cancelar los programas de ciudadanía por inversión
Mundo Offshore republica un artículo de Im Daily, dada nuestra preocupación ante la nueva política de Europa, a través de la cual se intenta controlar la emisión de pasaportes y los programas de ciudadanía de algunos países insulares, y de países miembros de la misma UE. Aldous Huxley, en su libro “Un mundo feliz”, nos advirtió que esto pasaría ya en los tiempos de la segunda guerra mundial, al igual que George Orwell en su libro “1984.”
Las nuevas reglas están siendo dictadas por Europa, la cual está a su vez controlada por Alemania. Así es, controlada por el mismo país que tan solo setenta años atrás estuvo a punto de destruir el libre albedrío en el mundo entero, mediante la creación del régimen nazi.
Europa está plagada de lavado de dinero y crimen organizado (ej. Berlusconi), de terrorismo (como el caso de los terroristas sirios haciéndose pasar por refugiados), corrupción (obsérvense los escándalos protagonizados por el Vaticano y la Iglesia Católica), y de fascismo (es el caso de los ataques a manifestantes pacíficos independentistas de Cataluña). Ni que hablar del desempleo, la pobreza, los paupérrimos sistemas de salud y educación, y muchos otros problemas que sus altas tasas impositivas (60%-70%) no están ni cerca de resolver.
Entonces,
 ¿por qué Europa está tan preocupada por las pequeñas islas a kilómetros
 de distancia, que no hacen más que emitir pasaportes? ¿Por qué, Europa,
 junto con su Gran Hermano está dictaminando de qué manera estos pequeños países deben llevar a cabo sus programas de residencia?
 
                    
                    
                    Cinco razones por las cuales los inversores en criptodivisas necesitan un segundo pasaporte
En Mundo Offshore hemos notado que últimamente los inversionistas en criptomonedas han comenzado a enfrentar una creciente avalancha de cambios a medida que los gobiernos incrementan la aplicación de impuestos y la regulación del creciente cripto mercado.
La
 criptomoneda es el resultado de una tecnología innovadora llamada 
blockchain, la cual muchos consideran que está cambiando el concepto de 
economía a nivel mundial. Debido a esto, la inversión y la gestión de 
estas monedas es obligatoria para el desarrollo de un buen plan offshore
 y de protección de activos. Sin embargo, el gobierno de los Estados 
Unidos y las organizaciones que buscan ejercer un control total ya están
 buscando formas de limitar las posibilidades de este mercado, como 
resultado de esto, es muy importante para los inversores de 
criptomonedas protegerse a sí mismos con estrategias offshore, 
particularmente aquellos inversores del mundo occidental.
.jpg.small.WebP) 
                     
                    .jpg.small.WebP) 
                     
                     
                     
                     
                    .jpg.small.WebP) 
                    $657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
En los Pirineos, donde los pasos montañosos unen Francia y España, se encuentra el Principado de And...
Tener estructuras en el extranjero, como empresas o cuentas bancarias, puede impulsar significativam...
El Caribe está entrando en una etapa decisiva de transformación. Los gobiernos regionales están intr...
Creemos que la parte más desafiante al elegir un programa de ciudadanía por inversión consiste en co...
Cuando las personas obtienen una nueva ciudadanía, a menudo piensan en documentos, impuestos o requi...
Panamá es un lugar donde el sol sale temprano y todo sucede en el momento justo. Cada paso aquí se s...
