 
                
                
                Panamá, un buen clima para los negocios
En los últimos años, Panamá se ha convertido en un atractivo para compañías e inversionistas de todo el mundo. Su popularidad es fruto de un entorno comercial atractivo, una conveniente localización, unas buenas credenciales democráticas y un sistema bancario estable.
Deben aprovecharse las oportunidades que brindan la posición geográfica, la logística y el acceso a nuevos mercados que desde aquí se pueden alcanzar. Panamá es un mercado relativamente pequeño, pero ello le conduce a abrirse más a los nuevos negocios o a segmentos que no son su especialidad.
Además,
 existen leyes o ventajas para que las empresas extranjeras hagan 
negocios en el país. Y si bien es cierto que estamos ante un país 
destinado a ofrecer servicios, desde hace varios años se aprecia un 
aumento significativo en el sector industrial debido principalmente al 
auge del sector de la construcción.
 
                    
                    
                    Cinco cosas que debe saber antes de mudarse a Panamá
Un país al que recurren, empresarios, jubilados e inversionistas, veamos a continuación 5 cosas que debes saber antes de mudarse a Panamá:
1.- Costos de vida:
Por supuesto que este hecho depende del estilo de vida que queramos llevar y de que gastos estemos hablando por ejemplo, gastos de comida, vivienda o transporte. Panamá parece una ciudad de Estado Unidos, las compras de electrónicos y ropa son muy baratos como en el norte del continente, podemos encontrar precios increíblemente baratos de cosas sin marca e incluso precios de marcas reconocidas a precios muy accesibles; Panamá incluso comenzó hace dos años con su "Black Friday.
En
 cuanto a las rentas es como en cualquier país ¿Queremos vivir en el 
centro o en una casa a las afueras o un departamento de lujo?,  digamos 
que vivir en la península de Azuero costaría aproximadamente 600 usd y 
1,500 usd para vivir en un lugar modesto en el centro de la ciudad  pero
 si es de los que quiere lo mejor, este precio puede elevarse hasta a 
4,000 usd.
 
                
                
                Conozca las ventajas de emigrar a Panamá hoy en día
La calidad de vida depende de diversos factores, como son la situación económica o los servicios de seguridad social. La primera ciudad latina que aparece en un largo listado elaborado recientemente por la consultoría Mercer es Panamá, en el puesto 95º de un ranking de alrededor de 230 ciudades de todo el mundo, lo cual es motivo de peso para considerar emigrar a Panamá, en el caso que usted quiera vivir en una ciudad de América Latina.
El
 factor de más peso en este ranking respecto de otras ciudades 
latinoamericanas ha sido el precio de la manutención en Panamá, que es 
mucho más accesible a todos los públicos a diferencia de otras grandes 
ciudades en Sudamérica. Además, emigrar a Panamá ofrece varias ventajas 
porque es la ciudad que mejor recibe a los inmigrantes en comparación 
con otras ciudades latinoamericanas.
.webp.medium.WebP) 
                    
                    
                    Sociedades Anónimas en Panamá
Uno de los estructuras más utilizadas en estos tiempos son las Sociedades Anónimas en Panamá aunque las leyes de este país también tienen otro tipo de estructuras como las Fundaciones Privadas siendo estas otro famoso vehículo utilizado por los extranjeros o los Fideicomisos, de todas formas las SA son las mas solicitadas para fines de administración o inversión, veamos a continuación por que:
Toda Sociedad en Panameña esta libre de impuestos, el único pago conocido como tasa gubernamental anual que se paga por cualquier tipo de sociedades en Panamá es de 300 usd y es equivalente a la ejecución de operaciones es decir, para mantener el derecho de tener su empresa.
Las
 SA se rigen bajo la ley 32 de 1927 la cuales esta hecha con 
características de flexibilidad muy parecidas a la ley de Derecho 
Corporativo Delaware en los Estados Unidos. Ademas el sistema jurídico de esta ley brinda protección y estabilidad a los inversionistas.
 
                
                
                Panamá como una jurisdicción para fideicomisos
A pesar de que la primera Ley Trust de Panamá se remonta al año 1925, su legislación actual Trust fue promulgada en 1984 (Ley No. 1 del 5 de enero de 1984) y, es la responsable del desarrollo de la competencia como centro de servicios fiduciarios. Hay más de 60 licencias de fideicomisos emitidas y están supervisadas ??por la Superintendencia de Bancos de Panamá.
El fideicomiso panameño, que es un híbrido entre el derecho civil y el fideicomiso de derecho consuetudinario, se ha convertido en un complemento perfecto para los servicios ofrecidos por el centro bancario internacional de Panamá.
Mientras
 que fue originalmente concebido como un dispositivo de planificación de
 sucesión para facilitar la transferencia de riqueza de una generación a
 otra, el fideicomiso panameño también ha evolucionado como un 
instrumento ampliamente utilizado para garantizar las transacciones 
comerciales. De acuerdo con las estadísticas elaboradas por la 
Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), el país ocupa el segundo
 lugar en número de fideicomisos de garantía establecidos en la región.
 
                    
                    
                    Razones para registrar su sociedad en Panamá
Panamá es el registro domiciliario de más de 500,000 sociedades y fundaciones, haciéndola la segunda jurisdicción más popular para establecer sociedades en el mundo, después de Hong Kong, es tan cómodo y fácil establecerla ya que la misma solo toma 5 días hábiles y cuenta con facilidad de que se pueden nombrar directores sin que se encuentren en el país y no requiere la presencia física del o los accionistas, aquí le mencionamos múltiples razones por el cual debe tener una S.A. en Panamá.
Cero Impuestos a las Ganancias Offshore: Panamá no impone ningún tipo de reporte o de impuestos a la sociedad panameña offshore. Panamá tiene un sistema fiscal territorial y los impuesto sobre la renta, solo se producen de las actividades comerciales realizadas en el territorio de Panamá.
Privacidad Garantizada:
 Panamá no permite el «rompimiento del velo corporativo» por lo tanto 
sus libros se mantienen por ley 100% bajo privacidad y confidencialidad.
 
                
                
                Jubilados y pensionados de diversas partes del mundo buscan el sueño latinoamericano
La pesadilla norteamericana y el fraccionamiento europeo, han hecho que el sueño latinoamericano esté en boga actualmente. Al menos, esa es la visión de miles de extranjeros de los Estados Unidos, Canadá y Europa que buscan una oportunidad de hacer una nueva vida.
Latinoamérica se ha transformado, de la noche a la mañana, en lo que a pensionados y jubilados se refiere, en una fórmula ávidamente codiciada por aquellos que escudriñan la única opción para mejorar sus vidas, en vistas de la, cada vez mas estresante, calidad de vida que ofrecen sus países de origen.
Y
 es que Latinoamérica emerge como el remedio de todos sus males, como 
salido de una película de Hollywood con sus playas, hermosas mujeres, su
 vida de glamour, sus bancos para operaciones financieras, y la 
infraestructura en estos países que es, sin lugar a duda, cada vez más 
competitiva. Ciudadanos de países como Canadá o EE.UU. se plantean: ¿son
 ellos realmente los países desarrollados? ¿O es Latinoamérica la mejor 
salida posible?
 
                    
                    
                    Panamá: Migración por razones de inversión para macro empresas
Frente a la competitividad de las empresas emerge un nuevo reto en el ambiente empresarial, es el de compartir el conocimiento de los inmigrantes que se integran a las empresas, por años, la migracion ha sido la fortaleza de los negocios, que no solo los ayuda a evolucionar, sino también a crecer.
El Alto Rendimiento e Investigación, es componente que por excelencia motiva a los migrantes que, con el devenir del tiempo, evolucionan y mejoran potenciando sus niveles de eficacia y eficiencia, motivados por los retos en un mundo empresarial cada vez más dinámico y globalizado, que busca la integración de los negocios mediante el uso de la tecnología, al mismo tiempo acortando distancias. Este fenómeno se ha venido dando gracias a las nuevas herramientas que las redes y tecnologías nuevas ofrecen, en el marco de una ambiciosa y codiciosa búsqueda de riquezas, al margen de que los individuos con mayor constancia sobreviven y vencen en esta carrera, denominada libre mercado.
Empresas
 como CAT, Adidas, LG, Philips , Roche, Nestlé, Panasonic, Maersk y el 
Hospital John Hopkins, por mencionar algunas, observan en un solo lugar 
estas fortalezas y ventajas: “Panamá.”
 
                
                
                Europeos, en vista de la inestabilidad política y económica de Europa, optan por migrar a Panamá
La camisa de fuerza del euro convierte problemas simples en extraordinarios, como en el caso de Finlandia, y problemas extraordinarios en problemas históricos, como en el caso de Grecia, Reino Unido, España, Grecia, Suiza, Francia, Suecia, Italia y la lista sigue creciendo.
Con cientos de miles de millones de euros en recortes presupuestarios y requerimientos para ajustar las cuentas fiscales de los países europeos que hoy están en crisis, los beneficiarios de la política de gasto social en esas naciones han empezado a decirle adiós al estado de BIENESTAR.
Ese
 elemento es un común denominador en España, Portugal, Grecia e Italia. 
No se queda atrás Francia, cuyas cuentas fiscales están en la mira de 
las clasificadoras de riesgo, para quienes los indicadores de liquidez 
para enfrentar las deudas de corto plazo lucen dignas de atención, por 
no decir alarmantes.
 
                    
                    
                    Panamá, atractivo para inversionistas
Al ser el puente que une América del Sur con América del Norte, Panamá es un país que se caracteriza por tener una posición geográfica privilegiada y estratégica. Esta posición es y ha sido el elemento básico de la formación social y económica del país, asignándole al mismo tiempo una función histórica en lo que concierne al tránsito de personas extranjeras. Panamá también ha sido, a lo largo de su historia, un destino migratorio significativo, motivo por el cual en el país hay un grado considerable de tolerancia, aceptación y asimilación de personas extranjeras. Es por este motivo que la visa de inversionistas panameños se ha hecho tan popular alrededor del mundo.
El
 gobierno ha establecido una serie de categorías migratorias que 
resultan considerablemente ventajosas para los inversionistas que desean
 proteger sus inversiones. Estas categorías, junto con una serie de 
ventajas propias de la nación panameña, y gracias a la implementación de
 una política social, económica y financiera acorde con un mundo 
globalizado, abre las puertas a una gran fuente de posibilidades. A 
todos aquellos inversionistas que deseen proteger sus inversiones y su 
patrimonio, Panamá ofrece un interesante abanico de ventajas, a saber:
.jpg.small.WebP) 
                     
                    .jpg.small.WebP) 
                     
                     
                     
                     
                    .jpg.small.WebP) 
                    $657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
En los Pirineos, donde los pasos montañosos unen Francia y España, se encuentra el Principado de And...
Tener estructuras en el extranjero, como empresas o cuentas bancarias, puede impulsar significativam...
El Caribe está entrando en una etapa decisiva de transformación. Los gobiernos regionales están intr...
Creemos que la parte más desafiante al elegir un programa de ciudadanía por inversión consiste en co...
Cuando las personas obtienen una nueva ciudadanía, a menudo piensan en documentos, impuestos o requi...
Panamá es un lugar donde el sol sale temprano y todo sucede en el momento justo. Cada paso aquí se s...
