 
                
                
                Nuevos proyectos de infraestructura panameños del año 2016
Los planes incluyen colocación de 455 kilómetros de tuberías, perfeccionamiento de instalaciones de bombeo, de la depuración del estanque de alcantarillado, de la disposición sanitaria del desagüe de alcantarillado y muchas otras iniciativas. Dentro del programa general el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) ha previsto trabajos para una suma total de 45.2 millones de balboas.
Una
 de las primeras licitaciones que va a tener lugar en Panamá es de 
diseño y reconstrucción de las redes de acueducto de 25.3 millones de 
balboas, lo que permitirá mejorar el suministro y la calidad de agua que
 se dirigirá a la comarca de Guarumal, provincia de Veraguas, y a la 
comarca de Horconcitos, la municipalidad de San Lorenzo, provincia de 
Chiriquí. Entre los nuevos proyectos de 2016 se examina la construcción 
de una planta para el procesamiento de residuos domésticos en Dolega, 
provincia de Chiriquí, que va a servir también a las regiones 
contiguas. 
 
                    
                    
                    ¿Qué sector eligir para un negocio en Panamá en 2016?
Entre 
los países latinoamericanos Panamá muestra el más rápido crecimiento 
económico. El crecimiento se observa en servicios financieros, turismo, 
producción agraria, logística, minería y refinería de petroleo. Según 
estima el proyecto Doing Business del Grupo del Banco Mundial, en 2016 
Panamá ocupa el 69o
 lugar por las condiciones de negocio entre 189 países del mundo. El 
proyecto prevé el estudio de las actas de normas regulativas que 
controlan el negocio en diferentes países. Según los datos de septiembre
 de 2015, la agencia internacional de calificación Standard & Poor 
confirmó el ranking de Panamá y le atribuyó el rating de crédito de 
largo plazo ??? y de corto plazo ?-2. El rating de conversión y de 
transferencia de Panamá corresponde al nivel ???. Panamá se conoce en 
todo el mundo como una zona offshore popular, que atrae a los inversores
 internacionales con sus privilegios tributarios y legislación 
corporativa.
 
                
                
                Panamá: lugar excelente para empezar un negocio online
 
                    
                    
                    Particularidades del Canal de Panamá para los inversores
El
 canal de Panamá es una de las siete maravillas industriales del mundo, 
que, sin duda, puede llamarse el más grande. El trayecto del canal es de
 50 millas (80.47 kilómetros), el hecho a que él debe su merecida buena 
reputación. Los constructores y obreros luchaban contra una selva 
prácticamente impenetrable, trabajaban bajo una lluvia implacable, 
enfrentaban una serie de enfermedades tropicales, tales como malaria o 
fiebre amarilla. Pero gracias al trabajo que han hecho, se ha abierto la
 más increíble e importante ruta de navegación en todo el mundo para el 
tráfico de cargo desde la parte Atlántica del continente americano hasta
 el Pacífico.
 
                
                
                Panamá contará con una segunda zona de libre comercio
Con una inversión inicial de 30 millones de Dólares, Panamá contará con una segunda zona de libre comercio que estará ubicada en la provincia de Herrera, en lo que será el nuevo parque eco industrial de Panamá.
La iniciativa del proyecto de la zona de libre comercio en Herrera Panamá fue impulsada por empresarios panameños en cooperación con inversionistas europeos, el objetivo es que la construcción del Parque Eco Industrial ayudará a la atracción de inversiones extranjeras y de otros sectores.
Para el desarrollo del proyecto de la zona de libre comercio, se contemplan tres fases, en la primera y para la cual fueron invertidos 30 millones de dólares, se realizará el diseño y desarrollo de la infraestructura de las seis hectáreas en las que será construido el parque eco industrial. La segunda fase se enfocará en la distribución y aprovisionamiento de los servicios comunes. Por ultimo, la tercer fase de este desarrollo el diseño de la logística de comercialización y exportación internacionales.
El parque eco industrial de la zona de libre comercio en Panamá,
 tendrá un tiempo de desarrollo de siete años, el principal beneficio de
 esta, será que incrementara el valor a la producción agrícola de la 
región y mejorará las exportaciones agrícolas.
 
                    
                    
                    Se planea atraer 5 mil millones de dolares de inversión extranjera en Panamá
La agencia de Promoción de la Inversión y Exportación del Gobierno de Panamá conocida por sus siglas como Proinvex en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MICI), están trabajando para lograr atraer la exportación y la inversión extranjera en Panamá, la cual se calcula por parte del Ministerio de Economía y Finanzas como una inversión que llegará a ser por más de 5 mil millones de dólares.
Si usted desea formar parte de esto contribuyendo en la inversión, entonces le recomiendo estar al tanto del evento que Proinvex tiene pensado organizar en la misma ciudad de Panamá, en el cual los inversores del extranjero interesados al respecto, tendrán la oportunidad de participar directamente en sectores como turismo, logística, servicios, energía, construcción y comercio.
Un ejemplo de inversión en el que muchas empresas están interesadas, es la construcción de instalaciones industriales en las zonas libres de Panamá,
 sin embargo si usted es de los que quiere tener una empresa en el país 
pero seguir operando desde otro lugar, entonces no hay necesidad de 
esperar al evento ya que su inversión puede ser desde ahora.
.webp.medium.WebP) 
                
                
                Proceso para poder vivir en Panamá (Visa Países Amigos)
Hace algunos días hemos explicado la oportunidad que ofrece el gobierno a los ciudadanos de 50 países, con la famosa Visa de Países Amigos. Esta Visa es la manera más facil y rapida de mudarse a Panamá, ya que con tan solo haber nacido en uno de estos 50 países, podrá legalmente solicitar una residencia permanente en Panamá. Si desea ver la lista de los países y más información de como funciona esta visa, por favor lea nuestro articulo Visa países amigos en Panamá
Proceso para poder vivir en Panamá (Visa Países Amigos)
Cuenta bancaria:
 Si ya revisó la lista de países amigos y esta decidido de vivir en 
Panamá, entonces lo que primero debemos hacer es abrir una cuenta 
bancaria en el país. Los bancos Panameños desgraciadamente ya no hacen 
aperturas de cuenta vía remota, por lo que será necesario visitar el 
país. Busque un profesional, agente bancario, que lo ayude con la cita y
 todo el proceso en el banco, esto será más fácil que llegar solo a 
Panamá.
 
                    
                    
                    Panamá y Colombia compartirán información tributaria
Con el fin de evitar fenómenos como la doble tributación, o el lavado de dinero Panamá y Colombia llegaron a un acuerdo en el que compartirán información tributaria, en lo que fue calificado por el Gobierno Colombiano como un significativo avance en materia comercial y fiscal para ambos países.
Tras la negociación y el eventual acuerdo entre ambas naciones, el Gobierno Colombiano tomó la determinación de excluir a Panamá de la lista de paraísos fiscales, lo cual fue una condición del Gobierno Panameño para iniciar las negociaciones fiscales con el propósito de que estas fueran en condiciones iguales y libres de coacción.
Al
 refrendar el compromiso de ambos países mediante la firma de un 
memorando, el Ministro de Hacienda de Colombia Mauricio Cárdenas 
explicó, que Colombia dio un plazo hasta el 30 de septiembre de 2015
 para firmar los acuerdos sobre intercambio de información, donde se 
contempla establecer un tratado sombre la doble tributación, así como 
una cláusula de información financiera que estará basada en los 
estándares de la OCDE.
 
                
                
                Los mejores lugares para vivir en Panamá
Hace unas semanas le hablamos del porqué Panamá es el mejor país para la Jubilación este año, esta ocasión le mencionaremos algunos de los mejores lugares para Vivir en Panamá. Como recordará, existen diversos motivos que hacen de este un verdadero paraíso para los expatriados, desde los beneficios especiales para jubilados extranjeros que el gobierno facilita, así como el clima, el costo y la calidad de vida, servicios, infraestructura y condiciones en general.
Sin
 embargo y como en cualquier lugar del mundo, las condiciones de vida y 
sobre todo por motivos de seguridad, varían entre un lugar y otro, es 
por eso que le mencionaremos aquí las mejores zonas para vivir en Panamá
 y que pueda tomar una decisión acertada al momento de decidir mudarse.
 
                    
                    
                    Entrevista a Manuel Barrachina, corredor de bolsa
En esta ocasión le presentamos a Manuel Barrachina, quien es corredor de bolsa y además nuestro experto en inversiones relacionadas con bonos y valores. Español por nacimiento, Manuel ha trabajado con grandes instituciones bancarias en Europa y Latinoamérica, como Bankinter (España), Fibanc (Barcelona-Zaragoza), banco Mediolanum (Milano, Xaragoza, Madrid) y Banco Banistmo (Panamá).
Actualmente radicado en Panamá, cuando llegó a este país trabajó para varias empresas de ingeniería y construcción.
Gracias
 a su vasta experiencia, Manuel Barrachina posee un amplio conocimiento 
del mercado de inversión, ofreciendo sus servicios tanto a personas 
naturales como jurídicas, personalizando el servicio según las 
exigencias del cliente, y proponiendo soluciones a la medida de sus 
necesidades. Manuel también ha desempeñado funciones tales como asesor 
de seguros, planeamiento de pensiones, planes de ahorro-inversión, y 
supervisión de equipo de gestores de patrimonio.
.jpg.small.WebP) 
                     
                    .jpg.small.WebP) 
                     
                     
                     
                     
                    .jpg.small.WebP) 
                    $657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
En los Pirineos, donde los pasos montañosos unen Francia y España, se encuentra el Principado de And...
Tener estructuras en el extranjero, como empresas o cuentas bancarias, puede impulsar significativam...
El Caribe está entrando en una etapa decisiva de transformación. Los gobiernos regionales están intr...
Creemos que la parte más desafiante al elegir un programa de ciudadanía por inversión consiste en co...
Cuando las personas obtienen una nueva ciudadanía, a menudo piensan en documentos, impuestos o requi...
Panamá es un lugar donde el sol sale temprano y todo sucede en el momento justo. Cada paso aquí se s...
