Panamá, el mejor lugar en donde obtener su segunda residencia
Los programas de residencia mediante visado de inversión en Panamá son muy populares en todo el mundo y gozan de una gran demanda entre los extranjeros. Los accesibles requisitos migratorios, el avance en el desarrollo económico del país, el cálido clima, las perspectivas comerciales y un contexto jurídico fiable permiten a Panamá competir en igualdad de condiciones con los países desarrollados.
Probablemente usted esté interesado en los diversos programas que permiten a un extranjero obtener un permiso de residencia en primer lugar, luego la residencia permanente y finalmente la ciudadanía.
El
deseo de vivir en el extranjero puede tener su origen en varias
razones. Algunos, por ejemplo, desean mudarse a otro país debido a
circunstancias familiares, otros buscan un clima más cálido, alejarse de
la inestabilidad de su país de origen y de las difíciles condiciones
comerciales, mayor libertad para moverse por el mundo y mucho más...
Blockchain en el desarrollo de las MIPYME
La micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) generan en Panamá el 49% de las plazas de trabajo, según la información suministrada por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) en 2018. En Centroamérica se estima que el 95% de las empresas son MIPYME, generando el 54% de los empleos de esta región y aportando el 34% del PIB regional.
A nivel global, según datos de las Naciones Unidas, las MIPYME representan el 90% del total de empresas, generando entre el 60% y 70% del empleo siendo responsables del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial.
De ahí, que en España un grupo de las 70 grandes empresas e instituciones españolas de sectores como la banca, energía y telecomunicaciones entre otros, constituyeran el consorcio Alastria, que es la primera red española regulada basada en el blockchain del mundo, cuyo objetivo es el desarrollo del ecosistema de esta tecnología en España.
Entendiendo
la importancia de las MIPYME, Alastria permite que éstas sean socias
pagando una anualidad de 500.00 euros, situación que le permite a las
empresas de este sector tener acceso a la información de las grandes
empresas e incluso a algunas de sus plataformas tecnológicas.
Panamá abre sus puertas a pensionados extranjeros
La tierra de la eterna primavera destaca una vez más como una de las mejores opciones para extranjeros. Además de su fácil acceso tanto por vía aérea como marítima, sabemos que Panamá ofrece un increíble sistema bancario, totalmente confiable y seguro. Incluso se le ha llegado a denominar como “la Suiza de Latinoamérica”, así de pulcra es su reputación.
Por suerte, a medida que el desarrollo económico del país incrementa, también lo hacen las opciones que permiten extender el beneficio de ciudadanía a nuevos habitantes beneficiando así a ambas partes involucradas, tal como los programas de inversión.
¿Desea
formar parte de esta gran nación? El Gobierno de Panamá brinda la
posibilidad de obtener una visa de pensionados a personas extranjeras, a
continuación desglosamos toda la información que necesita al respecto.
¿Por qué crear un trust en Panamá?
Si usted es dueño de un negocio y tiene la sospecha de que a sus herederos no les interesa encargarse de la compañía más adelante, puede que sea tiempo de considerar la creación de un trust para proteger sus activos.
Estamos hablando de un dispositivo legal mediante el cual usted podrá delegar la administración de cada paso de su empresa a una asociación formada por otros miembros –incluso otras compañías– que le apoyarán durante todo el recorrido (asegurándose de que a estos nuevos integrantes sí les apasione el negocio).
Si
teme que su jerarquía pierda vigencia, no se preocupe: uno de los
requisitos principales para el buen desarrollo de este mecanismo es la
participación activa del fundador en cada etapa. Además, las partes
pueden establecer las condiciones que deseen en un contrato para que
ningún integrante se vea perjudicado. Incluso, como fundador, usted
podría recibir reportes sobre el desempeño de la empresa anualmente (si
así lo desea y lo estipula ante los demás).
Residencia fiscal en Panamá, la solución más efectiva
El deseo de cambiar de residencia fiscal no es ajeno a empresas de todo el mundo ni a los emprendedores latinoamericanos y europeos. Obtener una residencia en Panamá resuelve definitivamente muchos de los s problemas relativos a los negocios y la inversión que pueden surgir en su país.
Como norma general, las principales motivaciones para desear un cambio de residencia fiscal son las siguientes: una dura normativa fiscal en su país, el riesgo de pérdida de bienes por culpa de tiburones financieros, la corrupción de funcionarios estatales, el control de divisas y muchas más.
Para
obtener la residencia fiscal de otro país, se debe solicitar un permiso
de residencia y, posteriormente, obtener el derecho de residencia
permanente. A este respecto, Panamá es el mejor país para hacerlo.
Hablan los expertos: entrevista sobre fideicomisos en Panamá
Durante los últimos 25 años, Panamá ha destacado a nivel mundial por el gran auge que ha presentado en su desarrollo económico. Ha sido tal su progreso, que su promedio se ubica por encima del doble de otros países de la región; sin duda, un dato que lo ubica como una de las mejores opciones para inversionistas de América y el mundo.
A medida que un ejecutivo incrementa sus negocios y bienes, también incrementa la necesidad de protegerlos de terceras partes. Por suerte, existe una herramienta que se está popularizando conocida como fideicomiso o trust. A través de este método, usted podrá formar una asociación encargada de administrar y organizar sus activos y gozar de diversos beneficios (incluyendo notorios aumentos en sus ingresos).
Ahora
bien, un fideicomiso es un dispositivo legal y, por lo tanto, consta de
un proceso delicado en el cual usted debe evitar cometer errores. Para
ello, lo ideal es que se asesore con expertos en el área y en Mundo
Offshore estamos más que dispuestos a prestarle nuestro apoyo en cada
paso. Para demostrarle que usted nos importa y nos preocupamos por su
bienestar económico y legal, acudimos a uno de nuestros socios en la
creación de fideicomisos en Panamá para aclarar las dudas más comunes en
cuanto a este tema. ¡No se lo pierda!
Tener una empresa en Panamá es sencillo con Mundo Offshore
Crear una empresa suena como un proceso muy complicado, pero no siempre tiene por qué ser así. Ciertos países están dispuestos a ofrecer facilidades para sus futuros beneficiarios pues, a la larga, estas nuevas empresas beneficiarán al mismo Estado, sea con la creación de empleos para los ciudadanos o mediante el pago de impuestos.
Uno de estos países es, por suerte, Panamá. Usted no solo tendrá la posibilidad de registrar una empresa sin muchas complicaciones, sino que también tendrá la oportunidad de gozar de las ventajas que ofrece uno de los territorios más prósperos. Además, todo esto puede hacerse en poco tiempo.
Panamá se ha destacado en el auge que ha experimentado durante las últimas décadas gracias a su estabilidad política y social, lo que lo convierte en el destino ideal para invertir y establecer negocios.
¿Está buscando tener uno propio? Le explicamos cómo es el proceso de constitución de la empresa en Panamá, la mejor jurisdicción para ello.
¿Cuáles son los beneficios de establecer una fundación panameña?
En este portal hemos hablado en otras ocasiones sobre los fideicomisos, sus usos y ventajas, y sobre las corporaciones, además de recomendarle una de nuestras jurisdicciones favoritas para ello. Sin embargo, hay otro dispositivo que se encuentra justo en el medio de estas dos estructuras, con aún más beneficios.
¿De qué estamos hablando? ¡Una fundación privada! Esta herramienta destaca sobre las demás puesto que no representa a una persona o grupo de personas –como suele ocurrir en otras sociedades o asociaciones–, sino que es una entidad jurídica que no cuenta con propietarios. Su finalidad es beneficiar a un grupo específico de personas.
En
Panamá, esta es conocida como una Fundación Privada Panameña (PIF) y se
rige según lo establecido en la ley No. 25 de 1995. Puede ser creada
por una persona natural o una corporación. ¿Con cuál finalidad? ¿Cuáles
ventajas otorga? ¡Se lo explicaremos a continuación!
¿Fideicomiso en Nieves o en Panamá?
En ocasiones anteriores hemos hablado acerca de los trusts o fideicomisos, herramientas clave en la protección de activos; sin embargo, las características de un fideicomiso estarán regidas por las leyes de cada jurisdicción.
Por ello no será lo mismo establecer un trust en una parte del mundo, que en el lado opuesto. Hay que estudiar con detenimiento las ventajas y desventajas de cada opción.
¿Cuál será la mejor jurisdicción posible? En Mundo Offshore tenemos dos países predilectos: Panamá y San Cristóbal y Nieves. En ambos, usted gozará de numerosos beneficios, pero para escoger uno debe contar con la asesoría de expertos que lo ayuden a elegir la opción indicada según sus necesidades e intereses.
Retirarse en Panamá es mucho más simple de lo que usted piensa
Luego de haber trabajado arduamente durante toda su vida, es más que comprensible que quiera pasar su retiro en un lugar que le brinde la oportunidad de por fin descansar y disfrutar de los frutos de su esfuerzo.
¿Cuál país le puede ofrecer esto? ¡Panamá! De hecho, más que ser un territorio en el que puede tumbarse a la orilla de la playa cuando lo desee, también facilita la obtención de residencia para jubilados o pensionados.
La visa de pensionados permite que las personas que tengan un ingreso garantizado de por vida de al menos 1.000 USD por mes se conviertan en residentes permanentes del país. En caso de que el solicitante no tenga una pensión de 1.000 USD pero sí más de 750 USD, puede adquirir una propiedad de al menos 100.000 USD e igualmente obtener el estatus de residente permanente.
Por supuesto, es fundamental demostrar que se cuenta con dicho ingreso mensual a través de cartas o certificaciones realizadas por la empresa o institución encargada de realizar los pagos. No es obligatorio que sea un ente público: recibir una pensión de una empresa privada también es válido.
Además, hay dos grandes ventajas: exención de impuestos en la importación de artículos de uso doméstico por hasta 10.000 USD (una sola vez) y exención de impuestos en la importación o compra de un automóvil (cada dos años).
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
En los Pirineos, donde los pasos montañosos unen Francia y España, se encuentra el Principado de And...
Tener estructuras en el extranjero, como empresas o cuentas bancarias, puede impulsar significativam...
El Caribe está entrando en una etapa decisiva de transformación. Los gobiernos regionales están intr...
Creemos que la parte más desafiante al elegir un programa de ciudadanía por inversión consiste en co...
Cuando las personas obtienen una nueva ciudadanía, a menudo piensan en documentos, impuestos o requi...
Panamá es un lugar donde el sol sale temprano y todo sucede en el momento justo. Cada paso aquí se s...