Jaime González, el experto en Panamá de Mundo Offshore

En los 20 años de experiencia de Mundo Offshore, hemos logrado crear conexiones con las personas más capacitadas del mundo de las finanzas. El día de hoy, podemos decir con orgullo que nuestro equipo de trabajo está conformado por personas que realmente se han preparado en sus áreas y que pueden ofrecer asesoría a nuestros clientes con la plena confianza de que todo va a salir bien.

Nuestra principal preocupación es asegurarnos de que el servicio prestado a nuestros clientes tenga el perfecto balance entre precio y calidad, por ello nos asociamos con ejecutivos, abogados, agentes de bienes raíces, y profesionales en muchas otras áreas que aporten aptitudes valiosas a la empresa.

Queremos que usted nos conozca y se sienta cercano a nosotros, ¡le presentamos a nuestro experto en Panamá! Jaime González, reconocido abogado, es nuestro socio y la persona a quien entrevistamos en esta ocasión.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Zona Libre de Colón, la zona franca en Panamá más importante de América Latina

Por supuesto, lo primordial es aclarar qué es una zona franca antes de comenzar. ¡No es tan complicado como parece! Este término se utiliza para hacer referencia a esos territorios en donde hay beneficios tributarios que atraen el comercio.

Por ejemplo, es muy común que en estas zonas delimitadas no se exijan pagos en la importación de mercancía, además de otros impuestos.

En Panamá, existen diversas zonas francas, aunque la más popular y de mayor extensión en todo el continente es la Zona Libre de Colón, ubicada en la Ciudad de Colón, en la costa caribeña de Panamá.

Tan solo durante el 2017, percibió ingresos superiores a los 18.000 millones USD. Acompáñenos a comprender a qué se debe esto.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

¿Cuáles son las tasas impositivas en Panamá?

De todos los países de América del Sur y América Central, Panamá destaca por su estabilidad y excelente oferta a nivel económico y financiero. Está a la altura de grandes potencias como Estados Unidos y Suiza –incluso se le llegó a denominar como la Suiza de Latinoamérica– y cuenta con uno de los sistemas bancarios más confiables del mundo.

Por ello se ha convertido en un destino ideal para inversionistas y ejecutivos; usted no solo se beneficiará con el gran crecimiento económico del país (el más rápido que ha experimentado el continente en los últimos diez años), sino que además podrá hacerlo mientras disfruta de un clima tropical, cultura  y costumbres autóctonas, construcciones vanguardistas y gente muy calurosa dispuesta a recibir extranjeros.

A pesar de que Panamá no es considerado un destino bancario offshore, goza de todas estas ventajas (y más) en modalidad onshore. Más adelante descubrirá el motivo.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

¡Vivir y trabajar en Panamá es posible!

Al considerar mudarnos a un nuevo hogar, lo primero que salta a nuestra cabeza es cómo conseguir un trabajo. Esta es la primordial preocupación de migrantes de todo el mundo y no siempre resulta sencillo encontrar la respuesta, ya que hay que tener en cuenta las leyes y normas de cada país.

Por ello es vital que se estudie con detenimiento cada una de las opciones que permitirán a los extranjeros optar por una residencia (sea temporal o permanente) y poder tener un trabajo de manera legal. En el caso de Panamá, son varias las visas de residencia disponibles, cada una con distintos requisitos de acuerdo a las necesidades de cada persona.

En Mundo Offshore nos tomamos el tiempo de evaluar por usted las visas ofrecidas en Panamá relacionadas a diversos trabajos, a continuación le contaremos más al respecto.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

¿Cuáles son los beneficios de establecer una fundación panameña?

En este portal hemos hablado en otras ocasiones sobre los fideicomisos, sus usos y ventajas, y sobre las corporaciones, además de recomendarle una de nuestras jurisdicciones favoritas para ello. Sin embargo, hay otro dispositivo que se encuentra justo en el medio de estas dos estructuras, con aún más beneficios.

¿De qué estamos hablando? ¡Una fundación privada! Esta herramienta destaca sobre las demás puesto que no representa a una persona o grupo de personas –como suele ocurrir en otras sociedades o asociaciones–, sino que es una entidad jurídica que no cuenta con propietarios. Su finalidad es beneficiar a un grupo específico de personas.

En Panamá, esta es conocida como una Fundación Privada Panameña (PIF) y se rige según lo establecido en la ley No. 25 de 1995. Puede ser creada por una persona natural o una corporación. ¿Con cuál finalidad? ¿Cuáles ventajas otorga? ¡Se lo explicaremos a continuación!

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Formas de obtener la residencia en Panamá según un experto

Cuando tocamos temas legales o financieros, se hace evidente que no manejamos los aspectos más profundos (y relevantes); surge entonces el temor a cometer errores que más adelante podrían costarnos tiempo y dinero. De ahí la importancia de contar en estos casos con la asesoría legal apropiada.

No cualquiera puede encargarse de su seguridad, busque el apoyo de expertos. En Mundo Offshore sabemos cuán importante es esto, por eso nos asociamos con profesionales capacitados que forman parte de nuestro equipo de trabajo y garantizan seguridad y confianza en nuestros clientes.

Pensando siempre en usted, hoy le traemos la entrevista con uno de nuestros socios experto en residencia y ciudadanía en Panamá para hablar acerca de las formas en que se puede residir legalmente en este país.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Requisitos para obtener un segundo pasaporte para sudafricanos

Si bien en el 2016 se comenzó a hablar acerca de un pasaporte para la Unión Africana que permitiera el fácil traslado dentro de estas 54 naciones –tal como funciona para los ciudadanos de la Unión Europea–, esta herramienta aún no está disponible para todos los integrantes de este continente.

Un pasaporte similar fue otorgado en aquel tiempo a ciertos diplomáticos y se espera que pronto pueda ser al fin utilizado por los ciudadanos.

Surge entonces la necesidad de contar con un respaldo, un segundo pasaporte para africanos, que realmente les brinde la oportunidad de entrar y salir de otras naciones. Contar con una segunda ciudadanía puede ofrecerle esta ventaja, tan solo necesita asesorarse con las personas correctas para encontrar la manera ideal.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Obtenga una residencia fiscal en Panamá y disminuya sus impuestos

Una residencia fiscal no es más que una noción que permite identificar a las personas que se encuentran bajo la potestad tributaria de un territorio. Si bien es común que la residencia fiscal de la mayoría de las personas coincida con la de su país de nacimiento y residencia, también es posible obtener más de una.

De hecho, una persona puede convertirse en residente fiscal de varios países de manera simultánea, esto se debe a que las naciones tienen interés por atraer a la mayor cantidad de residentes para conseguir más capital.

¿Es posible prescindir de una residencia fiscal? Normas como la CRS (Common Reporting Standards) y la FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) exigen que los empresarios y contratistas mundiales cuenten con al menos una residencia fiscal que sea auténtica y válida legalmente.

Al existir tantas opciones disponibles en el mundo, puede ser un poco abrumador encontrar la jurisdicción ideal, pero en Mundo Offshore le recomendamos una de las mejores: Panamá. En este artículo le explicaremos por qué.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Opciones menos comunes de obtener la residencia en Panamá

Muchos países se han dado cuenta de que atraer extranjeros a su territorio puede resultar beneficioso, sobre todo si se busca cautivar a emprendedores o personas que participen activamente en el desarrollo económico del país y se les ofrecen ventajas irresistibles a cambio de este trabajo.

Panamá, por supuesto, no es la excepción. Al contrario, es una de las naciones que más se ha esforzado en ofrecer programas que resulten llamativos a los extranjeros, no solo para inversionistas sino también para otras personas que no cuenten con tantos ingresos pero sí deseen crear proyectos o formar parte de programas provechosos para el país.

En ocasiones anteriores, hemos hablado de las maneras más comunes de obtener la residencia en Panamá, incluso uno de nuestros expertos nos dio su opinión al respecto; hoy, sin embargo, nos enfocaremos en esas alternativas de las que menos se habla pero que igualmente brindan muchos beneficios.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Ventajas de tener una empresa en una zona franca en Panamá

Seguramente habrá escuchado en algún momento sobre las zonas francas, pero ¿tiene idea sobre a qué hace referencia este término?

Se usa para definir a aquellos territorios que, aunque forman parte del país, están “separados” puesto que se encuentran bajo un régimen especial que desea promover la inversión y el desarrollo tanto económico como tecnológico, cultural y social de la nación.

Tales áreas están definidas físicamente y, por lo general, se dedican a la producción y comercialización de productos para la exportación, además de servicios relacionados con el comercio internacional.

Lo que se busca es que empresas de todas partes del mundo busquen establecerse en estas zonas y así lograr incrementar la inversión extranjera; de esta manera se crea un enlace entre la economía nacional y la internacional, al mismo tiempo que surgen empleos para los habitantes.

Por ello se brindan ciertos beneficios atractivos para los empresarios. Veamos cuáles son las ventajas de tener una corporación dentro de una zona franca en Panamá.

24/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow