Irlanda en una posición única luego de Brexit

En un mundo posterior al Brexit, los acuerdos recientemente ratificados entre Irlanda y el Reino Unido mantendrán estrechos los vínculos entre los dos países y otorgarán al pasaporte irlandés un lugar excepcional en el panorama del RCBI.
Aunque el Brexit genera una relación política y económica incierta entre Gran Bretaña y la UE, un elemento que sigue siendo importante por ahora es el vínculo entre Irlanda y el Reino Unido.
Recientemente, el Reino Unido y la UE suscribieron un protocolo de acuerdo, reafirmando su compromiso de salvaguardar la Common Travel Area (CTA), así como los derechos y privilegios prometidos para los ciudadanos británicos e irlandeses a través de ésta.
«Como en todos los demás aspectos de la vida, el Brexit está teniendo un impacto en la posición que ocupa Irlanda en el ámbito global, tanto desde el punto de vista comercial como de inmigración», afirma Aoife Gillespie, asociado principal de la firma irlandesa de abogados Philip Lee. «Gracias a la Common Travel Area, Irlanda continuará beneficiándose de una relación muy estrecha con el Reino Unido, aún después del Brexit».
Una vez implementado el Brexit, los ciudadanos irlandeses y británicos seguirán disfrutando del derecho a moverse libremente, residir y trabajar en ambos países sin la necesidad de obtener un permiso para ello. Esto incluye el trabajo por cuenta propia, el reconocimiento mutuo de calificaciones, el acceso equitativo a la educación y la atención médica, la protección y vivienda social, así como el derecho al voto.
«Los ciudadanos irlandeses disfrutarán de libertad de movimiento en los 30 estados miembros de la UE/EEE, así como en todo el Reino Unido, teniendo así una condición única en el mundo y que probablemente resulte atractiva para cualquier persona que haga planes a largo plazo para obtener un segundo pasaporte», dice Gillespie.
Actualmente no existe un acuerdo similar que permita a otros ciudadanos de la UE la misma libertad de movimiento en el Reino Unido, explica Emmet Whelan, socio del equipo de empleo irlandés en Byrne Wallace.
«De hecho, hasta la fecha, el gobierno británico ha indicado que una de sus prioridades en cualquier acuerdo del Brexit es garantizar que haya una restricción significativa a la libre circulación dentro del Reino Unido por parte de otros ciudadanos de la UE «, señala Whelan.
Los solicitantes de la ciudadanía irlandesa deben demostrar que han sido residentes legales en el estado durante al menos cinco de los últimos nueve años, según un portavoz del Departamento de Justicia e Igualdad de Irlanda.
«La ciudadanía irlandesa se está volviendo cada vez más atractiva, con un récord de 822 581 pasaportes emitidos en el año 2018 «, destaca Whelan.
Whelan afirma que las personas pueden tener derecho a la ciudadanía irlandesa por ascendencia, de acuerdo a la nacionalidad de sus padres o, en algunos casos, a la de sus abuelos.
«Además de esto, en febrero de este año, el gobierno irlandés reformó y amplió su programa de inversionistas inmigrantes, el cual otorga derechos de residencia irlandesa a los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE que inviertan en dicho país», afirma Whelan. «El programa es una alternativa para aquellos que buscan mudarse a Irlanda pero aún no califican para un pasaporte».
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Para muchos, la jubilación evoca la promesa de descanso, tranquilidad y la libertad de dedicarse a i...
Muchos emprendedores sueñan con ingresar al mercado de la Unión Europea. Una de las formas más práct...
Crecer sin ayuda ni apoyo es imposible. No vivimos en aislamiento; por lo tanto, no podemos avanzar ...
Las visas de residencia en Panamá son sencillas, pero tienen sus particularidades. Una pregunta frec...
¿Puede realmente percibir cómo sería su vida en Panamá antes de decidir invertir en ella? ¿Cómo sabe...
La pregunta de cómo invertir de manera inteligente surge con frecuencia, especialmente en un siglo e...