Cryptohippie Inc. Panamá, una empresa creada para triunfar

Vamos a conocer Cryptohippie Inc. Panamá, ¿De qué se trata? ¿Cómo puede ser útil? -facilitaremos la información a fin de que usted esté actualizado, lo conozca a fondo y descubra todo lo que le puede ofrecer.

Cryptohippie Inc. Panamá se trata de un suministrador especializado en servicios de seguridad de comunicaciones, que opera a nivel mundial, para proteger las comunicaciones y los datos de sus clientes. Respaldado por los años de experiencia, su principal área de atención se centra en las organizaciones internacionales, los equipos globalmente distribuidos y seguros, con niveles elevados de la intimidad y la necesidad de confidencialidad. Ofreciendo servicios de tecnología innovadora en seguridad, para un grupo selecto de organizaciones en los Estados Unidos y la Unión Europea.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Cinco razones por las cuales los inversores en criptodivisas necesitan un segundo pasaporte

En Mundo Offshore hemos notado que últimamente los inversionistas en criptomonedas han comenzado a enfrentar una creciente avalancha de cambios a medida que los gobiernos incrementan la aplicación de impuestos y la regulación del creciente cripto mercado.

La criptomoneda es el resultado de una tecnología innovadora llamada blockchain, la cual muchos consideran que está cambiando el concepto de economía a nivel mundial. Debido a esto, la inversión y la gestión de estas monedas es obligatoria para el desarrollo de un buen plan offshore y de protección de activos. Sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos y las organizaciones que buscan ejercer un control total ya están buscando formas de limitar las posibilidades de este mercado, como resultado de esto, es muy importante para los inversores de criptomonedas protegerse a sí mismos con estrategias offshore, particularmente aquellos inversores del mundo occidental.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Residencia y ciudadanía en un país “criptoamigable”

¿Qué país ofrece la ciudadanía por bitcoins? La respuesta a esta pregunta es muy interesante para muchos inversores de criptomoneda de todas partes del mundo que desean asegurar y multiplicar sus activos criptográficos. En la actualidad, la ciudadanía por bitcoins está disponible en países como Vanuatu, el cual presenta una legislación favorable para los cripto-activos. Sin embargo, Vanuatu no es el único lugar que presenta esta opción.

Cada vez más inversionistas en criptodivisas, buscando reducir la carga impositiva y burocrática y al mismo tiempo aumentar su libertad personal, cambian su jurisdicción de residencia y/o ciudadanía y se registran en países “amigables” con las criptodivisas.

Para estas personas, los aspectos clave en la elección de una nueva jurisdicción son el acceso a buenos bancos y la capacidad de utilizar una legislación liberal progresista en lugar del trabajo sem-ilegal en el país de residencia actual. Otro motivo importante está constituido por la perspectiva existente en su país de origen de perder parte de su patrimonio, luego de una posible introducción futura de leyes retroactivas.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Blockchain y la Banca Panameña

En 2016 la República de Panamá se vio afectada por ataques externos dirigidos a debilitar nuestro sistema financiero. Tal situación generó, como era de esperarse, un estado de estrés y nerviosismo a tal punto que los bancos panameños tuvieron que realizar extraordinarios esfuerzos para no perder su corresponsalía en Nueva York.

Ante esta alarmante situación para la banca panameña, llego a mis manos información sobre esfuerzos que naciones caribeñas estaban realizando para continuar prestando servicios financieros con base en tecnología Blockchain. Los que buscan estos países es continuar prestando servicios bancarios, sin la necesidad de un banco corresponsal en Nueva York, a través de una red Permisionada de Blockchain, generando mayor eficiencia, rapidez, seguridad y economía al proceso.

Mi primera pregunta fue simple y lapidaria para un abogado de corte romanista, ¿qué es la tecnología Blockchain?, pues bien, Blockchain tiene su origen en el Bitcoin, creado por Satoshi Nakamato en su White Paper, durante la gran depresión global del 2008. El Bitcoin es un sistema de cash electrónico para internet que funciona Persona a Persona (P2P), sin la necesidad de intermediario. Se fundamenta en tres grandes pilares: La Criptografía, Bases de Datos Distribuidas y Teoría de Juegos.

04/03/2021 8:00:00
Lee mas

Blockchain en el desarrollo de las MIPYME

La micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) generan en Panamá el 49% de las plazas de trabajo, según la información suministrada por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) en 2018. En Centroamérica se estima que el 95% de las empresas son MIPYME, generando el 54% de los empleos de esta región y aportando el 34% del PIB regional.

A nivel global, según datos de las Naciones Unidas, las MIPYME representan el 90% del total de empresas, generando entre el 60% y 70% del empleo siendo responsables del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial.

De ahí, que en España un grupo de las 70 grandes empresas e instituciones españolas de sectores como la banca, energía y telecomunicaciones entre otros, constituyeran el consorcio Alastria, que es la primera red española regulada basada en el blockchain del mundo, cuyo objetivo es el desarrollo del ecosistema de esta tecnología en España.

Entendiendo la importancia de las MIPYME, Alastria permite que éstas sean socias pagando una anualidad de 500.00 euros, situación que le permite a las empresas de este sector tener acceso a la información de las grandes empresas e incluso a algunas de sus plataformas tecnológicas.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow