
Cómo registrar una empresa en Armenia, entrevista
Armenia es una antigua república soviética situada en la región del Cáucaso Meridional de Eurasia, en las tierras altas armenias que rodean el Monte Ararat, un espectacular volcán nevado y extinto. El país limita al oeste con Turquía, al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán, y al sur con Irán y el enclave azerbaiyano de Nakhchivan. Armenia es un Estado nacional unitario, multipartidista y democrático con un antiguo patrimonio cultural. La moderna República de Armenia obtuvo la independencia en 1991 tras la disolución de la Unión Soviética.
Armenia es un país miembro de la Unión Económica Euroasiática, del Consejo de Europa y de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, y disfruta de una democracia parlamentaria. El Presidente es el Jefe de Estado, el Primer Ministro ejerce el poder ejecutivo mientras que el poder legislativo recae en la Asamblea Nacional, que es un parlamento unicameral. El país ocupa el puesto 61 en el Índice Mundial de Libertad de Prensa de 2019, el 29º en libertad económica y el 76º en libertad personal entre 159 países en el Índice de Libertad Humana de 2017.
Desde
1995, el país ha experimentado un fuerte crecimiento económico con la
aparición de nuevas industrias como la transformación de piedras
preciosas y la fabricación de joyas, las tecnologías de la información y
la comunicación y el turismo, que complementan sectores tradicionales
como la agricultura. Este progreso económico constante ha hecho que
Armenia reciba cada vez más apoyo financiero de instituciones como el
FMI, el Banco Mundial y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
(BERD). Los préstamos se destinan al desarrollo de empresas privadas,
transporte, salud y educación.

Ventajas del registro de una empresa en las islas Seychelles
Las Islas Seychelles, ubicadas en el Océano Índico, han recorrido el mismo camino que muchos otros territorios offshore insulares: desde la total exención de cualquier obligación de declarar la naturaleza de las actividades empresariales hasta la adopción de enmiendas a la ley fundamental que restringen las actividades de las empresas comerciales internacionales (IBC).
Al igual que muchos otros gobiernos de jurisdicciones offshore, el gobierno de Seychelles está tratando de alcanzar un complejo equilibrio entre las demandas de organizaciones como la OCDE para combatir tanto la erosión de la base imponible como la evasión fiscal y los propietarios de empresas internacionales que desean aprovechar las ventajas del régimen local.
En nuestra opinión, lo podrá lograr a partir de 2019, aunque se llevarán a cabo algunos cambios.
¿Cuáles
son entonces las ventajas de las que pueden disfrutar aquellas empresas
internacionales que se registran en las Seychelles?

Obtenga un segundo pasaporte de Vanuatu en solo un mes y medio
Invertir en un segundo pasaporte y en la ciudadanía de Vanuatu es una excelente manera para ciudadanos latinoamericanos de disponer rápidamente de un refugio o plan de contingencia ante un deterioro en la situación de su país de residencia. La razón es que la tramitación de ciudadanía por inversión en Vanuatu puede llevarse a cabo en solo seis semanas. En todo caso, debe tenerse en cuenta que en este país existen varios programas de obtención de «pasaportes de oro» dirigidos a inversores.
Aquellos
inversores o emprendedores de Latinoamérica y Estados Unidos que estén
interesados en hacer negocios a nivel internacional de manera exitosa y
viajar por todo el globo, tienen hoy más oportunidades que nunca para
lograr su objetivo. Al menos si esta persona está dispuesta a invertir
dinero en la valiosa herramienta que supone un segundo pasaporte.
Vanuatu brinda un excelente segundo pasaporte para estadounidenses, ya
que éstos están sujetos al pago de impuestos de sus activos mundiales,
no importa en donde vivan. Por este motivo, adoptar la nueva ciudadanía
de Vanuatu ofrece grandes ventajas a nivel fiscal. Sin embargo, un
segundo pasaporte para estadounidenses puede llegar a significar
renunciar a la ciudadanía americana por completo.

Montenegro y su nuevo programa de ciudadanía, entrevista
La belleza natural y virgen de Montenegro, su pedigrí histórico y su favorable clima económico y político son sólo algunos de los muchos beneficios que ofrece este hermoso país. A pesar de ser un destino competitivo y dinámico, el país tiene el claro objetivo estratégico de desarrollar el turismo de manera sostenible, protegiendo al mismo tiempo sus extraordinarios recursos naturales.
Desde la adopción del euro en 2002 y la consiguiente independencia de Serbia en 2006, Montenegro ha procurado con entusiasmo alcanzar la condición de candidato avanzado en lo que respecta a la adhesión a la UE y el impulso del sector turístico, sobre todo al haber sido rebautizado como un destino de esparcimiento lujoso (gracias a su reciente crecimiento, el país ya se encuentra entre los cinco principales destinos turísticos del mundo).
La creación de «clusters de desarrollo» será el motor clave del modelo de crecimiento lujoso y especializado. Se ha creado un marco estricto de zonificación y planificación para prevenir el sobre-desarrollo, lo que permite al país escapar de los efectos nocivos presenciados en los principales destinos de la competencia. El paisaje natural limita aún más la posibilidad de que haya una sobre oferta de propiedades. En consecuencia, ahora existe un círculo virtuoso, respaldado por un programa sustancial de inversión en infraestructura a gran escala.
La
estabilidad democrática garantiza el suministro de fondos de adhesión a
la UE, que permiten la mejora y desarrollo de la infraestructura, lo
que da lugar a un crecimiento sostenible «por encima de la media» y a
bajos impuestos. Es probable que, durante la próxima década, Montenegro
sea la economía de viajes y turismo de más rápido crecimiento a nivel
mundial. En los últimos años, el comportamiento de la economía ha
mejorado significativamente gracias a la adopción del euro y a las
inversiones en energía, agua y conexiones de transporte.

Compañías inteligentes y su ahorro en tiempo al iniciar una empresa
En 2018, el mundo gastó en promedio más de US$4.000 per cápita sólo en procedimientos de incorporación y puesta en marcha de empresas, sin contar todas las demás transacciones comerciales. Las cifras pueden variar desde el inicio de un microemprendimiento en el hogar con un costo de US$3000 hasta un costo de US$7500 por año, y eso sólo para operar en los Estados Unidos.
Por si fuera poco, también se nos recuerda sutilmente el 90% de las nuevas empresas que fracasan durante sus primeros años de existencia y la razón que encabeza la lista es que «se quedan sin dinero».
Basta
con echar un vistazo a la industria del gobierno corporativo, que hoy
en día mueve alrededor de un billón de dólares. Existe una razón para
todos estos servicios.

Registre una empresa en Armenia y disfrute de sus beneficios
El Reino de Armenia alcanzó su apogeo bajo Tigranes el Grande en el siglo I a.C. y se convirtió en el primer estado del mundo en adoptar el cristianismo como religión oficial a finales del siglo III o principios del IV d.C. Entre los siglos XVI y XIX, la nación armenia compuesta por Armenia oriental y occidental pasó a estar bajo el dominio de los imperios otomano e iraní, estando en repetidas ocasiones gobernada por uno u otro gobierno.
En el siglo XIX, Armenia Oriental había sido conquistada por el Imperio Ruso. En 1918, tras la Revolución Rusa, todos los países no rusos declararon su independencia, lo que condujo al establecimiento de la Primera República de Armenia. En 1922, el país se anexó a la Rusia bolchevique convirtiéndose en miembro fundador de la Unión Soviética. La moderna República de Armenia se independizó en 1991 tras la disolución de la Unión Soviética.
Al
haberse convertido completamente en una economía de mercado, Armenia
ocupó el puesto 47 en la lista de las naciones más libres económicamente
del mundo, a partir de 2017. Las buenas relaciones con Europa, Oriente
Medio y la Comunidad de Estados Independientes, diez repúblicas
postsoviéticas de Eurasia, han permitido a Armenia aumentar el
intercambio comercial. El gas, el petróleo y otros suministros circulan
por dos rutas vitales: a través de Irán y Georgia. Armenia mantiene
relaciones cordiales con ambos países.

¿Por qué abrir una LLC?
Supongamos que usted se encuentra en México, pero desea ofrecer sus servicios a ciudadanos estadounidenses desde la comodidad de su negocio. ¿Hay forma de lograrlo sin que esto signifique que deba comenzar a pagar impuestos en los EE. UU. por el monto recibido? Por supuesto que sí: una cuenta LLC. Gracias a esta opción, usted podrá expandir su cartera de clientes mientras continúa protegiendo sus activos a nivel global.
Una Sociedad de Responsabilidad Limitada o LLC (denominada así por sus siglas en inglés Limited Liability Company)
no es más que una estructura corporativa en la que convergen tanto el
traspaso de impuestos como la responsabilidad limitada de una empresa.
Aunque data de 1977 (sus orígenes se remontan a Wyoming,
específicamente), su uso se popularizó en la década de los 90, lo que
permitió que hoy en día sea posible crear una LLC en cualquiera de los
50 estados americanos. En Mundo Offshore, aconsejamos a nuestros
clientes llevar a cabo el registro en Delaware. ¿Lo mejor? No se
requiere de ningún documento, tan solo necesitaría completar un sencillo
cuestionario de 2 páginas.

Ciudadanía de Montenegro por inversión
En 2018, el Gobierno montenegrino aprobó finalmente las condiciones para la concesión de la ciudadanía mediante inversiones.
La condición clave es invertir en un
proyecto aprobado por el gobierno: 450.000 euros en la capital de
Podgorica o en la zona sur de Montenegro, o 250.000 euros en la zona
norte menos desarrollada del país.
Ventajas de la ciudadanía por inversión de Montenegro
Un país europeo que aspira a la UE
Se trata de un país europeo ubicado a orillas del mar, que tiene previsto adherirse en 2025 a la Unión Europea y al Acuerdo Schengen. También es miembro de la ONU y de la OTAN.
Viaje sin visado a 117 países de todo el mundo
Viajes
sin visado a países de la UE dentro del área Schengen, Bulgaria,
Croacia, Chipre, Rumania, Rusia, Turquía y muchos otros países

Las actualizaciones legislativas en Belice y su impacto en las IBC

Nueva jurisdicción, nuevo continente: empresas inteligentes en Singapur
Si, ya es oficial. Nuestra última jurisdicción ha sido recientemente lanzada y nosotros estamos más que contentos de anunciar nuestra última incorporación a las Empresas Inteligentes – ¡Bienvenido a Singapur!
Continuamente categorizado como uno de los mejores lugares para hacer negocios y habiendo recientemente escalado la cima como el nuevo número 1 en el Índice de Competitividad Global 2019 por el Foro Económico Mundial, Singapur orgullosamente lleva las insignias tales como la estabilidad macroeconómica, la infraestructura, el mercado laboral y la innovación.
Además, esta economía del Sudeste asiático no está exenta de ser también caracterizada por sus ventajas, tales como una economía robusta, mercados de capital y financieros establecidos, régimen territorial fiscal, alta productividad y calidad de vida.
Además,
se incorporó un asombroso número de 634 empresas que operan con
criptomoneda o cadenas de bloques en Singapur, lo que contribuyó a la
jurisdicción con una capitalización bursátil combinada de
aproximadamente USD 8,3 mil millones. El gobierno de Singapur no está
tampoco huyendo de esto. Mientras que sus países vecinos poseen una
posición más conservadora, Singapur ha demostrado apoyar a las
industrias por medio de la iniciación de múltiples programas y
regulaciones compatibles con las empresas que operan con cadenas de
bloques. Por lo tanto, atención a todas aquellas empresas que operan
con cadenas de bloques que estén por allí- no hay duda de que aquí
estamos explotando uno de los semilleros del mundo.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Para muchos, la jubilación evoca la promesa de descanso, tranquilidad y la libertad de dedicarse a i...
Muchos emprendedores sueñan con ingresar al mercado de la Unión Europea. Una de las formas más práct...
Crecer sin ayuda ni apoyo es imposible. No vivimos en aislamiento; por lo tanto, no podemos avanzar ...
Las visas de residencia en Panamá son sencillas, pero tienen sus particularidades. Una pregunta frec...
¿Puede realmente percibir cómo sería su vida en Panamá antes de decidir invertir en ella? ¿Cómo sabe...
La pregunta de cómo invertir de manera inteligente surge con frecuencia, especialmente en un siglo e...