
Compañía en Singapur, la mejor solución para el comercio internacional
Desde que el Estándar Común de Reporte (CRS) entró en vigencia en 2017, las reglas del juego cambiaron para los empresarios que participan en negocios internacionales.
También quedó claro que se deberían desarrollar soluciones novedosas para poder cumplir con las nuevas reglas, puesto que para participar en el comercio internacional ya no es posible utilizar el esquema tradicional de empresas de paraísos fiscales.
En estas circunstancias, se ha prestado más atención a las jurisdicciones con mayor reputación comercial, en las que es posible establecer y operar compañías de manera remota. Entre estas se encuentra Singapur, como la primera opción a considerar.
Como es bien sabido, Singapur brinda un excelente entorno de negocios para los empresarios. Durante 10 años consecutivos (2007-2016), este país fue nombrado como el mejor lugar para hacer negocios y actualmente se ubica en la segunda posición.
A
pesar de esto, hasta hace poco parecía que todas las ventajas del
sistema estado-ciudad estaban disponibles solo para aquellos que
decidieran establecer vínculos estrechos con la pequeña isla ubicada en
el corazón del sudeste asiático. Sin embargo, una vez que entraron en
vigencia las reglas antes mencionadas, cada vez más y más empresarios
comenzaron a reconocer que el sistema corporativo de Singapur también es
efectivo para desarrollar negocios internacionales.

Compañía inteligente en San Vicente y las Granadinas
Capacitamos a las empresas del mundo real para que puedan migrar a la blockchain conocida como Compañía Inteligente (SC). En enero de 2018 presentamos la primera empresa inteligente del mundo, que desplegamos con éxito en la República de Seychelles. Durante el primer trimestre de este año hemos estado abocados a las mesas de discusión sobre múltiples jurisdicciones y reguladores. Y, finalmente, nos complace anunciar el nuevo agregado a nuestra cartera de opciones: San Vicente y las Granadinas.
Antes de profundizar en esta novedad, veamos la estructura actual de la compañía inteligente.
El primer formato de compañía inteligente se introdujo dentro del marco legal de la República de Seychelles. Creamos un modelo que fuera reconocido jurídicamente como cualquier otra figura de responsabilidad limitada, en este caso una Corporación de Negocios Internacional (IBC), pero completamente impulsada por la blockchain Ethereum.
Es aquí donde nuestro modelo se diferencia de la IBC tradicional: incorporamos compañías directamente a la tecnología blockchain con contratos inteligentes, es decir, Smart Companies.
Legalmente,
esta figura tiene el mismo reconocimiento y conformidad que una IBC
tradicional pero, en el aspecto tecnológico, ofrece un nuevo método para
la transferencia de la propiedad, el manejo de cambios y la toma
decisiones, en un sistema descentralizado que funciona en tiempo real.
Es a prueba de errores y manipulación, además presenta costos
significativamente más bajos. En definitiva, este modelo cambia la forma
en que se pueden gestionar los procesos legales, financieros, de pago y
de recursos humanos.

El mercado de migraciones por inversión y sus altos ingresos
Entre
2011 y 2017, los ingresos de los programas de migración por inversión
han aumentado más del triple. El momento para obtener la residencia y la
ciudadanía a través de la industria de inversiones es ahora. Se trata
de un mercado equivalente a 21,4 millardos de dólares y que tiene una
tasa de crecimiento anual del 23%, esto según estimaciones
conservadoras.
Hemos encontrado cifras precisas para solicitantes principales pertenecientes a 11 programas importantes de migración por inversión: Grecia, España, Portugal, Letonia, Reino Unido, EE. UU. (EB-5), Nueva Zelanda, Australia, Letonia, Andorra y Corea del Sur. Para más de tres de estos programas, Quebec IIP, Thailand Elite y Malaysia M2H, solo está disponible la cifra correspondiente al total de visas individuales emitidas. Adicionalmente, hemos asumido un tamaño de tres personas para un grupo familiar, con lo cual es posible alcanzar una cifra razonablemente precisa para el solicitante principal.
No hemos podido encontrar datos precisos para Irlanda, Malta RVP, Singapur, Suiza, Italia, Panamá y otra cantidad de programas menores. Aunque técnicamente son 77 los países y territorios que tienen algún tipo de residencia por inversión, los programas para los cuales hemos encontrado datos representan al menos el 85% del volumen de solicitudes globales.
Nuestro
análisis revela que el número de solicitantes principales que
recibieron la residencia por inversión aumentó de 5 063 a 13 889 entre
2011 y 2017. Ese comportamiento corresponde a una tasa de crecimiento
anual compuesta (CAGR) de aproximadamente 16%. A ese ritmo, el número de
solicitantes principales a escala global se duplica cada 4,5 años.

Por qué establecer una sociedad en Chipre
Las sociedades chipriotas son ampliamente valoradas y utilizadas tanto por los países bálticos como los países miembros de la C.I.S. o los ingleses. Sin embargo, son totalmente desconocidas en Sud América y en muchos países de la Unión Europea.
No hay duda que Chipre es elegido por inversores de diferentes sectores para el establecimiento de su centro de negocios, y cada año más expatriados deciden dejar sus países de origen para establecerse en Chipre. ¿Pero qué hacen que las sociedades chipriotas sean tan atractivas?
El
proceso de formación de una sociedad chipriota es muy sencillo y suele
tardar de unos 5 a 7 días. Mundo Offshore ofrece la posibilidad de
disponer de una sociedad en el mismo día. Las sociedades chipriotas son
el vehículo más sencillo para aquellos que quieran comercializar sus
productos en la Unión Europea, ya que el número de IVA intracomunitario
se puede obtener en menos de 24 horas.

Empresa Continental en Dubái, mayor flexibilidad y libertad
Después de experimentar todo un proceso para reducir la dependencia del petróleo y de los derivados de hidrocarburos, los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en uno de los centros financieros y de inversión más inspiradores, fascinantes y prósperos de todo el mundo, especialmente el emirato de Dubái. Siendo una de las jurisdicciones más receptivas y favorables de la zona del Medio Oriente y del Golfo, tanto Dubái como los otros emiratos brindan un entorno inigualable y multicultural para los turistas extranjeros, expatriados e inversionistas.
Además
de las diversas zonas francas existentes y del régimen particular
establecido para la estructura de compañía de negocios internacional,
otra figura legal importante en esta jurisdicción es la de empresa
continental o mainland company, siendo una de las opciones preferidas por empresas e inversionistas para establecer su negocio en los EAU y Dubái.

2018 fue un año récord para los CIP de Granada
Recientemente fueron publicadas las cifras correspondientes al cuarto trimestre de 2018, las cuales indican que el Programa de Ciudadanía por Inversión de Granada (CIP) otorgó 851 pasaportes en dicho periodo, 21% más que el año anterior, y recaudó 147 M EC$ en ingresos (54 M USD), lo que representa una mejora del 25,8%.
En 2018, el programa recibió 313 solicitudes (un 6% más que en 2017), aprobó 244 (un 26% más) y rechazó 13 (12 menos respecto al año anterior, cuando se ubicó en 25).
Desde
el relanzamiento del programa en 2014, un total de 2 080 individuos han
obtenido la ciudadanía granadina a través de su participación en el
CIP. Durante el mismo período, fueron 875 los aspirantes principales que
presentaron sus solicitudes ante el CIU de Granada, de las cuales se
aprobaron 615 y se rechazaron 57 (una tasa global de rechazo del 8,4%),
cifras que indican que aún quedan pendientes 203 solicitudes por ser
adjudicadas.

El futuro de la gobernanza corporativa a través de la tecnología blockchain
Recientemente, estando sentados en una sala junto a miles de empresarios y dueños de negocios a escala global, un punto recurrente de discusión fue la capacidad que tenemos como empresarios para adaptarnos a la intervención digital. En una era en la que todo parece estar lo suficientemente preparado para los cambios radicales, las empresas existentes están preocupadas justamente por el interminable afán de saber «¿cuál es el próximo paso?» Y, lo más importante, «¿cómo darlo?».
Robótica,
inteligencia artificial, el próximo avance de cualquier herramienta,
entre otros intereses. Sin embargo, uno de los aspectos fundamentales
del que rara vez debaten los empresarios, es sobre la estructura que
debe existir detrás de la construcción de sus negocios para que dichos
avances tecnológicos se materialicen. Los pilares fundamentales sobre
los que reposa su empresa, las reglas de juego y el marco legal en el
que se toman las decisiones más complejas, es decir: la gobernanza
corporativa. ¡Ésta es la estructura!

Requisitos de sustancia económica en las Islas Vírgenes Británicas
La ley del 2018 sobre la sustancia económica en Las Islas Vírgenes Británicas (BVI, por sus siglas en inglés), aplicable a compañías y sociedades limitadas, surgió bajo el nombre de Ley de Sustancia de BVI y entró en vigor el 1 de enero de 2019. Dicha ley se complementa con el Código de Sustancia Económica de BVI, el cual se encuentra actualmente en fase de anteproyecto. Este marco legal aplica a las siguientes “entidades legales”:
- Compañías locales y extranjeras constituidas/registradas bajo la Ley de Compañías de Negocios de BVI de 2004 (enmendada), excluyendo aquellas que no son residentes en las BVI;
- Sociedades limitadas locales y extranjeras constituidas/registradas bajo la Ley de Sociedades de 1996 o la Ley de Sociedades Limitadas de 2017, excluyendo aquellas que no son residentes en las BVI o que no tienen personalidad jurídica; pero no incluye:
- Un fondo de inversión (dentro del significado de la legislación aplicable de BVI); o
- Una compañía o sociedad limitada no residentes.
Una
entidad es considerada como «no residente» si la compañía/sociedad es
residente fiscal en un territorio fuera de BVI que no se encuentre en el
Anexo 1 de la lista de la UE que contiene las jurisdicciones no
cooperativas para fines fiscales.

Requisitos de sustancia económica en las Bermudas
La Ley de Sustancia Económica de Bermudas y el Reglamento de Sustancia Económica, ambos del 2018, entraron en vigencia el 31 de diciembre de ese mismo año. Inmediatamente, se comenzó a aplicar este marco legal a las nuevas entidades constituidas y/o registradas a partir de la mencionada fecha. Para las ya existentes, habrá un período de transición de seis meses y el primer informe se presentará en 2020.
En el marco de la Ley de Sustancia de Bermuda, las “entidades registradas” de dicha jurisdicción son:
- Compañías constituidas en virtud de la Ley de Empresas de 1981;
- Compañías conformadas bajo la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada de 2016; y
- Sociedades (exentas, simples exentas o en el extranjero) que hayan optado por tener personalidad jurídica por separado, en virtud del artículo 4A de la Ley de Sociedades de 1902.
Actualmente, para las entidades que son residentes fiscales fuera de las Bermudas, no existe exención alguna de los requisitos de sustancia que aplica dicha jurisdicción.
Entidades que están sujetas a los requisitos de sustancia económica en Bermudas
Una entidad registrada en Bermudas estará sujeta a la Ley de Sustancia de Bermudas si realiza cualquiera de las siguientes «actividades relevantes»:
- Banca
- Seguros
- Gestión de fondos
- Financiamiento
- Arrendamiento
- Sede principal
- Envíos
- Centro de distribución y servicio
- Propiedad intelectual
- Sociedad tenedora de acciones
Cada
una de las actividades anteriores está definida en el Reglamento de
Sustancia de Bermudas. Se prevé que las directrices correspondientes
serán emitidas por el Gobierno de las Bermudas a su debido tiempo, lo
cual debería brindar mayor claridad sobre las actividades mencionadas.

El registro de una empresa en Belice, nuevas reglas
Desde principios de 2019 se han presentado nuevos requisitos a las empresas de Belice. En este artículo, revisaremos la nueva normativa que necesitan conocer todos aquellos interesados en registrar una empresa en el país centroamericano.
El principal cambio es que, a partir de ahora, las corporaciones de negocios internacionales (IBC) de Belice podrán:
- poseer propiedades en el país;
- hacer negocios con los residentes locales;
- comerciar en territorio beliceño;
- comprar acciones de cualquier empresa del país;
- abrir y gestionar cuentas en moneda nacional en bancos locales.
Por otro lado, el nuevo requisito es tener presencia física en Belice. Este requisito se aplica a las IBC que posean licencias emitidas por la Comisión de Servicios Financieros Internacionales (IFSC); por ejemplo, licencias de servicios de inversión, de comercio de valores, etc.
Todas
las IBC que consolidan una presencia física en Belice se convierten
automáticamente en residentes fiscales del país. Independientemente de
si la empresa tiene presencia física en Belice o no, puede solicitar el
Certificate of Good Standing (sujeto al pago de la tasa de renovación
anual), así como la asignación de un número de identificación fiscal
(TIN).
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
El mundo de la CPI es tan interesante como desafiante. Las condiciones, regulaciones y requisitos ca...
Aun con matices locales, pagar impuestos es obligatorio en todos los países del mundo. Por eso, tema...
El mundo de los negocios es como un mapa en el que cada país ofrece su propio camino. Algunas rutas ...
La primera mañana en una nueva ciudad siempre cambia su ritmo. Panamá le recibe con el aroma del air...
Elegir la jurisdicción adecuada para la protección de activos y el control de su patrimonio es una d...
El sector de la ciudadanía por inversión está creciendo rápidamente en toda la zona de Asia-Pacífico...