
Opciones menos comunes de obtener la residencia en Panamá
Muchos países se han dado cuenta de que atraer extranjeros a su territorio puede resultar beneficioso, sobre todo si se busca cautivar a emprendedores o personas que participen activamente en el desarrollo económico del país y se les ofrecen ventajas irresistibles a cambio de este trabajo.
Panamá, por supuesto, no es la excepción. Al contrario, es una de las naciones que más se ha esforzado en ofrecer programas que resulten llamativos a los extranjeros, no solo para inversionistas sino también para otras personas que no cuenten con tantos ingresos pero sí deseen crear proyectos o formar parte de programas provechosos para el país.
En ocasiones anteriores, hemos hablado de las maneras más comunes de obtener la residencia en Panamá,
incluso uno de nuestros expertos nos dio su opinión al respecto; hoy,
sin embargo, nos enfocaremos en esas alternativas de las que menos se
habla pero que igualmente brindan muchos beneficios.

Establecimiento y uso de una compañía internacional
Establecer una corporación offshore no es tan difícil como mucha gente piensa. También es una medida práctica que puede proporcionar beneficios en diversas situaciones.
Antes de dar este paso, vale la pena aprender más sobre lo que es una corporación offshore, cómo puede ser estructurada para proporcionar la más amplia gama de beneficios, por qué vale la pena estar al día con las leyes fiscales nacionales vigentes y cómo se relacionan con su corporación.
Aquí podrá encontrar información básica que le ayudará a comenzar.
¿Qué constituye una corporación offshore?
La
definición básica de una corporación offshore es una entidad que está
establecida en un país diferente a aquel donde el dueño reside y es
ciudadano. En un sentido más amplio, es una corporación que se ha
establecido y opera de alguna manera dentro de una nación que ofrece un
entorno fiscal más favorable.

Cómo registrar una compañía en Portugal
Portugal es un país fascinante para empresarios que busquen constituir una empresa en el extranjero. Ubicado en la costa oeste de Europa, Portugal es una gran opción para la conformación de empresas europeas, ya que su estratégica ubicación geográfica es ideal para aquellos que buscan abastecer el mercado europeo o expandir su negocio a otras partes del mundo.
Si usted es residente extranjero y desea iniciar un negocio en Portugal, deberá seguir los siguientes pasos:
- Obtener un Número de Contribuyente de la Oficina de Impuestos de Portugal.
- Obtener un Número de Seguridad Social de la Seguridad Social Portuguesa.
- Solicitar una tarjeta de residencia portuguesa:
- Los ciudadanos no pertenecientes a la UE/AELC que quieran ir a Portugal para iniciar un negocio o trabajar como freelancers deberán obtener una visa de trabajo portuguesa y un permiso de residencia.
- Los ciudadanos no pertenecientes a la UE/AELC interesados en invertir dinero en Portugal podrían calificar para el programa Golden Visa, diseñado para atraer inversión extranjera.

El contrato es fundamental al crear un fideicomiso en Panamá
Ya sabemos cómo funciona un trust o fideicomiso, lo hemos hablado en ocasiones anteriores en Mundo Offshore. Se trata de un dispositivo legal en el cual usted puede devengar la administración de los bienes que desee. La estructura más común, aunque existen diversas maneras de organización, está constituida por tres partes: un constituyente o fideicomitente (el creador del trust), un fiduciario(el administrador o trustee que puede ser una persona o una empresa) y, por último, el beneficiario o fideicomisario(quien gozará de las ventajas).
Sucede en numerosos casos que el propio dueño de los bienes es quien se establece como beneficiario del fideicomiso, de esta manera, aunque permite que otros estén a cargo de la administración, sigue siendo favorecido por el mismo sin infringir la ley.

Formas de obtener la residencia en Panamá según un experto
Cuando tocamos temas legales o financieros, se hace evidente que no manejamos los aspectos más profundos (y relevantes); surge entonces el temor a cometer errores que más adelante podrían costarnos tiempo y dinero. De ahí la importancia de contar en estos casos con la asesoría legal apropiada.
No cualquiera puede encargarse de su seguridad, busque el apoyo de expertos. En Mundo Offshore sabemos cuán importante es esto, por eso nos asociamos con profesionales capacitados que forman parte de nuestro equipo de trabajo y garantizan seguridad y confianza en nuestros clientes.
Pensando siempre en usted, hoy le traemos la entrevista con uno de nuestros socios experto en residencia y ciudadanía en Panamá para hablar acerca de las formas en que se puede residir legalmente en este país.

¡Vivir y trabajar en Panamá es posible!
Al considerar mudarnos a un nuevo hogar, lo primero que salta a nuestra cabeza es cómo conseguir un trabajo. Esta es la primordial preocupación de migrantes de todo el mundo y no siempre resulta sencillo encontrar la respuesta, ya que hay que tener en cuenta las leyes y normas de cada país.
Por ello es vital que se estudie con detenimiento cada una de las opciones que permitirán a los extranjeros optar por una residencia (sea temporal o permanente) y poder tener un trabajo de manera legal. En el caso de Panamá, son varias las visas de residencia disponibles, cada una con distintos requisitos de acuerdo a las necesidades de cada persona.
En Mundo Offshore nos tomamos el tiempo de evaluar por usted las visas ofrecidas en Panamá relacionadas a diversos trabajos, a continuación le contaremos más al respecto.
.webp.medium.WebP)
¿Cuáles son las tasas impositivas en Panamá?
De todos los países de América del Sur y América Central, Panamá destaca por su estabilidad y excelente oferta a nivel económico y financiero. Está a la altura de grandes potencias como Estados Unidos y Suiza –incluso se le llegó a denominar como la Suiza de Latinoamérica– y cuenta con uno de los sistemas bancarios más confiables del mundo.
Por ello se ha convertido en un destino ideal para inversionistas y ejecutivos; usted no solo se beneficiará con el gran crecimiento económico del país (el más rápido que ha experimentado el continente en los últimos diez años), sino que además podrá hacerlo mientras disfruta de un clima tropical, cultura y costumbres autóctonas, construcciones vanguardistas y gente muy calurosa dispuesta a recibir extranjeros.
A pesar de que Panamá no es considerado un destino bancario offshore, goza de todas estas ventajas (y más) en modalidad onshore. Más adelante descubrirá el motivo.

Zona Libre de Colón, la zona franca en Panamá más importante de América Latina
Por supuesto, lo primordial es aclarar qué es una zona franca antes de comenzar. ¡No es tan complicado como parece! Este término se utiliza para hacer referencia a esos territorios en donde hay beneficios tributarios que atraen el comercio.
Por ejemplo, es muy común que en estas zonas delimitadas no se exijan pagos en la importación de mercancía, además de otros impuestos.
En Panamá, existen diversas zonas francas, aunque la más popular y de mayor extensión en todo el continente es la Zona Libre de Colón, ubicada en la Ciudad de Colón, en la costa caribeña de Panamá.
Tan solo durante el 2017, percibió ingresos superiores a los 18.000 millones USD. Acompáñenos a comprender a qué se debe esto.

Jaime González, el experto en Panamá de Mundo Offshore
En los 20 años de experiencia de Mundo Offshore, hemos logrado crear conexiones con las personas más capacitadas del mundo de las finanzas. El día de hoy, podemos decir con orgullo que nuestro equipo de trabajo está conformado por personas que realmente se han preparado en sus áreas y que pueden ofrecer asesoría a nuestros clientes con la plena confianza de que todo va a salir bien.
Nuestra principal preocupación es asegurarnos de que el servicio prestado a nuestros clientes tenga el perfecto balance entre precio y calidad, por ello nos asociamos con ejecutivos, abogados, agentes de bienes raíces, y profesionales en muchas otras áreas que aporten aptitudes valiosas a la empresa.
Queremos que usted nos conozca y se sienta cercano a nosotros, ¡le presentamos a nuestro experto en Panamá! Jaime González, reconocido abogado, es nuestro socio y la persona a quien entrevistamos en esta ocasión.

Retirarse en Panamá es mucho más simple de lo que usted piensa
Luego de haber trabajado arduamente durante toda su vida, es más que comprensible que quiera pasar su retiro en un lugar que le brinde la oportunidad de por fin descansar y disfrutar de los frutos de su esfuerzo.
¿Cuál país le puede ofrecer esto? ¡Panamá! De hecho, más que ser un territorio en el que puede tumbarse a la orilla de la playa cuando lo desee, también facilita la obtención de residencia para jubilados o pensionados.
La visa de pensionados permite que las personas que tengan un ingreso garantizado de por vida de al menos 1.000 USD por mes se conviertan en residentes permanentes del país. En caso de que el solicitante no tenga una pensión de 1.000 USD pero sí más de 750 USD, puede adquirir una propiedad de al menos 100.000 USD e igualmente obtener el estatus de residente permanente.
Por supuesto, es fundamental demostrar que se cuenta con dicho ingreso mensual a través de cartas o certificaciones realizadas por la empresa o institución encargada de realizar los pagos. No es obligatorio que sea un ente público: recibir una pensión de una empresa privada también es válido.
Además, hay dos grandes ventajas: exención de impuestos en la importación de artículos de uso doméstico por hasta 10.000 USD (una sola vez) y exención de impuestos en la importación o compra de un automóvil (cada dos años).
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Cuando los caminos tradicionales se cierran, otros se abren. Estas nuevas alternativas pueden influi...
En Mundo, cuando le presentamos un servicio, nos gusta mostrarle su entorno y todo lo que lo hace es...
En el mundo actual, donde la privacidad, el pensamiento estratégico y las relaciones con inversores ...
En Mundo, le presentamos una variedad de servicios y oportunidades en distintos países, y lo que nos...
Hoy en día, tener dos nacionalidades ya no es algo raro. Cada vez más personas se preguntan cómo hac...
Al iniciar la segunda parte del año, entendemos que hay decisiones por tomar. Si usted ha decidido a...