Requisitos de sustancia económica en las Bermudas

La Ley de Sustancia Económica de Bermudas y el Reglamento de Sustancia Económica, ambos del 2018, entraron en vigencia el 31 de diciembre de ese mismo año. Inmediatamente, se comenzó a aplicar este marco legal a las nuevas entidades constituidas y/o registradas a partir de la mencionada fecha. Para las ya existentes, habrá un período de transición de seis meses y el primer informe se presentará en 2020.

En el marco de la Ley de Sustancia de Bermuda, las “entidades registradas” de dicha jurisdicción son:

  1. Compañías constituidas en virtud de la Ley de Empresas de 1981;
  2. Compañías conformadas bajo la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada de 2016; y
  3. Sociedades (exentas, simples exentas o en el extranjero) que hayan optado por tener personalidad jurídica por separado, en virtud del artículo 4A de la Ley de Sociedades de 1902.

Actualmente, para las entidades que son residentes fiscales fuera de las Bermudas, no existe exención alguna de los requisitos de sustancia que aplica dicha jurisdicción.

Entidades que están sujetas a los requisitos de sustancia económica en Bermudas

Una entidad registrada en Bermudas estará sujeta a la Ley de Sustancia de Bermudas si realiza cualquiera de las siguientes «actividades relevantes»:

  • Banca
  • Seguros
  • Gestión de fondos
  • Financiamiento
  • Arrendamiento
  • Sede principal
  • Envíos
  • Centro de distribución y servicio
  • Propiedad intelectual
  • Sociedad tenedora de acciones

Cada una de las actividades anteriores está definida en el Reglamento de Sustancia de Bermudas. Se prevé que las directrices correspondientes serán emitidas por el Gobierno de las Bermudas a su debido tiempo, lo cual debería brindar mayor claridad sobre las actividades mencionadas.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Requisitos de sustancia económica en las Islas Vírgenes Británicas

La ley del 2018 sobre la sustancia económica en Las Islas Vírgenes Británicas (BVI, por sus siglas en inglés), aplicable a compañías y sociedades limitadas, surgió bajo el nombre de Ley de Sustancia de BVI y entró en vigor el 1 de enero de 2019. Dicha ley se complementa con el Código de Sustancia Económica de BVI, el cual se encuentra actualmente en fase de anteproyecto. Este marco legal aplica a las siguientes “entidades legales”:

  1. Compañías locales y extranjeras constituidas/registradas bajo la Ley de Compañías de Negocios de BVI de 2004 (enmendada), excluyendo aquellas que no son residentes en las BVI;
  2. Sociedades limitadas locales y extranjeras constituidas/registradas bajo la Ley de Sociedades de 1996 o la Ley de Sociedades Limitadas de 2017, excluyendo aquellas que no son residentes en las BVI o que no tienen personalidad jurídica; pero no incluye:
  3. Un fondo de inversión (dentro del significado de la legislación aplicable de BVI); o
  4. Una compañía o sociedad limitada no residentes.

Una entidad es considerada como «no residente» si la compañía/sociedad es residente fiscal en un territorio fuera de BVI que no se encuentre en el Anexo 1 de la lista de la UE que contiene las jurisdicciones no cooperativas para fines fiscales.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Beneficios de un holding empresarial de Chipre

La elección de la jurisdicción apropiada para el establecimiento de un holding empresarial puede ser un procedimiento complejo. Deberían considerarse varios factores fiscales y de diversa índole. Chipre posee una combinación de beneficios de distinta naturaleza, lo cual convierte al país en la opción preferida para la incorporación de un holding empresarial.

En los últimos años, la República de Chipre se ha consolidado como una de las jurisdicciones más atractivas dentro de la UE, pero también a nivel mundial, en lo que respecta a la incorporación de sociedades holding. Factores tales como: un entorno favorable para los inversionistas y para las actividades comerciales, así como un régimen fiscal único y flexible, han hecho de Chipre una opción ideal para incorporar sociedades de este tipo. Además, Chipre se encuentra en una posición ventajosa debido a su pertenencia a la UE y a su compromiso con el cumplimiento de la OCDE.

Chipre, un centro financiero internacional consolidado, ofrece una ubicación estratégica entre Europa y Oriente Medio, a través de la cual los inversionistas pueden canalizar sus inversiones a escala global. Por un lado, la isla es un lugar idóneo para que las empresas puedan expandirse hacia una región más grande y, por el otro, esto se combina con su régimen fiscal favorable, además de con sus excelentes instalaciones y servicios de infraestructura.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

¿Por qué crear un trust en Panamá?

Si usted es dueño de un negocio y tiene la sospecha de que a sus herederos no les interesa encargarse de la compañía más adelante, puede que sea tiempo de considerar la creación de un trust para proteger sus activos.

Estamos hablando de un dispositivo legal mediante el cual usted podrá delegar la administración de cada paso de su empresa a una asociación formada por otros miembros –incluso otras compañías– que le apoyarán durante todo el recorrido (asegurándose de que a estos nuevos integrantes sí les apasione el negocio).

Si teme que su jerarquía pierda vigencia, no se preocupe: uno de los requisitos principales para el buen desarrollo de este mecanismo es la participación activa del fundador en cada etapa. Además, las partes pueden establecer las condiciones que deseen en un contrato para que ningún integrante se vea perjudicado. Incluso, como fundador, usted podría recibir reportes sobre el desempeño de la empresa anualmente (si así lo desea y lo estipula ante los demás).

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Servicios corporativos en Suecia, entrevista

Suecia es un país rico, próspero y desarrollado, que ocupa el puesto 22 a nivel mundial para el Producto Interno Bruto (PIB) y, en cuanto al PIB per cápita, está en el puesto 7 según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este país es líder mundial en inversión en investigación y desarrollo (I+D), ya que anualmente invierte alrededor del 3% de su PIB a este respecto. Según el Informe del Banco Mundial 2016, Suecia es el noveno país a nivel global en cuanto a facilidad para desarrollar negocios.

Los beneficios para las empresas extranjeras que operan en Suecia incluyen:

  • Amplio uso del inglés como idioma de negocios.
  • Ubicación en el centro del núcleo geográfico en la región nórdica.
  • Tiene una moneda fuerte.
  • Entorno empresarial moderno y amigable
  • Sus ciudadanos están abiertos a nuevas ideas y productos.

Los puntos fuertes del mercado sueco son:

  • Economía estable y bancos confiables.
  • Fuerza laboral bien educada y calificada.
  • Burocracia manejable.
  • Actitud pionera entre los empresarios hacia las nuevas tecnologías y las tendencias de consumo.
  • Alta estabilidad política.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Cómo obtener una ciudadanía por inversión sin inversión en bienes raíces

El primer país en incursionar en lo que hoy se conoce como CIP, programa de ciudadanía por inversión, fue San Cristóbal y Nieves en 1984. Desde ese entonces, es posible que extranjeros de cualquier parte del mundo obtengan su ciudadanía sancristobaleña mediante una inversión o contribución a la nación.

Poco a poco, esta práctica se fue adoptando por otros territorios que observaron los resultados obtenidos en San Cristóbal, llevando a que hoy en día exista el programa en decenas de países (aunque en cada uno es distinto, la premisa de ciudadanía a cambio de inversión se mantiene).

Lo curioso es que en la gran mayoría de los CIP, la inversión ofrecida es en bienes raíces. Es decir, usted adquiere un inmueble y con este aporte puede solicitar la naturalización.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá abre sus puertas a pensionados extranjeros

La tierra de la eterna primavera destaca una vez más como una de las mejores opciones para extranjeros. Además de su fácil acceso tanto por vía aérea como marítima, sabemos que Panamá ofrece un increíble sistema bancario, totalmente confiable y seguro. Incluso se le ha llegado a denominar como “la Suiza de Latinoamérica”, así de pulcra es su reputación.

Por suerte, a medida que el desarrollo económico del país incrementa, también lo hacen las opciones que permiten extender el beneficio de ciudadanía a nuevos habitantes beneficiando así a ambas partes involucradas, tal como los programas de inversión.

¿Desea formar parte de esta gran nación? El Gobierno de Panamá brinda la posibilidad de obtener una visa de pensionados a personas extranjeras, a continuación desglosamos toda la información que necesita al respecto.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Opciones menos comunes de obtener la residencia en Panamá

Muchos países se han dado cuenta de que atraer extranjeros a su territorio puede resultar beneficioso, sobre todo si se busca cautivar a emprendedores o personas que participen activamente en el desarrollo económico del país y se les ofrecen ventajas irresistibles a cambio de este trabajo.

Panamá, por supuesto, no es la excepción. Al contrario, es una de las naciones que más se ha esforzado en ofrecer programas que resulten llamativos a los extranjeros, no solo para inversionistas sino también para otras personas que no cuenten con tantos ingresos pero sí deseen crear proyectos o formar parte de programas provechosos para el país.

En ocasiones anteriores, hemos hablado de las maneras más comunes de obtener la residencia en Panamá, incluso uno de nuestros expertos nos dio su opinión al respecto; hoy, sin embargo, nos enfocaremos en esas alternativas de las que menos se habla pero que igualmente brindan muchos beneficios.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

El contrato es fundamental al crear un fideicomiso en Panamá

Ya sabemos cómo funciona un trust o fideicomiso, lo hemos hablado en ocasiones anteriores en Mundo Offshore. Se trata de un dispositivo legal en el cual usted puede devengar la administración de los bienes que desee. La estructura más común, aunque existen diversas maneras de organización, está constituida por tres partes: un constituyente o fideicomitente (el creador del trust), un fiduciario(el administrador o trustee que puede ser una persona o una empresa) y, por último, el beneficiario o fideicomisario(quien gozará de las ventajas).

Sucede en numerosos casos que el propio dueño de los bienes es quien se establece como beneficiario del fideicomiso, de esta manera, aunque permite que otros estén a cargo de la administración, sigue siendo favorecido por el mismo sin infringir la ley.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Formas de obtener la residencia en Panamá según un experto

Cuando tocamos temas legales o financieros, se hace evidente que no manejamos los aspectos más profundos (y relevantes); surge entonces el temor a cometer errores que más adelante podrían costarnos tiempo y dinero. De ahí la importancia de contar en estos casos con la asesoría legal apropiada.

No cualquiera puede encargarse de su seguridad, busque el apoyo de expertos. En Mundo Offshore sabemos cuán importante es esto, por eso nos asociamos con profesionales capacitados que forman parte de nuestro equipo de trabajo y garantizan seguridad y confianza en nuestros clientes.

Pensando siempre en usted, hoy le traemos la entrevista con uno de nuestros socios experto en residencia y ciudadanía en Panamá para hablar acerca de las formas en que se puede residir legalmente en este país.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow