Requisitos para obtener un segundo pasaporte para sudafricanos

Si bien en el 2016 se comenzó a hablar acerca de un pasaporte para la Unión Africana que permitiera el fácil traslado dentro de estas 54 naciones –tal como funciona para los ciudadanos de la Unión Europea–, esta herramienta aún no está disponible para todos los integrantes de este continente.

Un pasaporte similar fue otorgado en aquel tiempo a ciertos diplomáticos y se espera que pronto pueda ser al fin utilizado por los ciudadanos.

Surge entonces la necesidad de contar con un respaldo, un segundo pasaporte para africanos, que realmente les brinde la oportunidad de entrar y salir de otras naciones. Contar con una segunda ciudadanía puede ofrecerle esta ventaja, tan solo necesita asesorarse con las personas correctas para encontrar la manera ideal.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Ventajas del registro de una empresa en las islas Seychelles

Las Islas Seychelles, ubicadas en el Océano Índico, han recorrido el mismo camino que muchos otros territorios offshore insulares: desde la total exención de cualquier obligación de declarar la naturaleza de las actividades empresariales hasta la adopción de enmiendas a la ley fundamental que restringen las actividades de las empresas comerciales internacionales (IBC).

Al igual que muchos otros gobiernos de jurisdicciones offshore, el gobierno de Seychelles está tratando de alcanzar un complejo equilibrio entre las demandas de organizaciones como la OCDE para combatir tanto la erosión de la base imponible como la evasión fiscal y los propietarios de empresas internacionales que desean aprovechar las ventajas del régimen local.

En nuestra opinión, lo podrá lograr a partir de 2019, aunque se llevarán a cabo algunos cambios.

¿Cuáles son entonces las ventajas de las que pueden disfrutar aquellas empresas internacionales que se registran en las Seychelles?

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Cómo registrar una empresa en Armenia, entrevista

Armenia es una antigua república soviética situada en la región del Cáucaso Meridional de Eurasia, en las tierras altas armenias que rodean el Monte Ararat, un espectacular volcán nevado y extinto. El país limita al oeste con Turquía, al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán, y al sur con Irán y el enclave azerbaiyano de Nakhchivan. Armenia es un Estado nacional unitario, multipartidista y democrático con un antiguo patrimonio cultural. La moderna República de Armenia obtuvo la independencia en 1991 tras la disolución de la Unión Soviética.

Armenia es un país miembro de la Unión Económica Euroasiática, del Consejo de Europa y de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, y disfruta de una democracia parlamentaria. El Presidente es el Jefe de Estado, el Primer Ministro ejerce el poder ejecutivo mientras que el poder legislativo recae en la Asamblea Nacional, que es un parlamento unicameral. El país ocupa el puesto 61 en el Índice Mundial de Libertad de Prensa de 2019, el 29º en libertad económica y el 76º en libertad personal entre 159 países en el Índice de Libertad Humana de 2017.

Desde 1995, el país ha experimentado un fuerte crecimiento económico con la aparición de nuevas industrias como la transformación de piedras preciosas y la fabricación de joyas, las tecnologías de la información y la comunicación y el turismo, que complementan sectores tradicionales como la agricultura. Este progreso económico constante ha hecho que Armenia reciba cada vez más apoyo financiero de instituciones como el FMI, el Banco Mundial y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Los préstamos se destinan al desarrollo de empresas privadas, transporte, salud y educación.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

¿Es posible obtener un segundo pasaporte para venezolanos?

¿Es realmente necesario obtener un segundo pasaporte para venezolanos? Según uno de los índices más reconocidos sobre restricciones de visa, el pasaporte venezolano está ubicado como el número 40 y cuenta con permiso para acceder a 132 territorios sin que sea obligatorio tramitar una visa (algunos países exigen un permiso al llegar o un permiso electrónico).

Aunque su posición parece ser buena a primera vista, tenemos que evaluar sus resultados durante los últimos años: en el 2006, este pasaporte se había ganado el puesto número 25 del ranking; justamente una década después, en el 2016, había bajado al número 32.

¿A qué se debe esta caída? En este estudio no solo se evalúa la cantidad de territorios a los que se puede entrar, sino que también se toman en cuenta otras características económicas, políticas y sociales que pueden determinar la estabilidad del país. He allí el trasfondo del asunto, pues Venezuela no está en uno de sus mejores momentos.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

¿Cuántos pasaportes puede tener una persona?

Durante las últimas décadas, se ha incrementado la participación de muchos países en los programas conocidos como CIP (por sus siglas en inglés, Citizenship by Investment) o ciudadanía por inversión. Esto ha llevado a que personas en todo el mundo ahora cuenten con dos pasaportes: el del país en el que nacieron y otros que han obtenido gracias a una inversión.

¿Por qué lo hacen? Tener un segundo pasaporte significa tener mayores oportunidades de entrar y salir de ciertos territorios sin tener que tramitar visas; es decir, es una forma de optimizar su tiempo para no tener que perderlo con procesos burocráticos tediosos.

Si bien es común que gracias al CIP se obtenga la doble nacionalidad, también es posible que una persona cuente con más de dos ciudadanías, lo que nos lleva a cuestionarnos ¿cuántos pasaportes puede tener una persona? En Mundo Offshore le ayudamos a aclarar esta incógnita.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Registrar una compañía y obtener la residencia en Serbia, entrevista

Serbia, ubicado en el centro de los Balcanes occidentales en la confluencia de Europa central y sudoriental, fue el miembro dominante desde 1929 de la unión multiétnica de Yugoslavia con Croacia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Macedonia del Norte y Montenegro. Después del colapso del comunismo en Europa Oriental en la década de 1980, el nacionalismo resurgido reabrió viejas divisiones en la sociedad yugoslava, lo que finalmente condujo a una guerra civil a principios de la década de 1990. En 2003, tras la ratificación de un pacto entre los parlamentos de Serbia, Yugoslavia y Montenegro, este último y la renombrada República de Serbia reemplazaron a Yugoslavia en el mapa europeo. A principios de la década de 2000, Serbia superó su reciente y problemático pasado para reconstruir el país como una sola nación independiente en una nueva península de los Balcanes.

Aunque no tiene costas, Serbia ofrece una gran cantidad de características naturales hermosas que se combinan para formar paisajes impresionantes. Los bordes occidentales de la sección empinada y montañosa central incluyen secciones de los Alpes Dináricos y sus áreas fronterizas orientales forman parte de las espectaculares cadenas montañosas de los Cárpatos y Ródope. El extremo noreste de Serbia recorre la Puerta de Hierro, el último desfiladero del hermoso río Danubio, que forma parte de la frontera entre Serbia y Rumania. Alrededor de 3 km de largo y 162 m de ancho, bordeados por imponentes acantilados de roca que la convierten en una de las maravillas naturales más impactantes de Europa.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Cuatro razones por las cuales abrir una empresa en Serbia

El líder serbio, Alexander Vučić, anunció la voluntad de su país de convertirse en el centro regional del Foro Económico Mundial (WEF) en una reunión con el presidente del mismo el 7 de septiembre. Durante el encuentro, Vučić destacó los progresos tecnológicos y económicos de Serbia.

Dicho país ha logrado resultados envidiables en los últimos años. Las reformas han reducido la deuda pública y han atraído capital extranjero, lo que ha afectado positivamente al desarrollo de la pequeña y mediana empresa serbia.

A modo de confirmación de las palabras del presidente serbio, la agencia internacional de calificación Fitch elevó, al día siguiente, la calificación crediticia soberana de la República de BB a BB+ con pronóstico estable.

Si alguien llegara a tener dudas sobre los beneficios de Serbia como centro corporativo, este es el momento de sopesar todos los pros y contras que presenta Serbia como destino inversor. Honestamente, los riesgos que pueden alimentar posibles argumentos en contra de la inversión en el país no se diferencian de aquellos presentes en cualquier otro país europeo. En cambio, los argumentos a favor están adquiriendo cada vez más peso.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Servicios corporativos en Uruguay, entrevista

Ubicado entre Brasil y Argentina, Uruguay es uno de los mejores países de América del Sur; progresista, estable y sofisticado. Considerado el país menos corrupto de Latinoamérica, ocupa el primer lugar en la región en cuanto a democracia, paz, calidad de vida, libertad de prensa, una clase media apreciable, prosperidad y seguridad se refiere. En 2009, el General Álvarez, último dictador del país, fue sentenciado a 25 años de prisión por 37 cargos de asesinato y violaciones de derechos humanos.

Uruguay, como uno de los países más pequeños de América del Sur, solo superado por Surinam, tiene una mínima población de 3,3 millones de personas pero cuenta con más de 12 millones de bovinos. Más de la mitad de la población vive en la capital, Montevideo, una ciudad portuaria culturalmente próspera que cuenta con iglesias y casonas del siglo XVIII, las cuales bordean las calles empedradas de su centro histórico. El país se encuentra en toda su extensión en la zona templada, por lo que las temperaturas extremas son poco comunes.

El río Uruguay, que significa «río de los pájaros pintados» en lengua guaraní, nace en Brasil y desemboca en la cuenca del Río de la Plata, que forma la frontera marítima entre Uruguay y Argentina. «El campo ofrece muchos encantos, desde la costa glamorosa hasta interiores con ranchos esparcidos donde confluyen las tierras salvajes, la cultura gaucha y el folclore local».

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Beneficios de registrar una empresa en Bulgaria

Para un inversor, el nivel de vida europeo, la atractiva política de inversión de Bulgaria, y la transparencia de sus sistemas tributarios y legislativos resultan de gran interés. El registro de una empresa en Bulgaria le permite expandir su negocio y beneficiarse de tasas corporativas más bajas.

El sueño de cualquier hombre de negocios es la obtención del mayor y más estable beneficio posible en el transcurso de su aventura empresarial. La cuestión del precio es lo que minimiza el deseo y las oportunidades en muchos países. Bulgaria está considerada hoy en día como una de las naciones más atractivas de Europa para la inversión. Su excelente clima fiscal y la ausencia de presión estatal hacen que cuente con uno de los impuestos sobre la renta más bajos de la UE, una tasa del 10 %. La economía del país está enfocada a aumentar el número de empresas privadas, fomentar la iniciativa empresarial y reducir el número de compañías estatales. Además, Bulgaria tiene una ubicación geográfica estratégicamente ventajosa y goza de pronósticos optimistas en cuanto a su estabilidad financiera en comparación con otros países de la UE y la CEI. Es por todo ello por lo que el registro de una empresa en Bulgaria atrae a empresarios en la actualidad.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Emiratos Árabes Unidos, normativas de sustancia económica

Hay muchísimas compañías en los Emiratos Árabes Unidos que son propiedad de entidades constituidas en jurisdicciones «exentas o con impuestos nominales» (referidas aquí como «NOONs»), tales como las Islas Vírgenes Británicas (BVI), Islas Caimán, Isla de Man, Jersey, Guernsey, Mauricio, Bahamas, Seychelles, Bermudas y los Emiratos Árabes Unidos, por nombrar algunos. Excepto por el uso de estas figuras solo para mantener acciones en las entidades de los EAU, estas compañías en las NOONs también poseen frecuentemente derechos de propiedad intelectual y suscriben acuerdos de licencia, franquiciado y gestión, así como otros convenios similares con entidades de los EAU, con el objetivo de reducir los riesgos inherentes a la retención de estos fondos en dicho país y/o aprovechar los regímenes nominales o libres de impuestos de estas jurisdicciones, a partir de los cuales los dividendos se distribuyen internacionalmente. Sin embargo, desde el 1 de enero de 2019, la Unión Europea ha cambiado las condiciones con respecto a la conducción de negocios de esta manera, tal como se explica a continuación.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow