
Residencia y ciudadanía en un país “criptoamigable”
¿Qué país ofrece la ciudadanía por bitcoins? La respuesta a esta pregunta es muy interesante para muchos inversores de criptomoneda de todas partes del mundo que desean asegurar y multiplicar sus activos criptográficos. En la actualidad, la ciudadanía por bitcoins está disponible en países como Vanuatu, el cual presenta una legislación favorable para los cripto-activos. Sin embargo, Vanuatu no es el único lugar que presenta esta opción.
Cada vez más inversionistas en criptodivisas, buscando reducir la carga impositiva y burocrática y al mismo tiempo aumentar su libertad personal, cambian su jurisdicción de residencia y/o ciudadanía y se registran en países “amigables” con las criptodivisas.
Para
estas personas, los aspectos clave en la elección de una nueva
jurisdicción son el acceso a buenos bancos y la capacidad de utilizar
una legislación liberal progresista en lugar del trabajo sem-ilegal en
el país de residencia actual. Otro motivo importante está constituido
por la perspectiva existente en su país de origen de perder parte de su
patrimonio, luego de una posible introducción futura de leyes
retroactivas.

Oportunidad para inversionistas: China refuerza su posición como socio comercial de Panamá
La visita del presidente chino, Xi Jinping, a Panamá es catalogada como histórica ya que se vincula la estadía de este funcionario en la capital panameña con una agenda conformada por la delegación de comerciantes, empresarios y diplomáticos. Estos últimos buscan consolidar las relaciones comerciales entre el gigante asiático y el puente del mundo.
Las nuevas amistades de Panamá con Asia han puesto en evidencia la capacidad del gobierno panameño de atraer inversiones hacia diversas áreas, con el objetivo de desarrollar y fortalecer el crecimiento económico de este país centroamericano.
Las
relaciones entre ambos estados han arrancado a un paso vertiginoso y no
parecen detenerse, en vista de 24 memorandos de entendimiento suscritos
con la nación panameña y 19 memorandos de entendimientos adicionales
que se firmarán con la visita del dirigente chino en términos de
comercio internacional. Aparentemente el presidente Xi Jinping ha posado
sus ojos en la hegemonía de este país centroamericano, y en la
capacidad de ampliar, para el beneficio de ambas naciones, el comercio,
las inversiones, y el intercambio de tecnologías. Todo esto viéndose
reflejado en diversos sectores como el transporte marítimo, terrestre,
aéreo; en los sectores bancarios y financieros; y también en turismo,
migración, educación, agroindustria y favoreciendo también el desarrollo
inmobiliario.

Compañía inteligente vs. compañía tradicional
En esta era en la que todo está diseñado con tecnologías inteligentes, ya era hora de que alguien concibiera una nueva solución para elevar el estatus de »inteligente» a un nivel superior. Nos estamos refiriendo a nuestra Smart Company.
Somos un equipo totalmente enfocado en ofrecer soluciones adecuadas para nuestros clientes, permitiendo la disrupción en aquellos sectores resistentes a la innovación, en los cuales se tienden barreras para inhibir el progreso, en este caso referidas a la constitución de una nueva empresa.
El proceso de creación de una empresa es un poco tedioso: puede haber muchas formas de manejarse con las múltiples partes interesadas de distinta naturaleza, además de que generalmente el procedimiento es largo y lento. En países como Italia, la constitución de una entidad comercial puede demorar hasta 30 días, mientras que en países favorables para los negocios, como Singapur, o en jurisdicciones offshore, esto puede ser posible en cuestión de pocas semanas, contadas desde el inicio del proceso hasta su culminación.
La
intervención de un modelo como este no requiere ninguna tecnología
descabellada, sino que requiere solamente de un mejor flujo de trabajo.
Nosotros no solo podemos ofrecerle un valor agregado en ese aspecto,
sino también en todo lo que se desarrolla una vez que su empresa esté
constituida.

¿Qué es una compañía inteligente?
Ahora que es posible integrar una entidad legal con la tecnología blockchain, consideremos las oportunidades que esto puede traer a nuestro negocio o emprendimiento.
La creación de una estructura legal para su nuevo negocio es uno de los primeros elementos esenciales que debe tomar en cuenta cuando esté listo para otorgar un carácter oficial a su proyecto. Si bien es cierto que a la mayoría de los empresarios les encanta generar nuevas ideas y resolver problemas, la innovación de una estructura legal corporativa no es algo que muchos tengan en cuenta. Sin embargo, la forma en que una empresa esté estructurada va a determinar su funcionamiento.
¡Bien! Es justo sobre ese último punto donde nosotros actuamos. Hemos innovado creando el modelo de Compañía Inteligente para que el trabajo no tenga que hacerlo usted. Diseñada para empoderar a la próxima generación de emprendedores, este tipo de empresa funciona con la blockchain Ethereum y en total cumplimiento legal. Como estructura corporativa, representa la oportunidad de administrar su empresa de forma transparente, inalterable, verificable, a prueba de errores, rápida y rentable. Con esta estructura tenemos la capacidad de reducir en un 99.7% el tiempo necesario para incorporar una organización, lo cual significa una reducción del costo de 99.9% en cualquier transacción que implique la transferencia de acciones corporativas a inversionistas, asesores o compañeros de equipo ¿Cómo es esto posible? La respuesta se basa en que nosotros mismos somos una empresa inteligente, construida sobre la tecnología blockchain y, por lo tanto, tenemos la capacidad de exportar nuestra solución innovadora hacia otras empresas y/o negocios. Esto no es una mera optimización de la estructura de gestión corporativa, sino que algo mucho más grande. Es un cambio fundamental en los sistemas, que implica la transformación de la forma en que se ejecutarán los negocios futuros.

Fundaciones internacionales en Belice
La Ley de Fundaciones Internacionales de Belice (2010) es una de las normativas más recientes que estableció Belice, ya que representa un complemento valioso para los productos que este país ofrece a los clientes internacionales.
Desde el punto de vista histórico, las personas físicas de las jurisdicciones de derecho consuetudinario, tales como Belice, siempre utilizaron fideicomisos a fin de proteger los activos y establecer los objetivos de planificación patrimonial o sucesión de bienes. Los fideicomisos también se emplean con fines humanitarios o para otros propósitos declarados específicamente. En las jurisdicciones de derecho civil, las fundaciones se utilizan con fines similares y se las considera como una alternativa de derecho civil del fideicomiso.
La
diferencia fundamental entre un fideicomiso y una fundación es que esta
última consiste en una entidad legal que creó (y, generalmente, que
fundó en primer lugar) el Fundador y, a la vez, operó el Consejo de la
Fundación de conformidad con la Carta de la Fundación, el cual puede
especificar cualquier objetivo legal susceptible de cumplimiento, ya sea
personal, humanitario o no humanitario. El Consejo de la Fundación
responde a la fundación misma; por el contrario, un fideicomiso solo
representa una relación entre los Fideicomisarios, el Fideicomitente y
los Beneficiarios por medio de la cual el Fideicomitente transfiere la
propiedad para que quede en poder de los Fideicomisarios en beneficio de
los Beneficiarios, de acuerdo con la Escritura de Fideicomiso. El
fideicomiso no es una entidad legal separada. Los Fideicomisarios son
los responsables directos de los Beneficiarios, quienes tienen el
derecho de tomar medidas legales contra los Fideicomisarios si es
necesario.

Cómo Establecer una IBC en Dubái
A nivel geográfico, Dubái es la ciudad de mayor tamaño de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y se encuentra en el desierto árabe. Está considerada como el núcleo comercial de Medio Oriente, con un producto bruto interno de $107,1 mil millones. La ciudad de Dubái se ha convertido en una de las economías más desarrolladas del mundo.
La entrevista a continuación ofrece información fundamental acerca de las oportunidades de negocios en Dubái.
Alexandros, le damos nuevamente la bienvenida a Mundo Offshore. Es un placer tenerlo con nosotros. Nos gustaría comenzar esta entrevista con la siguiente pregunta:
Es un placer para mí visitarlos nuevamente. Su sitio es una excelente plataforma informativa para cualquier individuo u organización que desee constituir su patrimonio y “plantar banderas” en el extranjero.
Una
sociedad comercial internacional (IBC, por sus siglas en inglés) es la
opción ideal para cualquier tipo de negocio que no requiera una oficina
local, lo que incluye cualquier tipo de actividad de inversión pasiva,
como poseer acciones en sociedades locales o de zona franca, poseer
bienes raíces en los EAU o llevar a cabo actividades comerciales fuera
de los EAU. Las IBC no pueden alquilar un espacio de oficina ni
solicitar visas de personal; además, tienen prohibido comerciar si las
partes están dentro del territorio de los EAU. Las IBC de Ras al-Khaimah
(RAK) incluyen las siguientes características interesantes:

Obtener la ciudadanía de Antigua y Barbuda para su familia mediante una donación al fondo universitario
¿Quiere conseguir la ciudadanía por inversión en países del Caribe? Preste atención a Antigua y Barbuda, donde emigrar en calidad de ciudadano de pleno derecho junto a su familia se ha vuelto todavía más atractivo. Las autoridades locales proponen ahora una nueva forma de inversión: una donación de 150 000 dólares al fondo universitario nacional que permite a familias de gran tamaño ahorrar en tarifas estatales adicionales, y proveer a sus hijos de una educación superior en inglés en su nuevo hogar.
El clima tropical y el estilo de vida veraniego atraen a los viajeros a estas islas caribeñas, cuyo idioma oficial es el inglés. Los turistas y expatriados pueden disfrutar de su pintoresca cultura y degustar los exóticos productos locales en los mercados de Antigua, así como admirar la belleza natural de Barbados.
Si
su estancia en el país les resulta atractiva, los expatriados y
turistas pueden obtener la ciudadanía de este estado insular invirtiendo
dinero en la economía local.

Panamá: el programa de residencia más sencillo
Este país ofrece una visa casi inmediata para los potenciales expatriados, jubilados y empresarios, además las condiciones del programa son algunas de las más sencillas.
¿Es usted ciudadano de Argentina, Chile, Uruguay o Brasil? Si es así, entonces ya está precalificado para la residencia permanente en Panamá.
Tal como lo lee: ahora mismo, su ciudadanía es todo lo que necesita para obtener la residencia en este país. Y el beneficio no solo es para el titular... Su cónyuge, padres e hijos (hasta los 25 años) también pueden solicitar la residencia a través de usted de manera rápida y sencilla.
Tenga
en cuenta que no se trata de una residencia temporal, es decir, aquel
tipo que requiere una serie de renovaciones durante varios años... Esta
es una residencia permanente que se puede obtener casi de inmediato e incluye un permiso de trabajo.

Antigua y Barbuda, ciudadanía invirtiendo en deporte
Las autoridades antiguanas utilizan hábilmente los ingresos obtenidos por la expedición de pasaportes a extranjeros en el marco del «programa de ciudadanía por inversión» de Antigua y Barbuda para financiar diversos proyectos. Por ejemplo, para restaurar la infraestructura de la isla de Barbuda, que fue dañada el año pasado durante la temporada de huracanes.
El programa de ciudadanía por inversión también ayuda a desarrollar el deporte en este país del Caribe. Así, a principios de este año, la mencionada CIU ha financiado al equipo de medios de publicidad del Comité Organizador de la famosa regata internacional «Semana de Vela de Antigua» (ASW), que cuenta ya con 50 años de historia.
Los
organizadores celebraron la quincuagésima primera regata entre el 28 de
abril y el 4 de mayo de 2018, festejando el evento en el astillero
Nelson bajo el lema «Los próximos 50 años». El evento deportivo atrajo a
unos 120 equipos. Aunque esta cifra sea un 25 por ciento menor que la
del año pasado, cuando se conmemoró el 50.º aniversario de la regata, no
deja de ser impresionante, especialmente teniendo en cuenta el gran
impacto que sufrieron las infraestructuras de navegación deportiva en la
región como resultado del huracán Irma en septiembre de 2017.

Panamá: El nuevo “boom” de las inversiones y el turismo
Durante el último quinquenio Panamá ha establecido una política internacional así como un programa gubernamental estructurado para la atracción de nuevas inversiones, en especial en el sector del turismo.
Debido a la crisis actual en Europa y a la caída del viejo mundo en el sector de las inversiones, frente al alza de los impuestos, que castiga a sus contribuyentes y los obliga a sostener una clase política cada vez más incoherente en sus decisiones como gobierno, los ciudadanos europeos están volteando sus miradas hacia un nuevo lugar para vivir. Pero estos ciudadanos, desilusionados de sus dirigentes y del sueño socialista europeo en general, no solo buscan un nuevo lugar para vivir, sino que también buscan donde invertir y salvaguardar su capital y sus activos de las múltiples políticas de canibalismo económico y financiero desenfrenado que Europa impone a sus nacionales.
América Latina se levanta una vez más y esta vez con Panamá a la cabeza, país que está reivindicándose en el escenario mundial, y que ha sabido mover sus fichas de la manera más estratégica y conveniente, cual avezado jugador de ajedrez. Gracias a la ayuda de los mejores economistas, banqueros, políticos, financistas y comerciantes; Panamá se ha trasformado en uno de los principales destinos para inversionistas de todo el mundo, y en el principal centro financiero de la región.
Un
claro ejemplo de esto es el creciente número de operaciones comerciales
entre Panamá y China, lo que ha contribuido a la presencia de numerosas
empresas chinas en el país del canal. Empresas que, por lo demás,
cuentan con una gran capacidad diplomática y comercial.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Hoy en día, el valor inmobiliario a menudo se define por la reputación detrás del proyecto, especial...
En un mundo que cambia constantemente, la falta de seguridad es una preocupación importante para tod...
Granada es conocida como la “Isla de las Especias”, pero esta joya del Caribe ofrece mucho más que n...
La ciudad de Panamá se caracteriza por tener una variedad de zonas para disfrutar. Desde barrios luj...
En una economía cada vez más global, encontrar una base financiera sólida es más importante que nunc...
En la costa del Pacífico, entre colinas verdes y bajo un sol dorado, cobra vida un nuevo concepto re...