Panamá, el mejor lugar en donde obtener su segunda residencia

Los programas de residencia mediante visado de inversión en Panamá son muy populares en todo el mundo y gozan de una gran demanda entre los extranjeros. Los accesibles requisitos migratorios, el avance en el desarrollo económico del país, el cálido clima, las perspectivas comerciales y un contexto jurídico fiable permiten a Panamá competir en igualdad de condiciones con los países desarrollados.

Probablemente usted esté interesado en los diversos programas que permiten a un extranjero obtener un permiso de residencia en primer lugar, luego la residencia permanente y finalmente la ciudadanía.

El deseo de vivir en el extranjero puede tener su origen en varias razones. Algunos, por ejemplo, desean mudarse a otro país debido a circunstancias familiares, otros buscan un clima más cálido, alejarse de la inestabilidad de su país de origen y de las difíciles condiciones comerciales, mayor libertad para moverse por el mundo y mucho más...

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Blockchain en el desarrollo de las MIPYME

La micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) generan en Panamá el 49% de las plazas de trabajo, según la información suministrada por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) en 2018. En Centroamérica se estima que el 95% de las empresas son MIPYME, generando el 54% de los empleos de esta región y aportando el 34% del PIB regional.

A nivel global, según datos de las Naciones Unidas, las MIPYME representan el 90% del total de empresas, generando entre el 60% y 70% del empleo siendo responsables del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial.

De ahí, que en España un grupo de las 70 grandes empresas e instituciones españolas de sectores como la banca, energía y telecomunicaciones entre otros, constituyeran el consorcio Alastria, que es la primera red española regulada basada en el blockchain del mundo, cuyo objetivo es el desarrollo del ecosistema de esta tecnología en España.

Entendiendo la importancia de las MIPYME, Alastria permite que éstas sean socias pagando una anualidad de 500.00 euros, situación que le permite a las empresas de este sector tener acceso a la información de las grandes empresas e incluso a algunas de sus plataformas tecnológicas.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Montenegro implementará un nuevo programa de ciudadanía por inversión

En los próximos tres años, Montenegro pondrá en marcha un programa que ofrecerá la ciudadanía a un máximo de 2.000 extranjeros a cambio de una inversión para contribuir a la aceleración de su desarrollo económico. Un pasaporte de Montenegro, país adriático con una población de 620.000 habitantes, que es miembro de la OTAN y aspira a entrar en la Unión Europea, permitirá a sus ciudadanos viajar sin visado a 117 países.

El ejecutivo de la UE ofrece orientación a los Estados de la UE sobre cómo operar los sistemas nacionales de venta de pasaportes y permisos de residencia a ciudadanos extranjeros adinerados y promulga medidas preventivas a fin de que los legisladores logren contrarrestar el riesgo del blanqueo de dinero.

El plan de Montenegro para atraer inversiones a cambio de la ciudadanía, pone al país a la par de otras 13 naciones europeas entre las que se incluyen Portugal, Malta y Letonia. Los términos del programa son que los candidatos potenciales deben donar 100.000 euros para el desarrollo de las comunidades pobres e invertir 250.000 euros en proyectos de desarrollo en el norte y centro de Montenegro o 450.000 euros en proyectos en la capital Podgorica o a lo largo de la costa.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Nueva jurisdicción, nuevo continente: empresas inteligentes en Singapur

Si, ya es oficial. Nuestra última jurisdicción ha sido recientemente lanzada y nosotros estamos más que contentos de anunciar nuestra última incorporación a las Empresas Inteligentes – ¡Bienvenido a Singapur!

Continuamente categorizado como uno de los mejores lugares para hacer negocios y habiendo recientemente escalado la cima como el nuevo número 1 en el Índice de Competitividad Global 2019 por el Foro Económico Mundial, Singapur orgullosamente lleva las insignias tales como la estabilidad macroeconómica, la infraestructura, el mercado laboral y la innovación.

Además, esta economía del Sudeste asiático no está exenta de ser también caracterizada por sus ventajas, tales como una economía robusta, mercados de capital y financieros establecidos, régimen territorial fiscal, alta productividad y calidad de vida.

Además, se incorporó un asombroso número de 634 empresas que operan con criptomoneda o cadenas de bloques en Singapur, lo que contribuyó a la jurisdicción con una capitalización bursátil combinada de aproximadamente USD 8,3 mil millones. El gobierno de Singapur no está tampoco huyendo de esto. Mientras que sus países vecinos poseen una posición más conservadora, Singapur ha demostrado apoyar a las industrias por medio de la iniciación de múltiples programas y regulaciones compatibles con las empresas que operan con cadenas de bloques.  Por lo tanto, atención a todas aquellas empresas que operan con cadenas de bloques que estén por allí- no hay duda de que aquí estamos explotando uno de los semilleros del mundo.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Entrevista: ¿cómo funciona una LLC?

Existen diversas estructuras corporativas que facilitan la transacción de activos, al mismo tiempo que los protegen (y, por supuesto, también a las personas involucradas). Una de las formas más comunes de hacerlo es mediante la creación de una Limited Liability Company (LLC) o Sociedad de responsabilidad limitada, tema del cual se ha hablado anteriormente en nuestro website.

Este tipo de sociedad no está sujeta a intercambios de información fiscal con otros países, ya que su principal característica y uso es que posibilita pagos internacionales que, además, no implican tasas tributarias. Por lo tanto, se trata de una herramienta muy confiable que garantiza la privacidad de cada uno de los integrantes.

Otro dato interesante es que tampoco es obligatorio presentar reportes mensuales, tan solo se requieren dos condiciones para el mantenimiento de la cuenta (en una sociedad LLC es importante contar con una cuenta bancaria que la acompañe): realizar un informe de estado de la compañía y entregar el formulario 5472 al IRS, ambos una vez al año.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Bono no residente o Director Nominal en Irlanda

Para diferenciar mejor estos dos conceptos de Bono No Residente y Director Nominado en Irlanda, daremos una breve descripción de cada uno.

La Sección 137 de la Ley de Sociedades de 2014 (sección 43 de la antigua ley) establece que si una empresa irlandesa no tiene al menos un director de la empresa que resida en el Espacio Económico Europeo (EEE), se debe contratar un bono. Es importante tener en cuenta que este requisito se refiere a la residencia y no a la ciudadanía.

También se requerirá un bono para el caso en que un director de la compañía tenga pasaporte del EEE pero resida fuera de éste. Si uno de los directores de su empresa es residente de este espacio, dicho bono no es necesario. El EEE se compone de los 28 estados miembros de la UE, además de Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Un Bono de No Residente asegura a la compañía por un monto de 25 394.76 €  y su propósito es cubrir lo siguiente:

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Las empresas de RAK ICC ya pueden tener propiedades en Dubái

Recientemente, Ras Al Khaimah International Corporate Centre (RAK ICC) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) con el Departamento de Tierras de Dubái (DLD por sus siglas en inglés) para que las compañías de RAK ICC registren la tierra y las propiedades de libre dominio de la misma en Dubái.

El MoU proporciona a los inversores extranjeros y a sus empresas un mejor acceso al mercado inmobiliario de Dubái. Por ahora, hay 23 áreas de dominio absoluto en esta jurisdicción incluyendo: Dubái Marina, Downtown Dubái, Jumeirah Village Circle y Palm Jumeirah disponibles para el 100% de los expatriados.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

¿Fideicomiso en Nieves o en Panamá?

En ocasiones anteriores hemos hablado acerca de los trusts o fideicomisos, herramientas clave en la protección de activos; sin embargo, las características de un fideicomiso estarán regidas por las leyes de cada jurisdicción.

Por ello no será lo mismo establecer un trust en una parte del mundo, que en el lado opuesto. Hay que estudiar con detenimiento las ventajas y desventajas de cada opción.

¿Cuál será la mejor jurisdicción posible? En Mundo Offshore tenemos dos países predilectos: Panamá y San Cristóbal y Nieves. En ambos, usted gozará de numerosos beneficios, pero para escoger uno debe contar con la asesoría de expertos que lo ayuden a elegir la opción indicada según sus necesidades e intereses.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Obtenga una residencia fiscal en Panamá y disminuya sus impuestos

Una residencia fiscal no es más que una noción que permite identificar a las personas que se encuentran bajo la potestad tributaria de un territorio. Si bien es común que la residencia fiscal de la mayoría de las personas coincida con la de su país de nacimiento y residencia, también es posible obtener más de una.

De hecho, una persona puede convertirse en residente fiscal de varios países de manera simultánea, esto se debe a que las naciones tienen interés por atraer a la mayor cantidad de residentes para conseguir más capital.

¿Es posible prescindir de una residencia fiscal? Normas como la CRS (Common Reporting Standards) y la FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) exigen que los empresarios y contratistas mundiales cuenten con al menos una residencia fiscal que sea auténtica y válida legalmente.

Al existir tantas opciones disponibles en el mundo, puede ser un poco abrumador encontrar la jurisdicción ideal, pero en Mundo Offshore le recomendamos una de las mejores: Panamá. En este artículo le explicaremos por qué.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

¿Cuáles son los beneficios de establecer una fundación panameña?

En este portal hemos hablado en otras ocasiones sobre los fideicomisos, sus usos y ventajas, y sobre las corporaciones, además de recomendarle una de nuestras jurisdicciones favoritas para ello. Sin embargo, hay otro dispositivo que se encuentra justo en el medio de estas dos estructuras, con aún más beneficios.

¿De qué estamos hablando? ¡Una fundación privada! Esta herramienta destaca sobre las demás puesto que no representa a una persona o grupo de personas –como suele ocurrir en otras sociedades o asociaciones–, sino que es una entidad jurídica que no cuenta con propietarios. Su finalidad es beneficiar a un grupo específico de personas.

En Panamá, esta es conocida como una Fundación Privada Panameña (PIF) y se rige según lo establecido en la ley No. 25 de 1995. Puede ser creada por una persona natural o una corporación. ¿Con cuál finalidad? ¿Cuáles ventajas otorga? ¡Se lo explicaremos a continuación!

25/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow