Incorpórese a la corporación extraterritorial
No hay nada más cómodo que poder establecer nuestras reglas y guiarnos por ellas, en lugar de encontrarnos bajo las condiciones de otras personas. En términos fiscales y económicos, es muy difícil hallar una situación en la que usted pueda dictar las regulaciones y pautas para su organización, pero no del todo imposible.
No se trata de incumplir las leyes, se trata de encontrar maneras creativas de beneficiar tanto su estatus económico como su futuro y el de sus seres queridos. Una manera de lograr esto es a través de la asociación a corporaciones extraterritoriales (también conocida como offshore), la cual cuenta con varias ventajas que le permitirán mayor flexibilidad que su país de origen.
Si bien el término offshore
 por sí solo ya no existe –las regulaciones cada vez aumentan más– sí es
 cierto que existen jurisdicciones más beneficiosas que otras. ¿Y cómo 
gozar de estas ventajas? Usted puede establecer una compañía en centros 
financieros fuera de su país de residencia; por lo tanto, la 
jurisdicción diferirá de la de todos los miembros involucrados. A 
continuación, hablaremos sobre las opciones ideales para formar su 
propia corporación fuera de su territorio.
                    
                    
                    IBC: Panamá vs Belice
La cuestión ya no consiste en si usted quiere crear o no una corporación de negocios internacionales (tipo de empresa conocida por sus siglas en inglés, IBC). Actualmente, el foco se encuentra en dónde usted desea constituir su empresa. Con tanta cantidad de jurisdicciones offshore disponibles, ¿cómo usted se tomará su decisión? Un abordaje es observar minuciosamente el proceso de constitución y registro que se emplea en los distintos países.
Tanto Belice como Panamá son dos posibilidades que definitivamente vale la pena considerar. Aquí hay algunos detalles extraídos de la comparación entre las dos naciones sobre sus procesos de constitución.
Antes
 de comenzar a describir las similitudes y las diferencias, es 
importante entender qué es una IBC. Alternativamente denominada como 
corporaciones de negocios internacionales, la IBC es una sociedad 
offshore.  Offshore implica que la empresa está creada y registrada en 
un país distinto del cual se encuentra la actividad principal.  
                
                
                Formación de empresas: onshore vs. offshore
Como
 fundador que está buscando establecer su nuevo negocio, las opciones a 
su disposición son virtualmente ilimitadas. Evidentemente, tomar estas 
decisiones es algo importante, sin embargo, hay muchas maneras de hacer 
las cosas que pueden tener un resultado desalentador.
Tenemos muy en cuenta lo anterior, en 
consecuencia, el propósito de este artículo es esclarecer un poco más 
algo de lo que no hablamos lo suficiente: negocios onshore vs. offshore,
 sus características, conceptos erróneos y diferencias. ¿Listo para 
empezar?
¡Iniciemos!
Comencemos
 por lo más básico. En su definición más simple, una compañía offshore 
es una entidad corporativa establecida en el extranjero. En otras 
palabras, una empresa que está ubicada geográficamente en otro lugar que
 no sea su país de origen. Pero no es sólo eso.
Los paraísos fiscales son típicamente 
descritos como islas exóticas del Caribe, pero también muchas 
jurisdicciones onshore tienen regiones especiales con diferentes 
políticas económicas como los Centros Financieros Offshore (OFC, por sus
 siglas en inglés), por ejemplo, Luxemburgo, Holanda o Suiza. Para 
simplificar, conciba las compañías offshore como tener una entidad legal
 en otro lugar distinto al de su ciudadanía de origen, con diferentes 
normas económicas y políticas.
                    
                    
                    ¿Cuáles son los beneficios de establecer una fundación panameña?
En este portal hemos hablado en otras ocasiones sobre los fideicomisos, sus usos y ventajas, y sobre las corporaciones, además de recomendarle una de nuestras jurisdicciones favoritas para ello. Sin embargo, hay otro dispositivo que se encuentra justo en el medio de estas dos estructuras, con aún más beneficios.
¿De qué estamos hablando? ¡Una fundación privada! Esta herramienta destaca sobre las demás puesto que no representa a una persona o grupo de personas –como suele ocurrir en otras sociedades o asociaciones–, sino que es una entidad jurídica que no cuenta con propietarios. Su finalidad es beneficiar a un grupo específico de personas.
En
 Panamá, esta es conocida como una Fundación Privada Panameña (PIF) y se
 rige según lo establecido en la ley No. 25 de 1995. Puede ser creada 
por una persona natural o una corporación. ¿Con cuál finalidad? ¿Cuáles 
ventajas otorga? ¡Se lo explicaremos a continuación!
                
                
                Establezca una empresa en Santa Lucía y obtenga la ciudadanía
Desde 2015, Santa Lucía ha pasado a formar parte de los ya muy conocidos programas de ciudadanía por inversión.
Aunque en un principio se exigía realizar una declaración jurada de patrimonio de mínimo 3.000.000 USD, en el 2017 se publicó una enmienda que –por suerte– eliminaba este requisito.
Dicha enmienda también permite que el juramento de lealtad (el cual se debe realizar al recibir la ciudadanía) se tome ante un abogado, notario o funcionario consultar de Santa Lucía, descartando la necesidad de viajar hasta el país para cumplir con ello.
Por
 lo tanto, hoy en día usted puede convertirse en ciudadano de Santa 
Lucía sin tener que ir hasta el país mediante una donación al Fondo 
Nacional de Desarrollo, compra de una propiedad de bienes raíces, 
adquisición de bonos gubernamentales o estableciendo un proyecto 
empresarial. Esta última opción es la que estudiaremos el día de hoy.
                    
                    
                    ¿Qué es la redomiciliación?
Supongamos que usted consideró detalladamente cada una de las características que convertían a una jurisdicción en la indicada para su negocio, tales como sistema bancario, estabilidad política y social, posibilidad de desarrollo de empresas, en fin, todo lo necesario para asegurarse de que su compañía estaría segura.
Sin embargo, puede que de manera inesperada alguno de estos puntos clave cambie. Por ejemplo, un gobierno puede alterar las tasas impositivas y dejar de ser una opción ideal en cuanto a finanzas.
¿Qué haría usted en este caso? Ante la necesidad de tener que trasladar su negocio, cabe la posibilidad de llevar a cabo la redomiciliación de la empresa.
 Dicho proceso se refiere a la transferencia de una compañía de un país a
 otro y en este artículo le explicaremos más al respecto.
                
                
                Cómo asegurarse de no pagar impuestos con una LLC en EE. UU.
Tener nuestro propio negocio para ir incrementando nuestros ingresos y ahorros poco a poco suena como un plan increíble, hasta que nos encontramos con el pago de los impuestos.
Aunque estos están ideados para obtener capital que pueda beneficiar a toda la población (con mejoras en servicios e infraestructura, por ejemplo), muchas veces las tasas son tan altas que se llevan una gran parte de los ingresos producidos con el arduo trabajo.
Por ello surge la necesidad de encontrar maneras en las cuales se pueda disminuir el monto impositivo que estamos obligados a pagar, pero sin tener que infringir ningún tipo de ley.
¿Le
 parece algo imposible? ¡No lo es! Al tener una sociedad LLC en Estados 
Unidos y seguir las recomendaciones que le haremos a continuación, puede
 evitar las tasas impositivas aplicadas en este país.
                    
                    
                    Entrevista: ¿cómo funciona una LLC?
Existen diversas estructuras corporativas que facilitan la transacción de activos, al mismo tiempo que los protegen (y, por supuesto, también a las personas involucradas). Una de las formas más comunes de hacerlo es mediante la creación de una Limited Liability Company (LLC) o Sociedad de responsabilidad limitada, tema del cual se ha hablado anteriormente en nuestro website.
Este tipo de sociedad no está sujeta a intercambios de información fiscal con otros países, ya que su principal característica y uso es que posibilita pagos internacionales que, además, no implican tasas tributarias. Por lo tanto, se trata de una herramienta muy confiable que garantiza la privacidad de cada uno de los integrantes.
Otro
 dato interesante es que tampoco es obligatorio presentar reportes 
mensuales, tan solo se requieren dos condiciones para el mantenimiento 
de la cuenta (en una sociedad LLC es importante contar con una cuenta 
bancaria que la acompañe): realizar un informe de estado de la compañía y
 entregar el formulario 5472 al IRS, ambos una vez al año.
                
                
                Ciudadanía en San Cristóbal y Nieves por inversión inmobiliaria
Zenith Nevis es un desarrollo inmobiliario aprobado por el Gobierno de San Cristóbal y Nieves bajo el Programa de Ciudadanía por Inversión. Como extranjeros, la Federación de San Cristóbal (St. Kitts) y Nieves (Nevis) le ofrece la oportunidad de obtener la ciudadanía a través de su programa de inversiones auspiciado por el gobierno.
El
 Programa de Ciudadanía por Inversión de San Cristóbal y Nieves se 
enorgullece de ser el programa de ciudadanía económica más antiguo del 
mundo, instaurado desde 1984. Las regulaciones del Programa de 
Ciudadanía por Inversión cumplen con la Ley de Ciudadanía de San 
Cristóbal y Nieves y, como resultado, nos sentimos orgullosos de estar 
asociados con este inquebrantable programa. Este programa es una vía 
ideal para obtener la ciudadanía en San Cristóbal y Nieves, ya que 
ofrece muchos beneficios lucrativos para los extranjeros.
                    
                    
                    Ciudadanía de Montenegro por inversión
En 2018, el Gobierno montenegrino aprobó finalmente las condiciones para la concesión de la ciudadanía mediante inversiones.
La condición clave es invertir en un 
proyecto aprobado por el gobierno: 450.000 euros en la capital de 
Podgorica o en la zona sur de Montenegro, o 250.000 euros en la zona 
norte menos desarrollada del país.
Ventajas de la ciudadanía por inversión de Montenegro
Un país europeo que aspira a la UE
Se trata de un país europeo ubicado a orillas del mar, que tiene previsto adherirse en 2025 a la Unión Europea y al Acuerdo Schengen. También es miembro de la ONU y de la OTAN.
Viaje sin visado a 117 países de todo el mundo
Viajes
 sin visado a países de la UE dentro del área Schengen, Bulgaria, 
Croacia, Chipre, Rumania, Rusia, Turquía y muchos otros países
                    
                    
                    
                    
                    
                    
                    
                    $657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Mundo asistió a una conferencia sobre ciudadanía que reunió a destacados expertos en migración por i...
A través del tiempo y el espacio, las historias se interconectan. Podemos aprender de los acontecimi...
Panamá se ha convertido en un destino donde la inversión se une al confort y la estabilidad a largo ...
En los Pirineos, donde los pasos montañosos unen Francia y España, se encuentra el Principado de And...
Tener estructuras en el extranjero, como empresas o cuentas bancarias, puede impulsar significativam...
El Caribe está entrando en una etapa decisiva de transformación. Los gobiernos regionales están intr...