Blockchain y la Banca Panameña

En 2016 la República de Panamá se vio afectada por ataques externos dirigidos a debilitar nuestro sistema financiero. Tal situación generó, como era de esperarse, un estado de estrés y nerviosismo a tal punto que los bancos panameños tuvieron que realizar extraordinarios esfuerzos para no perder su corresponsalía en Nueva York.

Ante esta alarmante situación para la banca panameña, llego a mis manos información sobre esfuerzos que naciones caribeñas estaban realizando para continuar prestando servicios financieros con base en tecnología Blockchain. Los que buscan estos países es continuar prestando servicios bancarios, sin la necesidad de un banco corresponsal en Nueva York, a través de una red Permisionada de Blockchain, generando mayor eficiencia, rapidez, seguridad y economía al proceso.

Mi primera pregunta fue simple y lapidaria para un abogado de corte romanista, ¿qué es la tecnología Blockchain?, pues bien, Blockchain tiene su origen en el Bitcoin, creado por Satoshi Nakamato en su White Paper, durante la gran depresión global del 2008. El Bitcoin es un sistema de cash electrónico para internet que funciona Persona a Persona (P2P), sin la necesidad de intermediario. Se fundamenta en tres grandes pilares: La Criptografía, Bases de Datos Distribuidas y Teoría de Juegos.

04/03/2021 8:00:00
Lee mas

Por qué establecer una sociedad en Chipre

Las sociedades chipriotas son ampliamente valoradas y utilizadas tanto por los países bálticos como los países miembros de la C.I.S. o los ingleses. Sin embargo, son totalmente desconocidas en Sud América y en muchos países de la Unión Europea.

No hay duda que Chipre es elegido por inversores de diferentes sectores para el establecimiento de su centro de negocios, y cada año más expatriados deciden dejar sus países de origen para establecerse en Chipre. ¿Pero qué hacen que las sociedades chipriotas sean tan atractivas?

El proceso de formación de una sociedad chipriota es muy sencillo y suele tardar de unos 5 a 7 días.  Mundo Offshore ofrece la posibilidad de disponer de una sociedad en el mismo día. Las sociedades chipriotas son el vehículo más sencillo para aquellos que quieran comercializar sus productos en la Unión Europea, ya que el número de IVA intracomunitario se puede obtener en menos de 24 horas.

03/03/2021 8:00:00
Lee mas

Empresa Continental en Dubái, mayor flexibilidad y libertad

Después de experimentar todo un proceso para reducir la dependencia del petróleo y de los derivados de hidrocarburos, los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en uno de los centros financieros y de inversión más inspiradores, fascinantes y prósperos de todo el mundo, especialmente el emirato de Dubái. Siendo una de las jurisdicciones más receptivas y favorables de la zona del Medio Oriente y del Golfo, tanto Dubái  como los otros emiratos brindan un entorno inigualable y multicultural para los turistas extranjeros, expatriados e inversionistas.

Además de las diversas zonas francas existentes y del régimen particular establecido para  la estructura de compañía de negocios internacional, otra figura legal importante en esta jurisdicción es la de empresa continental o mainland company, siendo una de las opciones preferidas por empresas e inversionistas para establecer su negocio en los EAU y Dubái.

28/02/2021 8:00:00
Lee mas

Ciudadanía por inversión en Bulgaria

Bulgaria es un atractivo país, ubicado al sureste del continente europeo. Varias zonas montañosas definen el paisaje, en el que se destacan los Balcanes, las montañas Ródope y Rila. Las costas del mar Negro enmarcan el límite oriental del país. La capital y ciudad mayor es Sofía; la cual sorprende con una población permanente de más de un millón de habitantes. ​

Bulgaria funciona como una democracia parlamentaria dentro de una república constitucional unitaria. Es además miembro de la UE, OTAN, Naciones Unidas y Organización Mundial del Comercio.

Desde la aparición de un estado búlgaro unificado en el siglo VII, todas las entidades políticas conservaron tradiciones como el nombre de la etnia, el idioma (búlgaro) y el alfabeto.

Bulgaria atrapa con su historia cultural que data desde la Edad Media, momento en que el Primer Imperio Búlgaro se convirtió en un centro cultural para los esclavos.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

La OCDE y los programas de ciudadanía por inversión Parte 2

En esta segunda y última parte, abordaré cómo CARICOM se dirigió a las demás jurisdicciones de la lista de la UE y comentaré en consecuencia mis continuos esfuerzos, no sólo para apoyar a nuestros líderes regionales, sino también para educar a la dirigencia política.

Los países de CARICOM no pueden evitar las listas negras incluso si así lo quieren

«El caso de Dominica resalta la insensibilidad del Consejo de la UE hacia un país que fue devastado por dos desastres naturales en 2015 y 2017 y perdió a su mayor inversor», dice la declaración de CARICOM.

«Sin embargo, a pesar de ello, el país completó todas las reformas legislativas y administrativas necesarias que el gobierno se había comprometido a emprender a mediados de 2018. No obstante, Dominica ha sido incluida en la lista negra revisada porque la jurisdicción ‘no aplica ningún intercambio automático de información financiera, no ha firmado y ratificado la Convención Multilateral de la OCDE sobre Asistencia Administrativa Mutua, tal como fue enmendada, y aún no ha resuelto estos temas’.

Sin embargo, la firma de la Convención Multilateral depende de la sanción de la solicitud de admisión y de la determinación de la disponibilidad por parte de la OCDE y totalmente fuera del control de Dominica».

CARICOM se encuentra de nuevo en el punto de mira de esta crítica, pero, puesto que estoy agotado y me he estado ocupando de estas cuestiones desde 1999, no me sorprende.  Al igual que el Servicio Postal de los Estados Unidos, ni la nieve, ni la lluvia, ni el aguanieve, ni la tormenta tropical Erika, ni el huracán María de categoría cuatro, impedirán que la UE alcance su objetivo. Sin embargo, a diferencia del Servicio Postal de los Estados Unidos, el objetivo de la UE no es la entrega segura del correo, sino más bien la derrota de la amenaza de una competencia fiscal perjudicial, incluso si eso significa destruir la economía de Dominica en el proceso.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Ciudadanía por inversión, el comienzo de una gran tendencia mundial

Como parte de una discusión en Davos durante el Foro Económico Mundial de este enero, centrada en el concepto de Equidad Soberana, los panelistas compartieron su visión del papel de la migración de inversión en la reducción de los niveles de deuda global y en la reducción de la brecha entre los lugares que tienen talento y los lugares que lo necesitan.

Lo mejor está por llegar

«La industria de la migración de inversiones, dependiendo de cómo se mida, supera con creces los 20.000 millones de dólares al año, y ahora tenemos más de 100 países en todo el mundo que tienen una legislación vigente para los programas de migración por inversión», un número que representa a más de la mitad de los países del mundo, añade Kälin.

«De éstos, alrededor de 50-60 tienen lo que llamaríamos programas activos […] y vemos que esto se incrementa cada año sobre una base casi mensual, por lo que prevemos que ahora más y más países asuman este concepto. No estamos en medio de la tendencia; de hecho, estamos sólo al comienzo de una enorme tendencia mundial en la que los estados soberanos realmente adoptan este concepto de capital soberano».

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá, el mejor lugar en donde obtener su segunda residencia

Los programas de residencia mediante visado de inversión en Panamá son muy populares en todo el mundo y gozan de una gran demanda entre los extranjeros. Los accesibles requisitos migratorios, el avance en el desarrollo económico del país, el cálido clima, las perspectivas comerciales y un contexto jurídico fiable permiten a Panamá competir en igualdad de condiciones con los países desarrollados.

Probablemente usted esté interesado en los diversos programas que permiten a un extranjero obtener un permiso de residencia en primer lugar, luego la residencia permanente y finalmente la ciudadanía.

El deseo de vivir en el extranjero puede tener su origen en varias razones. Algunos, por ejemplo, desean mudarse a otro país debido a circunstancias familiares, otros buscan un clima más cálido, alejarse de la inestabilidad de su país de origen y de las difíciles condiciones comerciales, mayor libertad para moverse por el mundo y mucho más...

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Blockchain en el desarrollo de las MIPYME

La micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) generan en Panamá el 49% de las plazas de trabajo, según la información suministrada por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) en 2018. En Centroamérica se estima que el 95% de las empresas son MIPYME, generando el 54% de los empleos de esta región y aportando el 34% del PIB regional.

A nivel global, según datos de las Naciones Unidas, las MIPYME representan el 90% del total de empresas, generando entre el 60% y 70% del empleo siendo responsables del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial.

De ahí, que en España un grupo de las 70 grandes empresas e instituciones españolas de sectores como la banca, energía y telecomunicaciones entre otros, constituyeran el consorcio Alastria, que es la primera red española regulada basada en el blockchain del mundo, cuyo objetivo es el desarrollo del ecosistema de esta tecnología en España.

Entendiendo la importancia de las MIPYME, Alastria permite que éstas sean socias pagando una anualidad de 500.00 euros, situación que le permite a las empresas de este sector tener acceso a la información de las grandes empresas e incluso a algunas de sus plataformas tecnológicas.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Irlanda en una posición única luego de Brexit

En un mundo posterior al Brexit, los acuerdos recientemente ratificados entre Irlanda y el Reino Unido mantendrán estrechos los vínculos entre los dos países y otorgarán al pasaporte irlandés un lugar excepcional en el panorama del RCBI.

Aunque el Brexit genera una relación política y económica incierta entre Gran Bretaña y la UE, un elemento que sigue siendo importante por ahora es el vínculo entre Irlanda y el Reino Unido.

Recientemente, el Reino Unido y la UE suscribieron un protocolo de acuerdo, reafirmando su compromiso de salvaguardar la Common Travel Area (CTA), así como los derechos y privilegios prometidos para los ciudadanos británicos e irlandeses a través de ésta.

«Como en todos los demás aspectos de la vida, el Brexit está teniendo un impacto en la posición que ocupa Irlanda en el ámbito global, tanto desde el punto de vista comercial como de inmigración», afirma Aoife Gillespie, asociado principal de la firma irlandesa de abogados Philip Lee. «Gracias a la Common Travel Area, Irlanda continuará beneficiándose de una relación muy estrecha con el Reino Unido, aún después del Brexit».

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Montenegro implementará un nuevo programa de ciudadanía por inversión

En los próximos tres años, Montenegro pondrá en marcha un programa que ofrecerá la ciudadanía a un máximo de 2.000 extranjeros a cambio de una inversión para contribuir a la aceleración de su desarrollo económico. Un pasaporte de Montenegro, país adriático con una población de 620.000 habitantes, que es miembro de la OTAN y aspira a entrar en la Unión Europea, permitirá a sus ciudadanos viajar sin visado a 117 países.

El ejecutivo de la UE ofrece orientación a los Estados de la UE sobre cómo operar los sistemas nacionales de venta de pasaportes y permisos de residencia a ciudadanos extranjeros adinerados y promulga medidas preventivas a fin de que los legisladores logren contrarrestar el riesgo del blanqueo de dinero.

El plan de Montenegro para atraer inversiones a cambio de la ciudadanía, pone al país a la par de otras 13 naciones europeas entre las que se incluyen Portugal, Malta y Letonia. Los términos del programa son que los candidatos potenciales deben donar 100.000 euros para el desarrollo de las comunidades pobres e invertir 250.000 euros en proyectos de desarrollo en el norte y centro de Montenegro o 450.000 euros en proyectos en la capital Podgorica o a lo largo de la costa.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow