Obtención de un segundo pasaporte para Oriente Medio a través de un CIP

Cuando realizamos un viaje por vacaciones, no pensamos mucho en las posibilidades que tendríamos de visitar distintos países con un segundo pasaporte. Si nuestro destino requiere que se tramite una visa, lo hacemos (aunque generalmente optamos por países que no lo exigen). Pero estos viajes no son tan comunes como quisiéramos.

En cambio, cuando se trata de viajes por negocios que a menudo requieren traslados a distintos territorios alrededor del mundo, la historia es distinta. Comenzamos a notar que un pasaporte también puede representar un obstáculo que nos impide trasladarnos de un Estado a otro.

Oriente Medio –a menudo también llamado Medio Oriente– es una región en la que esto queda en evidencia. Muchos de los países que lo conforman no cuentan con un pasaporte precisamente beneficioso.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Requisitos para obtener un segundo pasaporte para sudafricanos

Si bien en el 2016 se comenzó a hablar acerca de un pasaporte para la Unión Africana que permitiera el fácil traslado dentro de estas 54 naciones –tal como funciona para los ciudadanos de la Unión Europea–, esta herramienta aún no está disponible para todos los integrantes de este continente.

Un pasaporte similar fue otorgado en aquel tiempo a ciertos diplomáticos y se espera que pronto pueda ser al fin utilizado por los ciudadanos.

Surge entonces la necesidad de contar con un respaldo, un segundo pasaporte para africanos, que realmente les brinde la oportunidad de entrar y salir de otras naciones. Contar con una segunda ciudadanía puede ofrecerle esta ventaja, tan solo necesita asesorarse con las personas correctas para encontrar la manera ideal.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Establecimiento y uso de una compañía internacional

Establecer una corporación offshore no es tan difícil como mucha gente piensa. También es una medida práctica que puede proporcionar beneficios en diversas situaciones.

Antes de dar este paso, vale la pena aprender más sobre lo que es una corporación offshore, cómo puede ser estructurada para proporcionar la más amplia gama de beneficios, por qué vale la pena estar al día con las leyes fiscales nacionales vigentes y cómo se relacionan con su corporación.

Aquí podrá encontrar información básica que le ayudará a comenzar.

¿Qué constituye una corporación offshore?

 La definición básica de una corporación offshore es una entidad que está establecida en un país diferente a aquel donde el dueño reside y es ciudadano. En un sentido más amplio, es una corporación que se ha establecido y opera de alguna manera dentro de una nación que ofrece un entorno fiscal más favorable.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Cómo registrar una compañía en Portugal

Portugal es un país fascinante para empresarios que busquen constituir una empresa en el extranjero. Ubicado en la costa oeste de Europa, Portugal es una gran opción para la conformación de empresas europeas, ya que su estratégica ubicación geográfica es ideal para aquellos que buscan abastecer el mercado europeo o expandir su negocio a otras partes del mundo.

Si usted es residente extranjero y desea iniciar un negocio en Portugal, deberá seguir los siguientes pasos:

  • Obtener un Número de Contribuyente de la Oficina de Impuestos de Portugal.
  • Obtener un Número de Seguridad Social de la Seguridad Social Portuguesa.
  • Solicitar una tarjeta de residencia portuguesa:
    • Los ciudadanos no pertenecientes a la UE/AELC que quieran ir a Portugal para iniciar un negocio o trabajar como freelancers deberán obtener una visa de trabajo portuguesa y un permiso de residencia.
    • Los ciudadanos no pertenecientes a la UE/AELC interesados ​​en invertir dinero en Portugal podrían calificar para el programa Golden Visa, diseñado para atraer inversión extranjera.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

¿Es posible obtener un segundo pasaporte para venezolanos?

¿Es realmente necesario obtener un segundo pasaporte para venezolanos? Según uno de los índices más reconocidos sobre restricciones de visa, el pasaporte venezolano está ubicado como el número 40 y cuenta con permiso para acceder a 132 territorios sin que sea obligatorio tramitar una visa (algunos países exigen un permiso al llegar o un permiso electrónico).

Aunque su posición parece ser buena a primera vista, tenemos que evaluar sus resultados durante los últimos años: en el 2006, este pasaporte se había ganado el puesto número 25 del ranking; justamente una década después, en el 2016, había bajado al número 32.

¿A qué se debe esta caída? En este estudio no solo se evalúa la cantidad de territorios a los que se puede entrar, sino que también se toman en cuenta otras características económicas, políticas y sociales que pueden determinar la estabilidad del país. He allí el trasfondo del asunto, pues Venezuela no está en uno de sus mejores momentos.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

¿Cuántos pasaportes puede tener una persona?

Durante las últimas décadas, se ha incrementado la participación de muchos países en los programas conocidos como CIP (por sus siglas en inglés, Citizenship by Investment) o ciudadanía por inversión. Esto ha llevado a que personas en todo el mundo ahora cuenten con dos pasaportes: el del país en el que nacieron y otros que han obtenido gracias a una inversión.

¿Por qué lo hacen? Tener un segundo pasaporte significa tener mayores oportunidades de entrar y salir de ciertos territorios sin tener que tramitar visas; es decir, es una forma de optimizar su tiempo para no tener que perderlo con procesos burocráticos tediosos.

Si bien es común que gracias al CIP se obtenga la doble nacionalidad, también es posible que una persona cuente con más de dos ciudadanías, lo que nos lleva a cuestionarnos ¿cuántos pasaportes puede tener una persona? En Mundo Offshore le ayudamos a aclarar esta incógnita.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Cuatro razones por las cuales abrir una empresa en Serbia

El líder serbio, Alexander Vučić, anunció la voluntad de su país de convertirse en el centro regional del Foro Económico Mundial (WEF) en una reunión con el presidente del mismo el 7 de septiembre. Durante el encuentro, Vučić destacó los progresos tecnológicos y económicos de Serbia.

Dicho país ha logrado resultados envidiables en los últimos años. Las reformas han reducido la deuda pública y han atraído capital extranjero, lo que ha afectado positivamente al desarrollo de la pequeña y mediana empresa serbia.

A modo de confirmación de las palabras del presidente serbio, la agencia internacional de calificación Fitch elevó, al día siguiente, la calificación crediticia soberana de la República de BB a BB+ con pronóstico estable.

Si alguien llegara a tener dudas sobre los beneficios de Serbia como centro corporativo, este es el momento de sopesar todos los pros y contras que presenta Serbia como destino inversor. Honestamente, los riesgos que pueden alimentar posibles argumentos en contra de la inversión en el país no se diferencian de aquellos presentes en cualquier otro país europeo. En cambio, los argumentos a favor están adquiriendo cada vez más peso.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Residencia fiscal en Panamá, la solución más efectiva

El deseo de cambiar de residencia fiscal no es ajeno a empresas de todo el mundo ni a los emprendedores latinoamericanos y europeos. Obtener una residencia en Panamá resuelve definitivamente muchos de los s problemas relativos a los negocios y la inversión que pueden surgir en su país.

Como norma general, las principales motivaciones para desear un cambio de residencia fiscal son las siguientes: una dura normativa fiscal en su país, el riesgo de pérdida de bienes por culpa de tiburones financieros, la corrupción de funcionarios estatales, el control de divisas y muchas más.

Para obtener la residencia fiscal de otro país, se debe solicitar un permiso de residencia y, posteriormente, obtener el derecho de residencia permanente. A este respecto, Panamá es el mejor país para hacerlo.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Hablan los expertos: entrevista sobre fideicomisos en Panamá

Durante los últimos 25 años, Panamá ha destacado a nivel mundial por el gran auge que ha presentado en su desarrollo económico. Ha sido tal su progreso, que su promedio se ubica por encima del doble de otros países de la región; sin duda, un dato que lo ubica como una de las mejores opciones para inversionistas de América y el mundo.

A medida que un ejecutivo incrementa sus negocios y bienes, también incrementa la necesidad de protegerlos de terceras partes. Por suerte, existe una herramienta que se está popularizando conocida como fideicomiso o trust. A través de este método, usted podrá formar una asociación encargada de administrar y organizar sus activos y gozar de diversos beneficios (incluyendo notorios aumentos en sus ingresos).

Ahora bien, un fideicomiso es un dispositivo legal y, por lo tanto, consta de un proceso delicado en el cual usted debe evitar cometer errores. Para ello, lo ideal es que se asesore con expertos en el área y en Mundo Offshore estamos más que dispuestos a prestarle nuestro apoyo en cada paso. Para demostrarle que usted nos importa y nos preocupamos por su bienestar económico y legal, acudimos a uno de nuestros socios en la creación de fideicomisos en Panamá para aclarar las dudas más comunes en cuanto a este tema. ¡No se lo pierda!

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Las empresas de RAK ICC ya pueden tener propiedades en Dubái

Recientemente, Ras Al Khaimah International Corporate Centre (RAK ICC) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) con el Departamento de Tierras de Dubái (DLD por sus siglas en inglés) para que las compañías de RAK ICC registren la tierra y las propiedades de libre dominio de la misma en Dubái.

El MoU proporciona a los inversores extranjeros y a sus empresas un mejor acceso al mercado inmobiliario de Dubái. Por ahora, hay 23 áreas de dominio absoluto en esta jurisdicción incluyendo: Dubái Marina, Downtown Dubái, Jumeirah Village Circle y Palm Jumeirah disponibles para el 100% de los expatriados.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow