
Compañía en Serbia, entrevista con Bojan Timotijevic
La República de Serbia está ubicada en la encrucijada entre Europa Central y Sureste, al sur de la Llanura Panónica y los Balcanes centrales. Serbia tiene alrededor de siete millones de habitantes y su capital, Belgrado, se sitúa dentro de las ciudades más grandes y antiguas de sureste de Europa.
Habitada desde la Era Paleolítica, las migraciones eslavas a los Balcanes establecieron varios estados soberanos. El Reino de Serbia obtuvo reconocimiento por parte del Vaticano y Constantinopla en 1217. Luego de la Primera Guerra Mundial, el país fue cofundador de Yugoslavia, junto con otros países eslavos. Más tarde, Serbia formó parte de la unión con Montenegro, disuelta pacíficamente en 2006. En 2008, el parlamento de Kosovo finalmente declaró su independencia.
Serbia
es miembro de la ONU, CoE (Consejo de Europa), CERN, OSCE, PfP
(Asociación para la Paz), BSEC (Cooperación Económica del Mar Negro),
CEFTA (Acuerdo centroeuropeo de libre cambio) y desde 2014 el país ha
estado negociando su acceso a la Unión Europea con la perspectiva de
unirse a la misma en 2025. A partir del año 2007, Serbia se ha adherido a
la política de neutralidad militar. Gracias a su medio-bajo ingreso
económico con un sector de servicios dominante, seguido del sector
industrial y agrícola, el país se ubica en un rango relativamente alto
en el Índice de Desarrollo Humano (66avo) Índice de Progreso Social
(45avo) así como en el Índice Global de Paz (54vo).

Compañía en Singapur, la mejor solución para el comercio internacional
Desde que el Estándar Común de Reporte (CRS) entró en vigencia en 2017, las reglas del juego cambiaron para los empresarios que participan en negocios internacionales.
También quedó claro que se deberían desarrollar soluciones novedosas para poder cumplir con las nuevas reglas, puesto que para participar en el comercio internacional ya no es posible utilizar el esquema tradicional de empresas de paraísos fiscales.
En estas circunstancias, se ha prestado más atención a las jurisdicciones con mayor reputación comercial, en las que es posible establecer y operar compañías de manera remota. Entre estas se encuentra Singapur, como la primera opción a considerar.
Como es bien sabido, Singapur brinda un excelente entorno de negocios para los empresarios. Durante 10 años consecutivos (2007-2016), este país fue nombrado como el mejor lugar para hacer negocios y actualmente se ubica en la segunda posición.
A
pesar de esto, hasta hace poco parecía que todas las ventajas del
sistema estado-ciudad estaban disponibles solo para aquellos que
decidieran establecer vínculos estrechos con la pequeña isla ubicada en
el corazón del sudeste asiático. Sin embargo, una vez que entraron en
vigencia las reglas antes mencionadas, cada vez más y más empresarios
comenzaron a reconocer que el sistema corporativo de Singapur también es
efectivo para desarrollar negocios internacionales.

Compañía inteligente en San Vicente y las Granadinas
Capacitamos a las empresas del mundo real para que puedan migrar a la blockchain conocida como Compañía Inteligente (SC). En enero de 2018 presentamos la primera empresa inteligente del mundo, que desplegamos con éxito en la República de Seychelles. Durante el primer trimestre de este año hemos estado abocados a las mesas de discusión sobre múltiples jurisdicciones y reguladores. Y, finalmente, nos complace anunciar el nuevo agregado a nuestra cartera de opciones: San Vicente y las Granadinas.
Antes de profundizar en esta novedad, veamos la estructura actual de la compañía inteligente.
El primer formato de compañía inteligente se introdujo dentro del marco legal de la República de Seychelles. Creamos un modelo que fuera reconocido jurídicamente como cualquier otra figura de responsabilidad limitada, en este caso una Corporación de Negocios Internacional (IBC), pero completamente impulsada por la blockchain Ethereum.
Es aquí donde nuestro modelo se diferencia de la IBC tradicional: incorporamos compañías directamente a la tecnología blockchain con contratos inteligentes, es decir, Smart Companies.
Legalmente,
esta figura tiene el mismo reconocimiento y conformidad que una IBC
tradicional pero, en el aspecto tecnológico, ofrece un nuevo método para
la transferencia de la propiedad, el manejo de cambios y la toma
decisiones, en un sistema descentralizado que funciona en tiempo real.
Es a prueba de errores y manipulación, además presenta costos
significativamente más bajos. En definitiva, este modelo cambia la forma
en que se pueden gestionar los procesos legales, financieros, de pago y
de recursos humanos.

El mercado de migraciones por inversión y sus altos ingresos
Entre
2011 y 2017, los ingresos de los programas de migración por inversión
han aumentado más del triple. El momento para obtener la residencia y la
ciudadanía a través de la industria de inversiones es ahora. Se trata
de un mercado equivalente a 21,4 millardos de dólares y que tiene una
tasa de crecimiento anual del 23%, esto según estimaciones
conservadoras.
Hemos encontrado cifras precisas para solicitantes principales pertenecientes a 11 programas importantes de migración por inversión: Grecia, España, Portugal, Letonia, Reino Unido, EE. UU. (EB-5), Nueva Zelanda, Australia, Letonia, Andorra y Corea del Sur. Para más de tres de estos programas, Quebec IIP, Thailand Elite y Malaysia M2H, solo está disponible la cifra correspondiente al total de visas individuales emitidas. Adicionalmente, hemos asumido un tamaño de tres personas para un grupo familiar, con lo cual es posible alcanzar una cifra razonablemente precisa para el solicitante principal.
No hemos podido encontrar datos precisos para Irlanda, Malta RVP, Singapur, Suiza, Italia, Panamá y otra cantidad de programas menores. Aunque técnicamente son 77 los países y territorios que tienen algún tipo de residencia por inversión, los programas para los cuales hemos encontrado datos representan al menos el 85% del volumen de solicitudes globales.
Nuestro
análisis revela que el número de solicitantes principales que
recibieron la residencia por inversión aumentó de 5 063 a 13 889 entre
2011 y 2017. Ese comportamiento corresponde a una tasa de crecimiento
anual compuesta (CAGR) de aproximadamente 16%. A ese ritmo, el número de
solicitantes principales a escala global se duplica cada 4,5 años.

Sociedad de Responsabilidad Limitada en Florida, ventajas y desventajas
Cada vez más empresarios a nivel global están mostrando interés en la conformación de Sociedades de Responsabilidad Limitada en Florida para proteger sus activos, con el propósito de diversificarse globalmente. Desafortunadamente, muchos de ellos han sido mal informados y/o mal guiados.
Dependiendo del conjunto de circunstancias específicas que presente, la conformación de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LLC por sus siglas en inglés) en Florida, fomenta los beneficios que usted busca en la protección de sus activos personales, generando potenciales ventajas fiscales y maximizando la credibilidad que la abreviatura «LLC» le da al nombre de su negocio.
Florida
posee potencial para aquellos dueños de empresas que buscan la
protección de sus activos. Una LLC (SRL) en Florida combina la
protección responsable de una empresa, con el tratamiento y la facilidad
de administración de una sociedad.

Por qué establecer una sociedad en Chipre
Las sociedades chipriotas son ampliamente valoradas y utilizadas tanto por los países bálticos como los países miembros de la C.I.S. o los ingleses. Sin embargo, son totalmente desconocidas en Sud América y en muchos países de la Unión Europea.
No hay duda que Chipre es elegido por inversores de diferentes sectores para el establecimiento de su centro de negocios, y cada año más expatriados deciden dejar sus países de origen para establecerse en Chipre. ¿Pero qué hacen que las sociedades chipriotas sean tan atractivas?
El
proceso de formación de una sociedad chipriota es muy sencillo y suele
tardar de unos 5 a 7 días. Mundo Offshore ofrece la posibilidad de
disponer de una sociedad en el mismo día. Las sociedades chipriotas son
el vehículo más sencillo para aquellos que quieran comercializar sus
productos en la Unión Europea, ya que el número de IVA intracomunitario
se puede obtener en menos de 24 horas.

Empresa Continental en Dubái, mayor flexibilidad y libertad
Después de experimentar todo un proceso para reducir la dependencia del petróleo y de los derivados de hidrocarburos, los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en uno de los centros financieros y de inversión más inspiradores, fascinantes y prósperos de todo el mundo, especialmente el emirato de Dubái. Siendo una de las jurisdicciones más receptivas y favorables de la zona del Medio Oriente y del Golfo, tanto Dubái como los otros emiratos brindan un entorno inigualable y multicultural para los turistas extranjeros, expatriados e inversionistas.
Además
de las diversas zonas francas existentes y del régimen particular
establecido para la estructura de compañía de negocios internacional,
otra figura legal importante en esta jurisdicción es la de empresa
continental o mainland company, siendo una de las opciones preferidas por empresas e inversionistas para establecer su negocio en los EAU y Dubái.
.jpg.medium.WebP)
Panamá: Requerimientos Para Conseguir Residencia Fiscal a Través de las Naciones Amigas
La verdad es que hoy en día muchas firmas de migración promocionan sus programas de residencia y ciudadanía como vehículos de evasión fiscal, sin embargo, esto no es más que una estrategia de marketing.

Montenegro Eyes Ski Resort, proyecto inmobiliario aprobado del CIP
Los proyectos inmobiliarios del CPI no necesariamente implican construcciones al estilo playero; para el próximo programa de ciudadanía de Montenegro, la ubicación probable de su primer proyecto aprobado es en una tranquila ciudad de montaña.
Vijesti informa que, durante una conferencia de inversión en Budva esta semana, Damir Davidovic, el Secretario de Estado del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Turismo, reveló que dicha institución ya había registrado un proyecto de hotel destinado para la inversión por parte de los ciudadanos económicos en el municipio norteño de Kolašin. Davidovic comentó que estaba «particularmente entusiasmado» con el proyecto, el cual constituiría parte de un desarrollo integral a gran escala de estaciones de esquí (Kolašin 1600), que además incluirá varios hoteles.
Entre los objetivos establecidos por el
gobierno en relación al programa de ciudadanía por inversión se
encuentra la promoción económica de la región norte menos desarrollada
de Montenegro. Con este fin, el ministerio ha diseñado el programa con
la inclusión de incentivos, los cuales se espera que motiven a los
inversionistas por ciudadanía y a las inmobiliarias a otorgar prioridad a
la zona norte e interior del país sobre la capital y las regiones
costeras al estilo riviera, ya que ambas son de por sí perspectivas
atractivas de inversión, pero cuyos requisitos para invertir son
considerablemente más altos, tanto para los desarrolladores como para
los potenciales ciudadanos por inversión.

Blockchain en el desarrollo de las MIPYME
La micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) generan en Panamá el 49% de las plazas de trabajo, según la información suministrada por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) en 2018. En Centroamérica se estima que el 95% de las empresas son MIPYME, generando el 54% de los empleos de esta región y aportando el 34% del PIB regional.
A nivel global, según datos de las Naciones Unidas, las MIPYME representan el 90% del total de empresas, generando entre el 60% y 70% del empleo siendo responsables del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial.
De ahí, que en España un grupo de las 70 grandes empresas e instituciones españolas de sectores como la banca, energía y telecomunicaciones entre otros, constituyeran el consorcio Alastria, que es la primera red española regulada basada en el blockchain del mundo, cuyo objetivo es el desarrollo del ecosistema de esta tecnología en España.
Entendiendo
la importancia de las MIPYME, Alastria permite que éstas sean socias
pagando una anualidad de 500.00 euros, situación que le permite a las
empresas de este sector tener acceso a la información de las grandes
empresas e incluso a algunas de sus plataformas tecnológicas.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Para muchos, la jubilación evoca la promesa de descanso, tranquilidad y la libertad de dedicarse a i...
Muchos emprendedores sueñan con ingresar al mercado de la Unión Europea. Una de las formas más práct...
Crecer sin ayuda ni apoyo es imposible. No vivimos en aislamiento; por lo tanto, no podemos avanzar ...
Las visas de residencia en Panamá son sencillas, pero tienen sus particularidades. Una pregunta frec...
¿Puede realmente percibir cómo sería su vida en Panamá antes de decidir invertir en ella? ¿Cómo sabe...
La pregunta de cómo invertir de manera inteligente surge con frecuencia, especialmente en un siglo e...